
La Cooperativa CALF abrió las preinscripciones para el curso de Operador Eléctrico Domiciliario Nivel I en Senillosa, una capacitación trimestral en turno tarde destinada a mayores de 18 años con primaria completa.
Se trata de una actividad de la subsecretaría de Seguridad, dependiente del ministerio de Gobierno y Seguridad,
REGIONALES18/07/2021Desde el 20 de julio, el centro de verificación del RUBIN -Registro Único de Bicicletas Identificadas del Neuquén- se constituirá en los barrios Confluencia, Unión de Mayo, Santa Genoveva y Parque Industrial de la ciudad de Neuquén, en ese orden; y a razón de 2 días de actividad en cada barrio.
Se trata de una actividad de la subsecretaría de Seguridad, dependiente del ministerio de Gobierno y Seguridad, por la cual el centro de verificación valida la información registrada en la app móvil desarrollada por Policía, “Neuquén Te Cuida”, o en la web, neuquentecuida.gob.ar. En los centros se colocan en los rodados los stickers de identificación (que contiene un código alfanumérico único e intransferible).
Desde el área indicaron que la herramienta ya cuenta con 1.408 usuarios activos, de los cuales 368 ya colocaron la oblea de identificación en el rodado.
El RUBIN fue lanzado el pasado 2 de junio, y tiene como objetivo registrar las bicicletas vinculándolas a sus propietarios como medida para prevenir robos, facilitar el recupero y la devolución en caso de sustracciones, y desalentar la comercialización de bicicletas robadas.
La inscripción en el RUBIN, la podrán realizar tanto nuevos compradores como aquellos que tengan bicicletas antes de su entrada en vigencia, siempre y cuando conserven la factura de compra que es uno de los ítems que el registro solicita u otro tipo de comprobantes.
Cronograma de trabajo
En los barrios, la agenda de trabajo continúa en Confluencia, en el club Los Pumitas del 20 al 22 de julio de 14 a 19; en Unión de Mayo, del 27 al 29 de julio de 11 a 16; en Santa Genoveva los días 30 y 31 de julio de 14 a 18; y en Parque Industrial, del 3 al 8 de agosto, de 11 a 16.
En tanto, en la subsecretaría de Seguridad -Carlos H. Rodríguez 602- la atención se realiza de lunes a viernes de 8 a 15.
La Cooperativa CALF abrió las preinscripciones para el curso de Operador Eléctrico Domiciliario Nivel I en Senillosa, una capacitación trimestral en turno tarde destinada a mayores de 18 años con primaria completa.
Yanina Zampedri, de 20 años, sufrió un cuadro compatible con muerte súbita en el aula. A pesar de la rápida intervención médica, no logró sobrevivir.
Gladys Figueroa, vecina de Senillosa, perdió las tarjetas bancarias con las que cobra la jubilación de su madre. Lo que parecía un trámite simple se transformó en un recorrido desgastante, que la dejó sin respuestas y al borde de la desesperación.
Habrá cocina en vivo, música, cervezas artesanales y un mercado regional con productos neuquinos. La entrada será libre y gratuita
Cada aporte cuenta: construyamos juntos una universidad más innovadora y conectada con el futuro.
La iniciativa, que reunió a organismos técnicos, autoridades provinciales y representantes del sector productivo, busca articular respuestas concretas ante una problemática que afecta transversalmente a los sistemas agropecuarios del territorio.
Habrá cocina en vivo, música, cervezas artesanales y un mercado regional con productos neuquinos. La entrada será libre y gratuita
En los últimos diez años, la deuda argentina se multiplicó hasta niveles que condicionan el presente y comprometen el futuro. Entre promesas de inversión, refinanciaciones eternas y ajustes que nunca cierran, la deuda dejó de ser un instrumento financiero para convertirse en un grillete político y social.
Un viaje sonoro por emociones, paisajes y nuevas estéticas
Desde homenajes al rock nacional y coros solidarios, hasta ferias artesanales, literatura en movimiento y espectáculos teatrales que rompen moldes, este finde te invita a recorrer la diversidad creativa de nuestra región. Con entrada libre en la mayoría de los eventos, y propuestas para todos los gustos, la cultura se vive en cada rincón.
La industria de la construcción vuelve a mostrar señales de fragilidad. Según el último Índice Construya (IC), en agosto las ventas de insumos al sector privado cayeron un 8,59% mensual desestacionalizado, y en la comparación interanual registraron una baja del 5,5%. Se trata de un golpe significativo para un sector que hasta junio exhibía cierta estabilidad, pero que desde julio entró en terreno de contracción.
Yanina Zampedri, de 20 años, sufrió un cuadro compatible con muerte súbita en el aula. A pesar de la rápida intervención médica, no logró sobrevivir.
Este sábado llega con una energía de movimiento y disfrute. Es un día para dedicar tiempo a lo personal, al ocio consciente y a la conexión con los demás. La clave será equilibrar lo social con lo íntimo, evitando excesos y valorando los momentos de calma.