
EPAS prorroga vencimientos y lanza nuevo sistema de gestión comercial
Las facturas del segundo trimestre se emitirán desde mediados de mayo. El organismo busca mejorar la eficiencia y evitar fraudes digitales.
Con la gestión, también se ven beneficiadas las comunidades cercanas.
REGIONALES04/08/2021La OPTIC seguirá trabajando en el mejoramiento de la conectividad del Norte, a partir del desarrollo que lleva adelante NEUTICS.
Con el objetivo de garantizar la conectividad a internet en toda la provincia y así disminuir la brecha digital, la OPTIC -Oficina Provincial de Tecnologías de la Información y la Comunicación- llevó conectividad a Las Ovejas. En esta acción, se destaca la cobertura que alcanza al sector de Los Llanos -al límite de la localidad, entre Epulafquen y Manzano Amargo-, uno de los lugares donde la empresa provincial CORFONE tiene una de las reservas más grandes de reforestación.
“Ante el requerimiento y la necesidad de poder llevar el servicio, en donde no había comunicación, era de suma importancia brindar el servicio de internet para que allí las personas puedan tener contacto con sus familias y responder a cualquier inconveniente que se pueda presentar”, explicó Mariano Paniccia, director provincial de Infraestructura TIC’S de la OPTIC.
Agregó que a Los Llanos, concurren diariamente a trabajar personas provenientes de las comunidades de Las Ovejas, Epulafquen, Manzano Amargo, Varvarco, y Vaca Lauquen, entre otras.
Esta iniciativa es fruto de un trabajo mancomunado entre el ministerio de Gobierno y Seguridad, y la secretaría de Desarrollo Territorial y Ambiente. La infraestructura necesaria fue aporte de la OPTIC, mientras que todo el equipamiento de wi-fi entre otros recursos, lo proporcionó CORFONE.
El pasado viernes, equipos de OPTIC estuvieron en el paraje instalando el servicio, el cual consta de una antena satelital del telepuerto Neusat, con servicio de internet y wi-fi para el uso abierto de toda la comunidad.
“El servicio está puesto particularmente en este lugar de Los Llanos, pero puede ser utilizado por cualquier persona que se encuentre en cercanías para hacer uso de este servicio que está abierto, y es libre y gratuito”, remarcó Paniccia. Con esta prestación, la comunidad podrá acceder a plataformas educativas y de entretenimiento, realizar teleconferencias, entre otras tareas que requieren de un soporte digital.
Paniccia hizo referencia a otras gestiones similares que permitieron que comunidades que ubicadas en zonas remotas accedan por primera vez a la conexión a internet, como el caso del paraje Los Cerrillos, a 100 kilómetros de Manzano Amargo, donde colocaron un servicio satelital con wi-fi en el destacamento de fauna provincial que funciona allí y al que pueden acceder las comunidades que viven alrededor.
A propósito del trabajo que se viene realizando en Manzano Amargo, los equipos técnicos realizaron tareas de mantenimiento de la red terrestre, además de la reparación del wi-fi de la plaza y del servicio del punto digital o del centro comunitario infotecnológico. En la misma región, cabe recordar que desde hace más de 10 años están brindando conectividad a la escuela de Pichi Neuquén, a través de un wi-fi libre, abierto y gratuito que le otorga la posibilidad de conectarse a las comunidades que se encuentran cerca.
Para este segundo semestre del año, el organismo afrontará una agenda intensa de trabajo orientada a la mejora continua de la conectividad de todas las sedes de los organismos del Estado emplazados en las comunidades del Norte de la provincia, que se ven beneficiados por el desarrollo del aporte no reintegrable de Nación. Se trata de la obra que lleva adelante la empresa estatal NEUTICS, también dependiente del ministerio de Gobierno y Seguridad. Por último, Paniccia adelantó que se avanzará con la instalación del centro de monitoreo del volcán Domuyo, Laguna del Maule y Tromen.
Las facturas del segundo trimestre se emitirán desde mediados de mayo. El organismo busca mejorar la eficiencia y evitar fraudes digitales.
Gustavo Sol, secretario general del Sindicato de Camioneros de Río Negro, denunció en el programa Desafío Energético que YPF impulsa una política de flexibilización laboral con aval del Gobierno nacional. Aseguró que si no se garantiza el empleo local, bloquearán el acceso de arena al yacimiento.
El proceso que viene implementando la Municipalidad de Neuquén que tiene como principal objetivo digitalizar y simplificar los trámites administrativos de los ciudadanos sigue sumando opciones, esta semana se incorpora al listado de Muni Express la licencia de conducir para los mayores de 65 años.
Será este viernes 11 de abril durante la mañana
Con el incremento del precio de la nafta súper, las infracciones también experimentaron un aumento. ¿Cómo quedó el cuadro tarifario?
A días de cumplir 100 años, Dolores Noemí López Candal de Rigoni, histórica Madre de Plaza de Mayo de Neuquén, fue reconocida por su compromiso incansable con la memoria, la verdad y la justicia.
En un contexto de guerra prolongada contra Rusia, Ucrania ha intensificado sus esfuerzos para reclutar voluntarios extranjeros, y Argentina se ha convertido en uno de los focos de su campaña.
Energía del día: Cabra de Fuego (Ding Wei). Un día de sensibilidad elevada, pasión artística y emociones a flor de piel. La Cabra activa lo emocional, lo afectivo y lo creativo, mientras que el Fuego aporta impulso y deseo de expresarse con libertad. Es un día para cuidar lo que se dice, nutrir vínculos importantes y poner el alma en lo que uno hace. Atención con la dispersión y la susceptibilidad: el equilibrio está en actuar con calidez, sin perder el centro.
Las facturas del segundo trimestre se emitirán desde mediados de mayo. El organismo busca mejorar la eficiencia y evitar fraudes digitales.
Con más de 800 kilómetros, la propuesta conecta capillas, monumentos y sitios sagrados en una experiencia única de turismo religioso y paisajístico.
El domingo 13 de abril de 2025, dos misiles israelíes impactaron el Hospital Bautista Árabe Al-Ahli, uno de los principales centros médicos de la Franja de Gaza, destruyendo su departamento de urgencias y recepción, y dañando otras estructuras esenciales como el Laboratorio Genético y los edificios de Farmacia. Según el ejército israelí, el ataque tenía como objetivo combatientes de Hamás que, presuntamente, utilizaban el complejo para planificar atentados. Sin embargo, el bombardeo dejó fuera de servicio a esta institución clave, gestionada por la Iglesia Anglicana, agravando aún más la ya crítica situación sanitaria en el territorio palestino.
Una mujer fue sentenciada a pagar casi 8 millones de pesos luego de que su perro agrediera violentamente a una vecina. El fallo sienta un precedente clave al responsabilizar a quien tenía la custodia del animal, pese a que no era su propietaria legal. La justicia destacó la falta de medidas de seguridad como correa y bozal, y remarcó que los dueños o guardianes deben garantizar la convivencia segura en espacios comunes.
En tiempos de liderazgos ruidosos, el diputado neuquino apuesta por una construcción pausada y territorial, con reuniones cara a cara, almuerzos en chacras y diálogo transversal, incluso con simpatizantes de ideologías opuestas.
Esta combinación genera una jornada ideal para resolver problemas con creatividad, tomar decisiones ágiles pero con fundamento, y buscar soluciones distintas a viejos conflictos. Es un buen día para comunicarse con claridad, evitar enredos y aceptar que el cambio es parte del orden natural