
Provincia llegará en diciembre a Las Ovejas con la red de gas natural
“La idea es que cada localidad, paraje y comunidad tenga gas”, señaló el titular de Hidenesa, Raúl Tojo.
La provincia continúa avanzando exitosamente con la Campaña de Vacunación COVID-19.
REGIONALES23/07/2021
Neuquén Noticias
Las dosis serán distribuidas a las distintas zonas sanitarias para completar esquemas de vacunación y continuar con la inmunización de las personas mayores de 18 años sin factores de riesgo.
La provincia continúa avanzando exitosamente con la Campaña de Vacunación COVID-19 en todo el territorio neuquino, superando en el día de hoy las 500 mil vacunas aplicadas (entre las que se incluyen primeras y segundas dosis). En ese marco, hoy se recibió un nuevo envío de 22.400 vacunas Sinopharm, las cuales serán distribuidas a las distintas zonas sanitarias. Las mismas permitirán completar esquemas de vacunación al igual que continuar con la inmunización de las personas mayores de 18 años sin factores de riesgo.
Del total de vacunas de Sinopharm que arribaron a la provincia, 15.246 dosis serán utilizadas para completar los esquemas de vacunación de aquellas personas que se hayan aplicado la primera dosis de dicha vacuna.
Por otra parte, las 7.154 restantes serán aplicadas como primeras dosis para continuar con la inmunización de las personas mayores de 18 años sin factores de riesgo. Es importante aclarar que serán priorizadas las personas con factores de riesgo, gestantes y/o en período de lactancia y las personas mayores de 60 años.
De esta manera, en el día de hoy se estarán realizando jornadas de vacunación con y sin turno previo en distintos dispositivos de la provincia.
Los requisitos en todos los casos es estar inscripto/a en el registro de la Campaña de Vacunación COVID-19 (se verificará al ingreso), tener domicilio en la provincia del Neuquén y asistir con el DNI. En el caso de las personas mayores de 18 años con factores de riesgo, gestantes y/o en período de lactancia deberán presentar además una indicación médica.
Con este nuevo arribo, Neuquén recibió hasta el momento 169.450 vacunas Sputnik V (130.700 del primer componente y 38.750 del segundo), 190.101 Sinopharm y 165.900 AstraZeneca. De estas, más de 500 mil dosis ya fueron aplicadas, entre las que se incluyen primeras y segundas dosis.
Dónde y cómo registrarse para recibir la vacuna
Es importante resaltar que, a través de la página oficial del Ministerio de Salud de la provincia, se puede acceder al registro para que las personas mayores de 12 años con factores de riesgo, las personas mayores de 18 años, las personas con discapacidad y factores de riesgo asociados, y las personas gestantes y/o en período de lactancia mayores de 18 años que quieran recibir la vacuna contra el COVID-19 puedan inscribirse.
Para ello, es necesario ingresar a www.saludneuquen.gob.ar, apretar al botón “Campaña de Vacunación COVID-19 – Registro para vacunarse” y una vez allí, seleccionar el registro según la población objetivo que corresponda. Es necesario anotarse una sola vez.
Las personas ya inscriptas en etapas anteriores y que aún no se vacunaron serán incorporadas por rango etario sin necesidad de reinscribirse.
Todas aquellas personas que se hayan registrado para recibir la vacuna contra el COVID-19 ahora pueden corroborar el estado de su inscripción aquí.
En ningún caso, registrarse supone estar sacando un turno ni haciendo una reserva para que te apliquen la vacuna.

“La idea es que cada localidad, paraje y comunidad tenga gas”, señaló el titular de Hidenesa, Raúl Tojo.




En las últimas horas, la Policía capturó a los 4 internos que se habían fugado de la Unidad de Detención Nº 12 de Neuquén el último domingo

Un importante despliegue de seguridad y la presencia del Fiscal Azar en el lugar marcaron la mañana en el estacionamiento del Hospital Heller de Neuquén

CONADU Histórica definió nuevas medidas de fuerza para el cierre del año


En su informe final, el grupo parlamentario exigió al Congreso que evalúe si el Presidente "incurrió en mal desempeño en el ejercicio de sus funciones", ya que avanzó en un "negocio contrario al ejercicio ético de sus funciones".

Compartimos el comunicado de nuestra Federación Conaduh, en el Plenario de hoy

Donald Trump había dicho que apoyaría la publicación de más documentos sobre el fallecido agresor sexual convicto.

El fuego avanza en la comuna de El Troyo, Chile, y la Secretaría de Emergencias coordina drones, brigadistas y enlaces con CONAF para evaluar riesgos y prevenir posibles afectaciones en Loncopué.

Día de introspección, comunicación clara y equilibrio emocional. El miércoles 19 de noviembre de 2025 llega con una energía de reflexión profunda, serenidad y búsqueda de equilibrio. Es una jornada ideal para ordenar pensamientos, resolver tensiones internas y retomar conversaciones importantes con calma. La influencia astral favorece la empatía, la introspección y la madurez emocional.