Con $179 millones de superávit en el primer semestre, el IMPS empieza la construcción de oficinas en el edificio central.

 Contardi anunció también que en octubre se licitará la obra de la farmacia y la óptica del IMPS en el Oeste.

REGIONALES27/07/2021Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
imagen_2021-07-27_170542

 Contardi anunció también que en octubre se licitará la obra de la farmacia y la óptica del IMPS en el Oeste.
El Instituto Municipal de Previsión Social (IMPS) cerró un nuevo semestre con muy buenos resultados. Al 30 de junio los números marcan $179 millones de superávit, y una proyección positiva hacia el cierre del año.

Los resultados ampliaron los horizontes y los proyectos que se tenían en carpeta se empiezan a concretar. «Esto permite seguir trabajando y se empieza a volcar en infraestructura», confirmó el coordinador de la Unidad de Gestión, Gastón Contardi, y anunció que «esta semana empieza la obra de dos pisos del edificio que posee el IMPS en la calle Bouquet Roldan y que luego van a ser alquilados para generar más recursos», dijo y detalló que esta obra implica una Inversión de 28 millones de pesos.

«También en el mes de octubre se licitará la obra de la farmacia y la óptica del IMPS que se construirá en Novella y Godoy», adelantó Contardi respecto a otros proyectos que comienzan a concretarse.

«Por otro lado ya se estuvieron sorteando los primeros lotes que se van a entregar a los empleados municipales a través del IMPS que está haciendo el Instituto de Urbanismo y Hábitat Municipal», dijo el funcionario.

Respecto al superávit que logró y mantiene el Instituto, recordó que se logró principalmente gracias a dos ordenanzas: una la que eliminó la jubilación anticipada, lo que permitió que de todos los trabajadores que estaban en condiciones de jubilarse en 2020, solo decidieran hacerlo algunos pocos,  el 40 por ciento del total.

Además, hubo otra norma aprobada el año pasado que generó un incentivo para que sigan en actividad trabajadores que estaban en condición de jubilarse.

En este marco el coordinador municipal contó que la situación de «la caja del municipio de Neuquén es excepcional en relación a las otras cajas del resto del país»

Te puede interesar
sauzal-bonito-comision

Ampliación de la red eléctrica en Sauzal Bonito

Neuquén Noticias
REGIONALES09/07/2025

El gobernador de la provincia presidió hoy la firma del convenio para llevar adelante una obra de electrificación que beneficiará a familias de la comunidad Wircaleo. La misma se realizará a partir del trabajo conjunto entre la Provincia y la empresa Tecpetrol

Lo más visto
Sismicidad inducida: Javier Grosso advierte sobre los riesgos y los límites del subsuelo

Sismicidad inducida en Vaca Muerta: Javier Grosso advierte sobre los riesgos y los límites del subsuelo

NeuquenNews
MEDIO AMBIENTE08/07/2025

El geógrafo e integrante del Observatorio de Sismicidad Inducida de la Universidad del Comahue, Javier Grosso, dialogó con Desafío Energético sobre los efectos de la actividad no convencional en Neuquén. Fracturas, pozos sumideros, agua contaminada y sismos en expansión: una conversación imperdible que expone las zonas grises que la política aún no regula.

WhatsApp Image 2025-07-08 at 10.24.20 (1)

VMOS concreta financiamiento histórico para avanzar con el Oleoducto Vaca Muerta Sur

NeuquenNews
ENERGÍA08/07/2025

VMOS S.A. concretó la firma de un préstamo sindicado por 2.000 millones de dólares destinado a financiar la construcción del proyecto Vaca Muerta Oleoducto Sur, la obra de infraestructura privada más importante de las últimas décadas impulsada por sus accionistas: YPF, Pluspetrol, Pan American Energy, Pampa Energía, Vista, Chevron Argentina, Shell Argentina y Tecpetrol. Esta iniciativa estratégica permitirá liberar todo el potencial exportador de petróleo del país.