TW_CIBERDELITO_1100x100

Campaña de las niñeces neuquinas para cuidar el ambiente

La propuesta surgió de Covidsafío, un espacio en el que niñas y niños de distintas localidades pudieron compartir sus ideas e inquietudes con autoridades del gobierno provincial

REGIONALES22/08/2021
imagen_2021-08-22_204515

Bajo el título “Nacimos para cuidar el mundo, no para destruirlo”, niñas y niños de distintas localidades de la Provincia lanzaron su campaña para el cuidado del ambiente con el fin de sensibilizar y concientizar a la población acerca de prácticas y acciones que pueden cuidar al planeta.

La iniciativa surgió en Covidsafío, un espacio impulsado por la subsecretaría de Niñez y Adolescencia del ministerio de Niñez, Adolescencia y Juventud, para que puedan expresarse libremente en este contexto de pandemia. En los seis encuentros que se han realizado hasta hoy, fueron acompañados por el gobernador Omar Gutiérrez y la ministra de Niñez, Adolescencia y Juventud, Sofía Sanucci Giménez.

“El Covidsafío es un espacio de participación ciudadana de las niñeces donde sus voces son escuchadas y tenidas en cuenta para una construcción colectiva de las políticas públicas. Ellas y ellos manifestaron su preocupación por el cuidado del ambiente y así surgió esta campaña con sus propuestas e inquietudes”, destacó Sanucci Giménez.

En este mismo sentido se expresó la subsecretaria de Niñez y Adolescencia, Carolina Guajardo: “Es importante destacar que la campaña fue propuesta, pensada y realizada por las niñas y niños, exclusivamente y desde la subsecretaría escuchamos atentamente esa demanda y acompañamos para hacer eco de esas inquietudes”. Y agregó que “son muy conscientes del cuidado que el ambiente merece y de las acciones necesarias en pos de ello”.

Para la difusión de la campaña, Noelia y Emanuel de Las Coloradas y Alma de Piedra del Águila grabaron videos con consejos para el cuidado del ambiente y compartieron acciones que llevan adelante en sus localidades. En el mismo sentido, más niñas y niños del resto de la Provincia aportaron con dibujos, textos y collages y grabaron spots radiales que se irán difundiendo a lo largo del mes por Radio y Televisión del Neuquén (RTN) y sus repetidoras.

El reciclado, el cuidado del agua y de la energía, la no acumulación de basura, la limpieza en los espacios públicos, no contaminar los ríos y proteger a los animales son algunas de las acciones que propusieron.

La campaña por el ambiente “Nacimos para cuidar el mundo, no para destruirlo” se puede seguir a través de las redes sociales de la subsecretaría y del ministerio. En Facebook: Subsecretaría de Niñez y Adolescencia, @ministerionajnqn, en Instagram: @subsenya, @ministerionajnqn y en Twitter: subseniyad y min_nqn.

Nqnnoticias

Te puede interesar
Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Lunes 6 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO06/10/2025

El lunes abre la semana con una energía enfocada y clara. Es un día ideal para retomar compromisos, ordenar prioridades y avanzar en proyectos que requieren disciplina. La influencia astral impulsa la productividad y la resolución, aunque será clave evitar discusiones innecesarias y cuidar el equilibrio entre lo laboral y lo personal.

Luciano Fucello: “Vaca Muerta ya demostró que es una industria a prueba de todo”

Luciano Fucello: “Vaca Muerta ya demostró que es una industria a prueba de todo”

NeuquenNews
ENERGÍA05/10/2025

El Country Manager de NCS Multistage, Luciano Fucello, analizó junto a Desafío Energético los últimos indicadores de la actividad en Vaca Muerta y proyectó el rumbo del desarrollo hasta 2030. Con más de 18 mil etapas de fractura realizadas en lo que va del año y un objetivo que apunta al millón de barriles diarios, el especialista explicó por qué la cuenca neuquina ya no tiene retorno en su crecimiento, aunque advirtió sobre los desafíos logísticos, el impacto sobre las PyMEs locales, la necesidad de adecuar el marco laboral y la modernización de la logística del fracking.