
En diez meses el sector se encuentra estancado con relación a 2024.
Lo confirmo Omar Gutierrez,se trata de mil dosis.
ACTUALIDAD13/08/2021
Neuquén Noticias
El Plan de Vacunación contra el COVID continúa avanzando en la provincia de Neuquén y este jueves se dio a conocer una noticia que aportará a que más neuquinos y neuquinas terminen de completar los esquemas, en este caso aquellos que tengan la primera dosis de la vacuna de AstraZeneca.
"Cerramos la jornada de vacunación con otra buena noticia. Este sábado por la mañana, llegarán 5400 dosis de vacunas AstraZeneca para completar esquemas. El Plan de Vacunación más importante de la historia sigue avanzando", confirmó el gobernador Omar Gutiérrez a través de sus redes sociales.
Estas dosis serán repartidas en los distintos dispositivos de la provincia con el objetivo de finalizar los esquemas de vacunación de quienes recibieron el primer componente de la vacuna de Oxford.
Hasta el momento, en Neuquén ya se aplicaron 619.678 vacunas, de las cuales 432.172 corresponden a primeras dosis y 186.966 a segundos componentes. La campaña cuenta con diversos dispositivos ubicados en las distintas localidades neuquinas, sumado a los centros de salud que también se encuentran aplicando vacunas.
Esta noticia se suma a la que se conoció más temprano este jueves. Más de 7.000 menores de edad de entre 12 y 17 años accedieron a una dosis contra el COVID desde que comenzó el Plan de Vacunación enfocado en niños y adolescentes con la llegada de las vacunas de Moderna. Desde el Gobierno provincial piden que más familias se acerquen a los vacunatorios.
Las autoridades calcularon que en Neuquén hay al menos 21 mil candidatos menores de edad que cumplen con estos requisitos. Sin embargo, aún falta que dos tercios de las familias neuquinas concurran a los vacunatorios para que sus hijos reciban la primera dosis.

En diez meses el sector se encuentra estancado con relación a 2024.

La iniciativa, conocida como “Código Mariposa”, representa un avance significativo en el acompañamiento a las personas gestantes y sus familias en uno de los momentos más dolorosos de la vida.

Fueron 3 los sismos registrados por INPRES a escasos 40 km de la localidad de Rincón de los Sauces

Jornada de renovación interior, sabiduría emocional y decisiones inspiradas. El jueves 20 de noviembre de 2025 llega con una energía profundamente reflexiva y transformadora. Es un día ideal para cerrar ciclos, aprender de las experiencias recientes y enfocarse en lo esencial. Las emociones se equilibran, la mente se aclara y el cuerpo pide calma: un día para reconectarse con lo interno antes de actuar hacia afuera.

Viernes de claridad mental, decisiones acertadas y energía social en equilibrio. El viernes 21 de noviembre de 2025 trae una energía activa pero equilibrada, ideal para cerrar la semana con inteligencia emocional, claridad en decisiones y avances concretos. Es un día favorable para ordenar asuntos pendientes, resolver temas prácticos y fortalecer vínculos a través del diálogo.

Rechazaron un planteo de una de las defensas que solicitaba que el caso vuelva al fuero provincial ya que no se había comprobado la hipótesis de trata.

Una intensa indignación se desató en el Barrio Los Álamos de Plottier tras el atropello de una niña de ocho años, identificada como Catalina, por parte de un móvil policial.


Con autorización de Vialidad Nacional, Provincial y la Agencia Nacional de Seguridad Vial, se realizarán interrupciones totales en la Ruta de los Siete Lagos durante la competencia ciclística. Se recomienda a la comunidad prever sus traslados según los días y horarios establecidos.


En el Día Provincial del Petróleo, que recuerda el histórico hallazgo del 20 de noviembre de 1959 cerca de Catriel, el Gobierno de Río Negro destaca el rol central que la ciudad ha tenido y sigue teniendo en la identidad energética provincial. La fecha reconoce más de seis décadas de desarrollo hidrocarburífero continuo y el aporte decisivo del sector convencional al crecimiento económico del territorio.

Fueron 3 los sismos registrados por INPRES a escasos 40 km de la localidad de Rincón de los Sauces

La iniciativa, conocida como “Código Mariposa”, representa un avance significativo en el acompañamiento a las personas gestantes y sus familias en uno de los momentos más dolorosos de la vida.