
Justicia por Juan Caliani: Su familia solicita el acompañamiento de la comunidad universitaria en el inicio del juicio y por el pedido de verdad plena
Un compañero siempre presente en distintas actividades de la UNCo
La provincia continúa avanzando exitosamente con la Campaña de Vacunación COVID-19.
REGIONALES23/07/2021
Neuquén Noticias
Las dosis serán distribuidas a las distintas zonas sanitarias para completar esquemas de vacunación y continuar con la inmunización de las personas mayores de 18 años sin factores de riesgo.
La provincia continúa avanzando exitosamente con la Campaña de Vacunación COVID-19 en todo el territorio neuquino, superando en el día de hoy las 500 mil vacunas aplicadas (entre las que se incluyen primeras y segundas dosis). En ese marco, hoy se recibió un nuevo envío de 22.400 vacunas Sinopharm, las cuales serán distribuidas a las distintas zonas sanitarias. Las mismas permitirán completar esquemas de vacunación al igual que continuar con la inmunización de las personas mayores de 18 años sin factores de riesgo.
Del total de vacunas de Sinopharm que arribaron a la provincia, 15.246 dosis serán utilizadas para completar los esquemas de vacunación de aquellas personas que se hayan aplicado la primera dosis de dicha vacuna.
Por otra parte, las 7.154 restantes serán aplicadas como primeras dosis para continuar con la inmunización de las personas mayores de 18 años sin factores de riesgo. Es importante aclarar que serán priorizadas las personas con factores de riesgo, gestantes y/o en período de lactancia y las personas mayores de 60 años.
De esta manera, en el día de hoy se estarán realizando jornadas de vacunación con y sin turno previo en distintos dispositivos de la provincia.
Los requisitos en todos los casos es estar inscripto/a en el registro de la Campaña de Vacunación COVID-19 (se verificará al ingreso), tener domicilio en la provincia del Neuquén y asistir con el DNI. En el caso de las personas mayores de 18 años con factores de riesgo, gestantes y/o en período de lactancia deberán presentar además una indicación médica.
Con este nuevo arribo, Neuquén recibió hasta el momento 169.450 vacunas Sputnik V (130.700 del primer componente y 38.750 del segundo), 190.101 Sinopharm y 165.900 AstraZeneca. De estas, más de 500 mil dosis ya fueron aplicadas, entre las que se incluyen primeras y segundas dosis.
Dónde y cómo registrarse para recibir la vacuna
Es importante resaltar que, a través de la página oficial del Ministerio de Salud de la provincia, se puede acceder al registro para que las personas mayores de 12 años con factores de riesgo, las personas mayores de 18 años, las personas con discapacidad y factores de riesgo asociados, y las personas gestantes y/o en período de lactancia mayores de 18 años que quieran recibir la vacuna contra el COVID-19 puedan inscribirse.
Para ello, es necesario ingresar a www.saludneuquen.gob.ar, apretar al botón “Campaña de Vacunación COVID-19 – Registro para vacunarse” y una vez allí, seleccionar el registro según la población objetivo que corresponda. Es necesario anotarse una sola vez.
Las personas ya inscriptas en etapas anteriores y que aún no se vacunaron serán incorporadas por rango etario sin necesidad de reinscribirse.
Todas aquellas personas que se hayan registrado para recibir la vacuna contra el COVID-19 ahora pueden corroborar el estado de su inscripción aquí.
En ningún caso, registrarse supone estar sacando un turno ni haciendo una reserva para que te apliquen la vacuna.

Un compañero siempre presente en distintas actividades de la UNCo


Con autorización de Vialidad Nacional, Provincial y la Agencia Nacional de Seguridad Vial, se realizarán interrupciones totales en la Ruta de los Siete Lagos durante la competencia ciclística. Se recomienda a la comunidad prever sus traslados según los días y horarios establecidos.

Viernes de claridad mental, decisiones acertadas y energía social en equilibrio. El viernes 21 de noviembre de 2025 trae una energía activa pero equilibrada, ideal para cerrar la semana con inteligencia emocional, claridad en decisiones y avances concretos. Es un día favorable para ordenar asuntos pendientes, resolver temas prácticos y fortalecer vínculos a través del diálogo.

Sábado de renovación emocional, energía suave y búsqueda de bienestar profundo. El sábado 22 de noviembre de 2025 llega con una energía serena, ideal para volver al eje, recargar energías y priorizar lo que realmente hace bien. El clima astral favorece la pausa consciente, los encuentros significativos y la conexión con la naturaleza o con actividades que nutren el espíritu.

Una intensa indignación se desató en el Barrio Los Álamos de Plottier tras el atropello de una niña de ocho años, identificada como Catalina, por parte de un móvil policial.

En menos de dos años, Neuquén pasó de denunciar el endeudamiento heredado a abrir una nueva etapa de toma de créditos en dólares. Entre la Ley 3434, aprobada en abril de 2024, y los recientes convenios con el Banco Mundial (BIRF) y el BID, la provincia suma más de USD 800 millones en autorizaciones legislativas, consolidando un esquema donde más del 90% de la deuda pública está nominada en moneda extranjera.

Se conmemora la gesta de 1845 en la Vuelta de Obligado. En 2025, el feriado se traslada para formar un fin de semana largo especial.

El siniestro ocurrió a primera hora de la mañana en el kilómetro 1203 y dejó además a un hombre internado de urgencia. El tránsito permanece cortado mientras trabajan Policía, Bomberos y personal de Salud.


Un compañero siempre presente en distintas actividades de la UNCo

La medida se encuentra en su fase final y el Ejecutivo buscaría implementarlo antes de fin de año. De todas maneras, en un principio buscarán evaluar el número de adherentes y el impacto de las indemnizaciones.

El álbum de 17 canciones representa la "montaña rusa" de emociones que la estrella argentina atravesó este año.