
Campaña de las niñeces neuquinas para cuidar el ambiente
La propuesta surgió de Covidsafío, un espacio en el que niñas y niños de distintas localidades pudieron compartir sus ideas e inquietudes con autoridades del gobierno provincial
REGIONALES22/08/2021
Bajo el título “Nacimos para cuidar el mundo, no para destruirlo”, niñas y niños de distintas localidades de la Provincia lanzaron su campaña para el cuidado del ambiente con el fin de sensibilizar y concientizar a la población acerca de prácticas y acciones que pueden cuidar al planeta.
La iniciativa surgió en Covidsafío, un espacio impulsado por la subsecretaría de Niñez y Adolescencia del ministerio de Niñez, Adolescencia y Juventud, para que puedan expresarse libremente en este contexto de pandemia. En los seis encuentros que se han realizado hasta hoy, fueron acompañados por el gobernador Omar Gutiérrez y la ministra de Niñez, Adolescencia y Juventud, Sofía Sanucci Giménez.
“El Covidsafío es un espacio de participación ciudadana de las niñeces donde sus voces son escuchadas y tenidas en cuenta para una construcción colectiva de las políticas públicas. Ellas y ellos manifestaron su preocupación por el cuidado del ambiente y así surgió esta campaña con sus propuestas e inquietudes”, destacó Sanucci Giménez.
En este mismo sentido se expresó la subsecretaria de Niñez y Adolescencia, Carolina Guajardo: “Es importante destacar que la campaña fue propuesta, pensada y realizada por las niñas y niños, exclusivamente y desde la subsecretaría escuchamos atentamente esa demanda y acompañamos para hacer eco de esas inquietudes”. Y agregó que “son muy conscientes del cuidado que el ambiente merece y de las acciones necesarias en pos de ello”.
Para la difusión de la campaña, Noelia y Emanuel de Las Coloradas y Alma de Piedra del Águila grabaron videos con consejos para el cuidado del ambiente y compartieron acciones que llevan adelante en sus localidades. En el mismo sentido, más niñas y niños del resto de la Provincia aportaron con dibujos, textos y collages y grabaron spots radiales que se irán difundiendo a lo largo del mes por Radio y Televisión del Neuquén (RTN) y sus repetidoras.
El reciclado, el cuidado del agua y de la energía, la no acumulación de basura, la limpieza en los espacios públicos, no contaminar los ríos y proteger a los animales son algunas de las acciones que propusieron.
La campaña por el ambiente “Nacimos para cuidar el mundo, no para destruirlo” se puede seguir a través de las redes sociales de la subsecretaría y del ministerio. En Facebook: Subsecretaría de Niñez y Adolescencia, @ministerionajnqn, en Instagram: @subsenya, @ministerionajnqn y en Twitter: subseniyad y min_nqn.


Escuela 200: la respuesta de la Ministra de Educación acerca del alumno armado en el establecimiento
Luego de días de versiones cruzadas, desde el Ministerio de Educación se pronunciaron al respecto y pusieron en duda que el hecho haya ocurrido tal como trascendió

Ya se puede pagar el colectivo con tarjeta, celular o reloj en la ciudad de Neuquén
Las líneas municipales de colectivo ya aceptan medios de pago sin contacto: tarjetas de crédito o débito, dispositivos con NFC y la SUBE física o digital. El valor del boleto es el mismo en todos los casos

Orientación Vocacional: Acompañamiento a jóvenes en la construcción de sus proyectos de vida

Con tecnología de vanguardia posibilitará la realización de estudios neurológicos, pulmonares, odontológicos, endoscopias virtuales y reconstrucciones tridimensionales

Corte de Energía programado en sectores de San Martín de los Andes el 14/05/2025

Las 10 series más vistas en Netflix Argentina hoy: acción, misterio y clásicos reinventados para maratonear sin culpa
De “El Eternauta” a “Lioness”, la plataforma ofrece opciones para todos los gustos. Te contamos cuáles son los títulos que marcan tendencia este 9 de mayo en el país.

Represas bajo la lupa: expertos alertan sobre el futuro energético e hídrico de Neuquén
Especialistas advierten que el nuevo proceso de concesión de represas en Neuquén podría consolidar un modelo excluyente para las provincias y sus comunidades, con riesgos para el desarrollo regional, la seguridad y la soberanía energética.

UOCRA Neuquén logró un acuerdo clave para los trabajadores de la construcción en yacimientos
Juan Carlos Levi confirmó en Desafío Energético que se destrabó la negociación salarial del convenio 545, con una compensación retroactiva desde enero. “No somos ciudadanos de segunda”, afirmó el dirigente gremial.

Crisis en planta de ALPLAT en el Golfo San Matías por el costo del gas natural
La planta ALPAT atraviesa una grave crisis por el aumento del precio del gas natural. Más de 1.000 puestos de trabajo están en riesgo en San Antonio Oeste, y el sindicato exige una urgente intervención estatal

Corte de Energía programado en sectores de San Martín de los Andes el 14/05/2025

Ya se puede pagar el colectivo con tarjeta, celular o reloj en la ciudad de Neuquén
Las líneas municipales de colectivo ya aceptan medios de pago sin contacto: tarjetas de crédito o débito, dispositivos con NFC y la SUBE física o digital. El valor del boleto es el mismo en todos los casos


Talleres: Capacitarán sobre accesibilidad en el ámbito del turismo

GeoPark, afuera de Vaca Muerta: Phoenix se retira del acuerdo y frustra una inversión clave en Neuquén y Río Negro
La petrolera colombiana confirmó que su desembarco en la formación no convencional quedó sin efecto tras la decisión de Phoenix de cancelar el acuerdo. Silencio oficial en medio de dudas sobre las causas reales del retiro.

Energía del día: Cerdo (Jabalí) de Madera. Es una jornada para aflojar tensiones, conectar con lo esencial y practicar la generosidad emocional. El Cerdo de Madera favorece el disfrute simple, los vínculos genuinos, la compasión, la sinceridad y el bienestar sensorial. Día ideal para reconciliarse, compartir tiempo de calidad o simplemente hacer las paces con uno mismo.