TW_EMERGENCIAIGNEA1100X100

Maria Eugenia Ferraresso "Vamos a ir al congreso para potenciar el desarrollo y defender nuestros Rios "

En su paso por Piedra del Águila María Eugenia Ferraresso se reunió con el intendente Julio Hernanadez y referentes locales.

REGIONALES03/08/2021Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
IMG-20210802-WA0004

En su paso por Piedra del Águila, María Eugenia Ferraresso, precandidata a diputada nacional por la lista Azul letra A del MPN, se reunió con el Intendente Julio Hernández, vecinos y referentes locales para dialogar sobre las propuestas de la lista oficialista.

Allí Ferraresso aseguró “Neuquén es desarrollo, inversión y trabajo. El gobierno del Movimiento Popular Neuquino tiene una planificación y una gestión que lo demuestra. Ejemplo de esto es la planta de faena de salmónidos para impulsar la actividad acuícola, las Obra de electrificación rural que beneficia directamente a la población de Piedra del Águila y Santo Tomás otorgando mayor potencia para sus industrias y mayor calidad en el servicio local. Además de las conexiones peatonales de los Barrios Limay, La Esperanza y Huiliches con Instituciones de uso diario”.


Tras recorrer el perilago, la candidata oficialista señaló “Venimos de más de una década de sequía, del año pasado a este se perdió 2.700 millones de Litros. Y en relación a la media de lo que deberíamos tener, 6.000 millones, es un “barriales” completo que no tenemos en la cuenca de los ríos Limay y Neuquén”.

Asimismo Ferraresso indicó “Valoramos nuestros recursos y sabemos que todo desarrollo debe ser sustentable, en función de las familias neuquinas” e informó “es en este contexto que la Autoridad Interjuridiccional de Cuencas –AIC- haciendo uso de sus atribuciones delegadas por las provincias y la nación, declaró la Emergencia Hídrica. Esto significa que las hidroeléctricas y el agua que se encuentra en las represas están a disposición de las ciudades, el riego para producción agrícola y las industrias de la región. Nuestro compromiso siempre es con Neuquén”.


Por último Ferraresso remarcó “Neuquén es una proveedora de recursos para la Nación y el MPN siempre ha defendido y buscado que los neuquinos y neuquinas tengan aquello que se merecen. Con el voto de la ciudadanía vamos a defender en el Congreso nuestros ríos y vamos a impulsar acciones que permitan la recuperación de las hidroeléctricas que tenemos sobre los ríos Limay y Neuquén”.
 
 
 
 
 
ResponderReenviar

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-13 at 09.06.47

Cortes programados en Ruta 40 por el Gran Fondo 7 Lagos

Neuquén Noticias
REGIONALES20/11/2025

Con autorización de Vialidad Nacional, Provincial y la Agencia Nacional de Seguridad Vial, se realizarán interrupciones totales en la Ruta de los Siete Lagos durante la competencia ciclística. Se recomienda a la comunidad prever sus traslados según los días y horarios establecidos.

Lo más visto
Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Viernes 21 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO21/11/2025

Viernes de claridad mental, decisiones acertadas y energía social en equilibrio. El viernes 21 de noviembre de 2025 trae una energía activa pero equilibrada, ideal para cerrar la semana con inteligencia emocional, claridad en decisiones y avances concretos. Es un día favorable para ordenar asuntos pendientes, resolver temas prácticos y fortalecer vínculos a través del diálogo.

Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Sábado 22 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO22/11/2025

Sábado de renovación emocional, energía suave y búsqueda de bienestar profundo. El sábado 22 de noviembre de 2025 llega con una energía serena, ideal para volver al eje, recargar energías y priorizar lo que realmente hace bien. El clima astral favorece la pausa consciente, los encuentros significativos y la conexión con la naturaleza o con actividades que nutren el espíritu.

Neuquén se endeuda: hoy en MalPensa2 - César Gass UCR - Brenda Buchiniz Cumplir - Darío Peralta UxP

Neuquén se endeuda: en MalPensa2 - César Gass UCR - Brenda Buchiniz Cumplir - Darío Peralta UxP

NeuquenNews
POLÍTICA21/11/2025

En menos de dos años, Neuquén pasó de denunciar el endeudamiento heredado a abrir una nueva etapa de toma de créditos en dólares. Entre la Ley 3434, aprobada en abril de 2024, y los recientes convenios con el Banco Mundial (BIRF) y el BID, la provincia suma más de USD 800 millones en autorizaciones legislativas, consolidando un esquema donde más del 90% de la deuda pública está nominada en moneda extranjera.