
Reforma tributaria: el Gobierno analiza eliminar el monotributo y bajar el piso ganancias
La administración de Javier Milei prepara importantes cambios en el plano fiscal para la segunda mitad de la gestión.
Convocó a los principales referentes de la provincia ante el surgimiento de varias candidaturas.
NACIONALES20/07/2021
El gobierno nacional puso especial atención a la situación del Frente de Todos de Neuquén y Río Negro ante el surgimiento de varias precandidaturas. A pesar de que por estas horas se trabaja para la recolección de avales, los máximos referentes de ambas provincias fueron convocados a la Ciudad de Buenos Aires para darle un decoroso cierre a esta etapa atravesada por los cortocircuitos internos y definir la lista de postulantes al Congreso.
Por Ariel Boffelli - Según pudo saber Letra P, en el transcurso de este martes el secretario de Energía de la Nación y titular del Partido Justicialista de Neuquén, Darío Martínez, se encontraba con el senador nacional Oscar Parrilli para darle “un marco de unidad” a la nómina del peronismo. La reunión se originaba luego de una charla entre Parrilli y Ramón Rioseco, último candidato a gobernador del kirchnerismo.
Por estas horas, tomaba ventaja una fórmula (sin orden definido) entre la secretaria de Gobierno de Centenario, Tanya Bertoldi, y el actual diputado nacional Carlos Alberto Vivero, de Kolina, quien cosechó el respaldo de varios actores de partidos satélites al PJ. También ratificaron la intención de competir Lorena Barabini y Asunción Miras Trabalón, de Nuevo Encuentro, y el massista Carlos "Chino" Sánchez.
Bertoldi, que se lanzó a finales de junio por la banca, le aseguró a Letra P que tiene la ventaja de la gestión junto a su tío, el intendente Javier Bertoldi, para llegar a los municipios. Vivero, se mete con el visto bueno de Parrilli y una fluida comunicación con Rioseco, que se comprometió a buscar los avales que se necesitan para presentarse en septiembre.

La administración de Javier Milei prepara importantes cambios en el plano fiscal para la segunda mitad de la gestión.

El sistema de entrega a domicilio continúa vigente y busca simplificar el acceso a los insumos para las personas afiliadas.

Los trabajadores estatales resolvieron marchar hacia la Secretaría de Transporte el miércoles 19 de noviembre.

Día de transformación, decisiones firmes y energía renovada. El jueves 13 de noviembre de 2025 llega con una energía intensa y transformadora. Es un día para soltar viejas estructuras, tomar decisiones valientes y avanzar con claridad hacia lo que realmente importa. La influencia astral promueve los cambios conscientes y las conversaciones que abren nuevas etapas, tanto en lo personal como en lo profesional.

Viernes de cierre, armonía y claridad en los vínculos personales. El viernes 14 de noviembre de 2025 se presenta con una energía equilibrada que invita a cerrar la semana con serenidad, gratitud y madurez emocional. Es una jornada ideal para resolver asuntos pendientes, ordenar prioridades y dedicar tiempo a las relaciones personales con calma y empatía.

El hecho ocurrió en la intersección de Avenida Argentina y Belgrano, cuando un conductor intentó evadir el control, embistió al agente y huyó del lugar, iniciando una persecución que culminó con un choque contra un poste en la zona del puente carretero Neuquén–Cipolletti

Estepas en foco: la UNCo San Martín de los Andes abre un espacio de reflexión sobre biodiversidad y forestaciones

El Juzgado de Familia de Viedma dispuso actualizar la cuota alimentaria de una joven que estudia en La Plata, al considerar que el acuerdo firmado en 2022 había quedado desactualizado por la inflación. La sentencia fijó un nuevo monto vinculado al salario mínimo nacional y estableció que la obligación se mantendrá hasta que la joven termine su carrera o cumpla 25 años.

La cadena Vea, controlada por el grupo chileno Cencosud, anunció el cierre de más sucursales en distintas provincias debido al derrumbe del consumo y al aumento de costos operativos. Más de un centenar de empleos quedaron afectados y los gremios advierten por una nueva etapa de ajuste en la actividad.

Con la destrucción de 150 puestos de trabajo, la multinacional de origen sueco SKF, confirmó el cierre de su fábrica de rodamientos en la localidad bonaerense de Tortuguitas. La empresa reconvertiría su negocio en Argentina como importadora. Cada vez son más los casos de empresas que dejan de producir en el país para comprar afuera, con la consecuente destrucción de empleos calificados. SKF podría ser un caso testigo del achique del parque industrial.


Ahora se puede abonar el boleto con tarjeta SUBE, débito, crédito, prepaga, celular o QR. La medida busca modernizar el sistema de transporte y facilitar los viajes en la región metropolitana.
