
El Gobierno buscará convertir los 800 mil planes sociales que existen en empleo registrado
El ministro de Desarrollo Social confirmó que "queremos transformar los planes sociales en trabajo genuino". El presidente había anunciado que los trabajadores rurales que reciben planes sociales pueden ser empleados en blanco.
NACIONALES14/08/2021
"Nos tocó asumir y al otro día acompañar al Presidente de la Nación en un trabajo que ya empezamos hacer con el ministro Moroni, de poder anunciar de que el que percibe planes sociales, puede ir a trabajar en blanco en la cosecha sin perder ningún beneficio social", aseguró el ministro de Desarrollo Social Juan Zabaleta.
Juan Zabaleta, ministro de Desarrollo Social confirmó que "queremos transformar los planes sociales en trabajo genuino". El presidente Alberto Fernández había anunciado que los trabajadores rurales que reciben planes sociales pueden ser empleados en blanco.
"Nos tocó asumir y al otro día acompañar al Presidente de la Nación en un trabajo que ya empezamos hacer con el ministro Moroni, de poder anunciar de que el que percibe planes sociales, puede ir a trabajar en blanco en la cosecha sin perder ningún beneficio social", aseguró Zabaleta.
El Gobierno busca de esta manera promover el empleo pero sin descuidar a los sectores más vulnerables del entramado rural argentino. “El objetivo no es que la gente tenga planes sociales sino que tenga trabajo digno”, señaló Alberto Fernández durante el acto que se realizó en la localidad de Concordia, provincia de Entre Ríos.
"Cuando Cristina dejó el Gobierno había cerca de 110.000 planes sociales, y hoy tenemos entre 700 y 800 mil. ¿Qué pasó en el medio? En los últimos años esos planes fueron pensados con criterio asistencialista de condenar a una parte de la sociedad a sobrevivir en la miseria con los planes", planteó y dejó clara su postura: "Pero yo quiero que la gente viva dignamente con trabajo, son dos cosas distintas".


Aumento, bono y aguinaldo de ANSES: así cobrarán en diciembre los jubilados y pensionados
La movilidad se actualiza por IPC y se complementa con una suma y el medio aguinaldo. Conocé de cuánto serán los montos, prestación por prestación.

Fue por la filmación de un documental durante el juicio por Maradona: Destituyeron a la jueza Makintach por unanimidad
Sin autorización formal, participó en el video que se filmaba durante las audiencias, provocando la nulidad del proceso. Quedó inhabilitada de por vida para ejercer cargos judiciales

Jornada de renovación interior, sabiduría emocional y decisiones inspiradas. El jueves 20 de noviembre de 2025 llega con una energía profundamente reflexiva y transformadora. Es un día ideal para cerrar ciclos, aprender de las experiencias recientes y enfocarse en lo esencial. Las emociones se equilibran, la mente se aclara y el cuerpo pide calma: un día para reconectarse con lo interno antes de actuar hacia afuera.

Viernes de claridad mental, decisiones acertadas y energía social en equilibrio. El viernes 21 de noviembre de 2025 trae una energía activa pero equilibrada, ideal para cerrar la semana con inteligencia emocional, claridad en decisiones y avances concretos. Es un día favorable para ordenar asuntos pendientes, resolver temas prácticos y fortalecer vínculos a través del diálogo.

Caso Loan: el tribunal que hará el debate oral ratificó la competencia federal
Rechazaron un planteo de una de las defensas que solicitaba que el caso vuelva al fuero provincial ya que no se había comprobado la hipótesis de trata.

Patrullero atropelló a una niña en Plottier y los vecinos denuncian encubrimiento e indignación
Una intensa indignación se desató en el Barrio Los Álamos de Plottier tras el atropello de una niña de ocho años, identificada como Catalina, por parte de un móvil policial.


Con autorización de Vialidad Nacional, Provincial y la Agencia Nacional de Seguridad Vial, se realizarán interrupciones totales en la Ruta de los Siete Lagos durante la competencia ciclística. Se recomienda a la comunidad prever sus traslados según los días y horarios establecidos.

Falleció Américo Capriolo, referente histórico del comercio neuquino

Río Negro celebra el Día del Petróleo destacando su historia y producción
En el Día Provincial del Petróleo, que recuerda el histórico hallazgo del 20 de noviembre de 1959 cerca de Catriel, el Gobierno de Río Negro destaca el rol central que la ciudad ha tenido y sigue teniendo en la identidad energética provincial. La fecha reconoce más de seis décadas de desarrollo hidrocarburífero continuo y el aporte decisivo del sector convencional al crecimiento económico del territorio.

Se registraron nuevos sismos en la zona de Vaca Muerta a 40 km de Rincón de Los Sauces
Fueron 3 los sismos registrados por INPRES a escasos 40 km de la localidad de Rincón de los Sauces

Río Negro dio el primer paso para implementar el “Código Mariposa”
La iniciativa, conocida como “Código Mariposa”, representa un avance significativo en el acompañamiento a las personas gestantes y sus familias en uno de los momentos más dolorosos de la vida.



