Se firmó el contrato para las obras del nuevo Parque Lineal del Oeste

 El Paseo de las Bardas estará finalizado en 140 días

REGIONALES19/08/2021Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
imagen_2021-08-19_150239

El intendente Mariano Gaido rubricó esta mañana el contrato que da comienzo a las obras del Parque Lineal del Oeste, que se emplazará sobre la Meseta y permitirá observar la ciudad desde sus balcones.

Durante el acto, el jefe comunal indicó que estos trabajos están incluidos dentro del Plan Capital y aseguró que este Paseo de la Barda tendrá en un principio 1500 metros de extensión: “Esto es histórico», dijo al mismo tiempo que expresó que «nuestra ciudad está compuesta por bellos ríos: el río Limay y Neuquén, y también por la barda. Bueno hoy damos inicio al Paseo de la Barda».

El intendente detalló que el Parque Lineal del Oeste contará con plazas, juegos, senderos, balcones donde podrán llevarse adelante actividades recreativas y deportivas y que el lugar también representa «una nueva economía para la ciudad de Neuquén: la economía del turismo, significa poner en valor este sector que a partir de los vecinos que apostaron a realizar sus viviendas, pagando a término sus terrenos. Hoy con esta obra ponemos en valor todos los barrios pero sobre todo éste», agregó en relación a los nuevos loteos que ejecuta el Municipio.

Sobre cómo se ejecutará la iniciativa, Gaido señaló que «esta etapa tiene 140 días y la vamos a inaugurar en el mes de octubre. Es una obra hermosa, que respeta la flora y la fauna del sector. Va a ser un nuevo balcón para la ciudad», aseguró.

Además, aclaró que los trabajos se harán con fondos propios de la Municipalidad lo que asegura la eficiencia de los recursos municipales: «Una buena y eficiente administración nos permite destinar los fondos a obras. Lo más importante es que le da la posibilidad a la actividad privada para que rápidamente se active la economía de la ciudad», destacó el intendente.

El coordinador de la Unidad de Gestión Municipal, Gastón Contardi, explicó que este nuevo espacio estará ubicado en todo el sector de la Meseta entre el desarrollo de la calle Huilén y el Polo Tecnológico hasta la calle Catriel: “Tendrá un recorrido lineal de 1,5 kilómetros sobre 10 hectáreas de intervención, ubicado en un balcón de la ciudad donde se ven el Paseo Costero, el Aeropuerto o la Municipalidad del Oeste. Es un sector privilegiado que va a tener seis balcones para observar la ciudad y elementos para hacer actividades deportivas y recreativas, esparcimiento para niños, adultos y para animales no humanos”, detalló el funcionario.

A su turno, Lorena Troncoso, representante del Foro por la Meseta, manifestó que contar con este paseo será muy gratificante para todos los vecinos que habitan la zona: “Esto era un basural abandonado. Con una actitud muy visionaria, se empezó el desarrollo de un barrio y con la los vecinos y vecinas que confiaron en organizaciones intermedias que conformamos el Foro por la Meseta”.

En este sentido, destacó que toda la zona se fue mejorando con mucho esfuerzo y agregó “que hoy el Municipio ponga este sello, jerarquiza el esfuerzo y es un reconocimiento. Es sumamente gratificante verlo y que en Mariano que nos había comprometido comenzar las obras, hoy lo esté haciendo”.

Te puede interesar
sauzal-bonito-comision

Ampliación de la red eléctrica en Sauzal Bonito

Neuquén Noticias
REGIONALES09/07/2025

El gobernador de la provincia presidió hoy la firma del convenio para llevar adelante una obra de electrificación que beneficiará a familias de la comunidad Wircaleo. La misma se realizará a partir del trabajo conjunto entre la Provincia y la empresa Tecpetrol

Lo más visto
GvhNAATWgAA1d28

Una celda para silenciar: Castillo denuncia que Betssy Chávez podría ser asesinada

NeuquenNews
INTERNACIONALES11/07/2025

Pedro Castillo, el presidente constitucional de Perú depuesto en diciembre de 2022, irrumpe nuevamente en la escena latinoamericana con un mensaje que, más allá de su contenido puntual, pone en evidencia una tendencia cada vez más visible: el uso del lawfare y la manipulación institucional como método sistemático de reemplazo del poder popular por intereses corporativos y élites políticas amañadas.

Bandera Argentina

"No, Argentina nunca fue una potencia mundial"

Gonzalo Fiore Viani (*)
DE NUESTRA REDACCIÓN11/07/2025

En este artículo —tan provocador como necesario—, Fiore Viani desmonta uno de los grandes mitos persistentes de la memoria colectiva nacional: la idea de que Argentina fue alguna vez una potencia mundial. Con argumentos precisos, datos históricos y una lectura lúcida del contexto internacional de principios del siglo XX, el autor señala que aquel esplendor del Centenario fue más una postal atractiva que un verdadero proyecto de desarrollo estructural.

omar-gutierrez-gano-las-internas-del-mpn-maria-isabel-sanchez

¿Y si también renuncia al MPN?

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN11/07/2025

El pedido público de Rolando Figueroa para que Omar Gutiérrez renuncie a su cargo en YPF abre una pregunta inevitable: ¿puede seguir presidiendo el MPN quien ya no representa ni a la provincia ni a su propio legado político? En tiempos de redefiniciones, también los liderazgos deben saber cuándo dar un paso al costado.