TW_CIBERDELITO_1100x100

Martínez evaluó planes de inversión por más de 220 millones de dólares en Neuquén y Mendoza

Entre Corralera Sur y Corralera Noreste, PGR realizará una inversión de 35 millones de dólares durante el segundo semestre del año, a través de la perforación de dos pozos exploratorios horizontales con objetivo en Vaca Muerta.

ENERGÍA05/08/2021
Martinez Bizzotto Phoenix

El secretario de Energía de la Nación, Darío Martínez, analizó junto a las autoridades de Phoenix Global Resources (PGR) diferentes proyectos de la compañía en las provincias de Neuquén y Mendoza con una inversión estimada de más de 220 millones de dólares para los próximos 24 meses en exploración y desarrollo tanto en Vaca Muerta como en activos convencionales.

En un encuentro de trabajo realizado en la sede de la cartera energética, el presidente de Phoenix, Pablo Bizzotto, y el gerente de Finanzas, Pablo Arias, detallaron que en la provincia de Neuquén las inversiones se distribuirán en el área Corralera Noreste, Corralera Sur, Corralera Noroeste (cercanas a Rincón de los Sauces) y Mara Mora (localizada hacia el sur).

Entre Corralera Sur y Corralera Noreste, PGR realizará una inversión de 35 millones de dólares durante el segundo semestre del año, a través de la perforación de dos pozos exploratorios horizontales con objetivo en Vaca Muerta.

De acuerdo con lo expresado por las autoridades de Phoenix, durante el primer semestre del año 2022 la compañía invertirá aproximadamente 70 millones de dólares en la licencia Mata Mora, cercana a la localidad de San Patricio del Chañar, con la perforación de seis pozos horizontales contemplados dentro del Plan Piloto acordado con la provincia para el desarrollo de este activo.

Bizzotto y Arias le aseguraron al secretario de Energía que PGR planea continuar invirtiendo activamente durante el segundo semestre de 2022 y principios de 2023, período durante el cual se mantendrá la actividad en Mata Mora, alcanzando aproximadamente otros 100 millones de dólares de inversión distribuidos en seis pozos horizontales y las respectivas facilidades de producción. Asimismo, la empresa planea perforar otro pozo horizontal exploratorio en Corralera Noroeste, manteniendo el objetivo a Vaca Muerta.

Por el lado de la actividad convencional, Phoenix mantendrá sus planes en Mendoza, donde se encuentra el activo Chachahuen, al sur de esa provincia. En dicho activo, la compañía ha focalizado la mayoría de sus inversiones de desarrollo convencional, conjuntamente con YPF, llevando adelante estudios, perforaciones y el desarrollo de proyectos que contemplan recuperación secundaria y terciaria en las licencias Chachahuen Sur y Cerro Morado.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-22 at 16.34.29

Bizion impulsa la conexión entre Vaca Muerta y China con tecnología y acuerdos estratégicos

NeuquenNews
ENERGÍA22/10/2025

Con el respaldo del ICBC, la Fundación ICBC, el Clúster Vaca Muerta y el Centro PyME-ADENEU, la Escuela de Negocios Bizion organizó el encuentro “De Vaca Muerta a China: tecnología, insumos y alianzas para potenciar la producción”. El evento reunió a empresarios, funcionarios y especialistas para promover nuevas oportunidades de importación, cooperación e innovación tecnológica en el ecosistema hidrocarburífero neuquino.

Lo más visto
251025franklinbenjamindolartemesg-2125305

Milei gastó más de 7.400 millones de dólares para sostener el dólar antes de las elecciones

Neuquén Noticias
POLÍTICA26/10/2025

Las elecciones legislativas del domingo llegan con un costo histórico: el Gobierno utilizó una cifra que podría trepar a US$ 8.400 millones con el aporte del Tesoro de EE.UU. –para contener al dólar en los dos meses previos al comicio–. Según el Banco Provincia, se trata del cuarto mayor episodio de ventas desde 2003. En paralelo, un informe del J.P. Morgan advierte que los mercados descuentan un resultado adverso para los libertarios, aunque algunas acciones locales aún ofrecen margen de recuperación si el oficialismo logra evitar una derrota contundente.

568664225_833439995872850_6586574464640467939_n

La Libertad Avanza se impuso en Neuquén y a nivel nacional: Milei capitalizó el miedo al desmadre económico y Figueroa enfrentó un plebiscito interno

Adrián Giannetti
POLÍTICA27/10/2025

Con el respaldo del salvataje financiero de Estados Unidos y el temor a un desmadre económico si perdía, Javier Milei logró transformar la incertidumbre en votos y consolidó su mayoría legislativa. En Neuquén, La Libertad Avanza también se impuso, mientras La Neuquinidad retuvo una banca tras una campaña signada por el uso de la estructura estatal y lealtades forzadas, en lo que muchos interpretan como un plebiscito a la gestión de Rolando Figueroa.