TW_CIBERDELITO_1100x100

El intendente recorrió las vecinales de los barrios San Lorenzo Norte y Gran Neuquén Sur donde se realizaron obras con el Presupuesto Participativo.

 Gaido recorrió los avances en San Lorenzo Norte junto a concejales y vecinos.

REGIONALES15/07/2021NeuquenNewsNeuquenNews
imagen_2021-07-15_171947

El intendente Mariano Gaido recorrió las obras de remodelación del salón perteneciente a la comisión vecinal del barrio San Lorenzo Norte y la nueva fachada de la comisión de Gran Neuquén Sur que fueron hechas mediante el Presupuesto Participativo.

“Estamos visitando estas obras que fueron posibles gracias a estos fondos tan importantes y que permitieron ampliar y remodelar este espacio tan importante para las y los vecinos, que nunca cerró sus puertas, incluso en pandemia”, destacó Gaido durante la visita a San Lorenzo.

La presidenta de la comisión vecinal de San Lorenzo Norte, Mónica Ceballos, explicó que «mediante este monto decidimos ir arreglando nuestra sede, que cuando la agarramos estaba bastante deteriorada”, sostuvo y detalló que se realizaron trabajos en la cocina y en el Salón de Usos Múltiples.

«Estoy muy agradecida con el área de vecinales y con Mariano Gaido que nos acompañaron siempre y durante la pandemia nos solucionaron algunos trámites que para nosotros son engorrosos», resaltó y agregó que «tuvimos siempre abierto para el vecino: está funcionando Bienestar Animal, el Registro Civil, la subsecretaría de Derechos Humanos y Anses».

En relación a los trabajos que se están realizando en el espacio, Pablo Pereda a cargo de la empresa, contó que «se hizo un revestimiento interno de un metro veinte de altura, pintura, todo lo que es la parte luminaria y se colocaron aberturas», dijo y comentó que «cuando llegamos tenía unas instalaciones y la pintura muy viejas, y ahora quedó muy lindo».

La recorrida siguió luego por Gran Neuquén Sur donde se llevó adelante la remodelación de la fachada y la ampliación de la vecinal.

“El intendente está muy comprometido con estas obras pequeñas, yo siempre digo que son chicas, pero lindas y que cambian la calidad de vida de la sociedad en general», expresó el subsecretario de Sociedades Vecinales, Claudio Marchetti, al mismo tiempo que recordó que son iniciativas que se llevan adelante con el presupuesto participativo y con la unanimidad del Consejo Directivo de las Comisiones.

Por su parte, el presidente de la comisión vecinal de Gran Neuquén Norte, Marcelo Espinosa, agradeció la oportunidad de poder mejorar este espacio en el que se desarrollan distintas actividades para jóvenes de todas las edades: «Estamos hablando del corazón del oeste de la ciudad y de alguna manera, queremos agradecerle al intendente esta gestión porque hizo que las vecinales sean jerarquizadas y puestas en valor. Es importante que los vecinos sepan que el Presupuesto Participativo es utilizado para el bien común», destacó.

Te puede interesar
Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Domingo 5 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO05/10/2025

El domingo se presenta con una energía de calma y reflexión. Es un día propicio para compartir con la familia, descansar y recargar fuerzas antes de la semana. La influencia astral favorece la conexión emocional y espiritual, mientras que las tensiones se disipan si se actúa con serenidad.

Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Lunes 6 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO06/10/2025

El lunes abre la semana con una energía enfocada y clara. Es un día ideal para retomar compromisos, ordenar prioridades y avanzar en proyectos que requieren disciplina. La influencia astral impulsa la productividad y la resolución, aunque será clave evitar discusiones innecesarias y cuidar el equilibrio entre lo laboral y lo personal.

Luciano Fucello: “Vaca Muerta ya demostró que es una industria a prueba de todo”

Luciano Fucello: “Vaca Muerta ya demostró que es una industria a prueba de todo”

NeuquenNews
ENERGÍA05/10/2025

El Country Manager de NCS Multistage, Luciano Fucello, analizó junto a Desafío Energético los últimos indicadores de la actividad en Vaca Muerta y proyectó el rumbo del desarrollo hasta 2030. Con más de 18 mil etapas de fractura realizadas en lo que va del año y un objetivo que apunta al millón de barriles diarios, el especialista explicó por qué la cuenca neuquina ya no tiene retorno en su crecimiento, aunque advirtió sobre los desafíos logísticos, el impacto sobre las PyMEs locales, la necesidad de adecuar el marco laboral y la modernización de la logística del fracking.