Transita su etapa final la obra pluvial que atraviesa la calle Zeballos y Crouzeilles.

Estamos desarrollando iniciativas que generan trabajo neuquino, que son planificadas y que permiten activar la economía.

REGIONALES11/08/2021Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
imagen_2021-08-11_171419

Avanza a pasos agigantados la etapa final de la obra integral que incluye al puente que cruza la calle Crouzeilles y Zeballos y el sistema pluvial. Se trata de una propuesta que mejorará la conectividad en el oeste de Neuquén.

“Es una iniciativa muy importante en relación al escurrimiento de agua de la ciudad y también para la conectividad del oeste porque une la calle Crouzeilles con Necochea donde estamos llevando adelante el asfalto de más de 20 cuadras”, sostuvo el intendente Mariano Gaido durante un recorrido que efectuó junto al gobernador Omar Gutiérrez esta mañana.

El jefe comunal resaltó que el escurrimiento de las lluvias fue algo que se planificó en la plataforma de gobierno: “Esto lo hacemos a través de los pluviales y canales que ejecutamos”.

El gobernador, por su parte, felicitó el trabajo que está realizando la Municipalidad. «De forma conjunta se está concretando este ambicioso plan de desarrollo de infraestructura. Son cientos de cuadras que se están asfaltando generando la tranquilidad del tránsito en cada uno de los barrios”, dijo Gutiérrez y recordó que también se está llevando adelante la colectora del oeste que beneficiará a 150 mil familias.

«Este tipo de obras son realizadas y planificadas por neuquinos, construidas por empresas neuquinas y generan trabajo genuino. Tenemos que seguir fortaleciendo este tipo de iniciativas desde provincia como también desde el municipio, articulando para conseguir los fondos”, dijo la precandidata a diputada por el MPN, María Eugenia Ferraresso, y destacó que “es seguir pensando en una ciudad planificada”.

 “Estamos desarrollando iniciativas que generan trabajo neuquino, que son planificadas y que permiten activar la economía», aseguró Gaido. 
“Estas iniciativas nos permiten pensar el desarrollo futuro de una ciudad sustentable, inclusiva, equitativa y participativa. Abordar la temática de los desagües pluviales teniendo en cuenta las situaciones climáticas que atravesamos, habla de prevenir inundaciones y viene a ayudar a la conectividad. Tiene que ver con la movilidad urbana que tanto pensamos y planificamos para lograr una ciudad accesible y de rápida comunicación para todos y todas», sostuvo la pre candidata a diputada.

El secretario de Coordinación e Infraestructura, Alejandro Nicola, explicó más adelante que en este punto de la ciudad se cruzan la calle Zeballos con Crouzeilles y se encuentran dos canales: el pluvial, que es el Canal V y el de riego que corre paralelo a Zeballos. «En este momento estamos ejecutando un puente que va a permitir que los dos canales pasen por debajo de las dos calles, y de esta manera podremos dar continuidad y mejor movilidad para quienes transitan en dirección norte/sur; y también este/oeste».

Recordó que esta obra beneficiará a todos los vecinos y vecinas de Valentina Norte y Sur, San Lorenzo Norte y Sur, los que transitan hacia el Aeropuerto Internacional, y toda la zona de influencia. «Todas estas obras redundarán en un beneficio para todos los habitantes de la ciudad», ratificó y contó que en estos días se terminará de hormigonar el sector.

Te puede interesar
Paro Nacional 10 4 Neuquén

Paro Nacional: Gremios adheridos y servicios afectados en la provincia del Neuquén

NeuquenNews
REGIONALES09/04/2025

La Confederación General del Trabajo (CGT) llevará adelante mañana, jueves 10 de abril, un paro general de 24 horas que contará con una fuerte adhesión en la provincia de Neuquén. La medida, que se enmarca en la tercera protesta nacional contra las políticas del gobierno de Javier Milei, incluirá una movilización previa hoy miércoles junto a jubilados en la capital provincial.

Lo más visto
Osvaldo Llancafilo banca

Llancafilo: a favor de Jubilados y Discapacidad; LIBRA, que investigue la Justicia

NeuquenNews
ACTUALIDAD08/04/2025

El diputado nacional por Neuquén, Osvaldo Llancafilo, detalla sus votos y fundamentos tras una sesión sin resoluciones, reafirmando su compromiso con una oposición constructiva que prioriza el diálogo y los intereses ciudadanos por sobre los extremos partidarios. El legislador neuquino difundió un extenso mensaje tras la última sesión ordinaria: expuso sus argumentos sobre criptomonedas, emergencia de discapacidad y jubilaciones, y pidió que el debate electoral se centre en “ideas aplicables y sin agresiones”.

Paro Nacional 10 4 Neuquén

Paro Nacional: Gremios adheridos y servicios afectados en la provincia del Neuquén

NeuquenNews
REGIONALES09/04/2025

La Confederación General del Trabajo (CGT) llevará adelante mañana, jueves 10 de abril, un paro general de 24 horas que contará con una fuerte adhesión en la provincia de Neuquén. La medida, que se enmarca en la tercera protesta nacional contra las políticas del gobierno de Javier Milei, incluirá una movilización previa hoy miércoles junto a jubilados en la capital provincial.

Horóscopo Chino

🌙 Horóscopo Chino del 10 de abril de 2025 🐉🌳

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO10/04/2025

Energía del día: Dragón de Madera (Jia Chen). Este es un día de impulso vital, expansión creativa y pensamiento estratégico. La Madera favorece el crecimiento, la visión a futuro y la flexibilidad, mientras que el Dragón aporta fuerza, magnetismo y espíritu de liderazgo. Es un buen momento para proyectar, tomar decisiones importantes y abrir puertas que llevan tiempo cerradas. Ideal para plantar semillas en todos los planos: emocionales, laborales y espirituales.

Xi jinping

China intensifica la guerra comercial con EE.UU.: Un sistema de pagos global y medidas de represalia sacuden el tablero económico

NeuquenNews
INTERNACIONALES10/04/2025

En un movimiento que redefine las reglas del comercio internacional y escalada la guerra económica con Estados Unidos, China ha puesto en marcha una ambiciosa estrategia que combina la implementación de un sistema de pagos global basado en el yuan digital (RMB) con una serie de medidas retaliativas contra los aranceles impuestos por Washington. Este desarrollo, que tuvo lugar el 7 de abril de 2025, marca un punto de inflexión en la pugna por la supremacía económica global y acelera el proceso de desdolarización, desafiando directamente el dominio financiero de Estados Unidos.