
Gaido reconoció a los 18 patinadores de la ciudad que participarán en los Juegos Sudamericanos en San Juan y en el Mundial de Patinaje en Colombia.
Gaido visitó a los competidores de patinaje y les entregó la Bandera de la Ciudad.
ACTUALIDAD - DEPORTES14/07/2021

El intendente Mariano Gaido reconoció a los 18 atletas neuquinos de los 21 que integran la selección argentina que va a los Juegos Sudamericanos de Patín que se celebran en San Juan y al Mundial de patinaje en Colombia.
A cada uno le entregó la Bandera de la Ciudad como símbolo ciudadano que lleva los colores patrios, el celeste y blanco, y que en sus formas representa la confluencia de los ríos Limay y Neuquén para que porten en los torneos.
Son jóvenes que entrenan de lunes a sábado en el Club Alta Barda con la conducción de Marina Cristina Baca Cau.
“Algunos han participado en competencias internacionales, como Francisco Reyes Petrelli, que fue a tres o cuatro mundiales pero la mayoría son prejuveniles y juveniles, se viene un grupo con gran proyección, con mucho futuro”, auguró la entrenadora.
“Son un orgullo para la ciudad, sé de las horas de sacrificio que implica el entrenamiento, sé del esfuerzo que hacen en días de frío y de calor, lo que cuesta venir”, les dijo Gaido a los deportistas, pero destacó que por eso mismo, por “el esfuerzo que hacen, son un ejemplo para los chicos y chicas”.
“La Bandera de la Ciudad habla del corazón, de la unidad de las y los vecinos de Neuquén y ustedes la representan con orgullo”, les dijo más adelante.
El secretario de Cultura, Deportes y Actividad Física, Mauricio Serenelli, explicó el objetivo de reconocer a los deportistas más allá de los resultados porque “lo que importa es el compromiso”. Agradeció entonces a la profesora, a los padres y a cada uno de los participantes, tras sostener que “lleven la Bandera de la Ciudad a las competencias es un orgullo enorme”.
Parte del seleccionado que participará de las competencias.
La profesora contó que “terminamos un evaluativo con muy buenos resultados: cuatro chicos van al Mundial que se hace en Colombia y trece que van al Sudamericano. Estamos muy contentos con el trabajo que llevaron adelante, es un deporte que implica mucho esfuerzo y disciplina”.
De la actividad participan chicos y chicas de todos los puntos de la ciudad, edades y niveles, “desde escuelita, que son los que inician, hasta alto rendimiento que son los chicos juveniles que participan en torneos nacionales, mundiales o sudamericanos”, expresó Baca Cau, y agregó que los entrenamientos son de lunes a sábado durante por lo menos tres horas.
“Algunos ya tienen experiencia pero la gran mayoría del grupo son juveniles y prejuveniles. Es un grupo con mucha proyección, con mucho futuro y es a lo que estamos apuntando y para todos ellos es la primera experiencia internacional”, señaló la profesora. “Todos compiten al nivel club -siguió- en las nacionales representan a la provincia de Neuquén, y el grupo que va a correr con la selección argentina, son pruebas individuales, de fondo de modalidad”.
Al Sudamericano van Camila Nicole Quintulen Mora, Josefina Candela Reyes Petrelli, Ailen Elizabeth Herrera, Ulises Benjamín Durán, Camila Araceli Stagnaro, Benjamín Gader Baca Cau, Caetano Martorella Pont, Gonzalo Villalba, Milagros Shiel Calviño, Joaquín Ezequiel Rioseco, Denis Joaquín Campos, Luda Viviana Monje, Lourdes Micaela Valle.
Y al Mundial de Colombia irán Francisco Manuel Reyes Petrelli, Bejamín Gader Baca Cau, Caetano Martorella Pont y Milagros Shiel Calviño.


El squash neuquino brilla en Bariloche: Faustino Herrera y un equipo imparable en el Patagónico
Con cinco podios sobre seis categorías, Neuquén dejó su huella en la segunda fecha del Torneo Patagónico de Squash 2025, disputado en Bariloche. Jóvenes promesas y referentes consagrados emocionaron en un certamen cargado de talento y juego limpio.

Lionel Messi quedó en libertad de acción y puede negociar para jugar con cualquier club
El astro argentino tiene contrato hasta diciembre con su actual institución, pero ya puede pactar con otras. Algunos equipos ya aparecen en su órbita para contar con él.

River quedó fuera ante Inter con polémica, dos expulsados y el reclamo por un penal
El Millonario perdió con Inter por 2 a 0 en un final escandaloso que incluyó una trifulca protagonizada entre Acuña y Dumfries

Mundial de Clubes: Benfica ganó y lo dejó afuera a Boca
El equipo argentino necesitaba golear pero iguala 1 a 1, mientras que Benfica derrotó al Bayern Munich y ganó el grupo

Leandro Paredes aceptó la oferta de Boca, a un paso de la vuelta y vestir de nuevo la azul y oro
Leandro Paredes está muy cerca de convertirse en el nuevo refuerzo estelar de Boca, tras haber aceptado la propuesta contractual presentada por la dirigencia del club, que encabeza Juan Román Riquelme

Horóscopo Chino Diario – Viernes 11 de julio de 2025 - Energía del día: Perro de Tierra
Día ideal para revisar compromisos, cultivar relaciones genuinas y asumir responsabilidades con sentido ético. La lealtad y la prudencia serán muy valoradas.

Juan Moreira, el centauro de una raza, el radioteatro de Jorge Edelman - Capitulo 7
Una joya del radioteatro argentino que revive la leyenda del gaucho rebelde. No hay futuro sin memoria, y no hay identidad sin historia. Recuperar las voces del pasado no es un gesto nostálgico, sino un acto de justicia con quienes forjaron, desde el margen y la resistencia, lo que somos.

Pasos Fronterizos a Chile: cuál es la situación en Cardenal Samoré y Pino Hachado este miércoles feriado
Para tu viaje por los pasos Cardenal Samoré y Pino Hachado este miércoles feriado, ten en cuenta las siguientes recomendaciones sobre el tránsito y el clima, dado que nos encontramos en invierno en la zona cordillerana

Corte programado en sectores de San Martín de los Andes para hoy 9 de julio

Trágico accidente vial en Ruta 7: dos fallecidos y una persona quedó atrapada
Tres vehículos chocaron esta mañana en la Ruta 7, cerca del cruce con Picada 10, en San Patricio del Chañar. Una persona quedó atrapada y debió ser rescatada por Bomberos Voluntarios

Flybondi enfrenta posibles sanciones por cancelación de vuelos en Neuquén

Por unanimidad, el Senado convirtió en ley la Emergencia en Discapacidad
La norma obtuvo 56 votos a favor y ninguno en contra. Las familias del colectivo apoyaron la sesión desde la calle. Los prestadores de salud y educación celebraron el resultado y pidieron "sensibilidad" al Presidente ante el posible veto, del que depende en buena parte su subsistencia

En guerra con el Congreso y los gobernadores, Milei apela al veto para sostener el ajuste
Para el Presidente, la motosierra no se negocia. Así lo volvió a dejar en claro frente a la Bolsa de Comercio, en uno de los días más negros de su gestión, luego de que el Senado aprobara la emergencia en discapacidad, los aumentos para los jubilados y la moratoria. Los gobernadores lograron media sanción para su proyecto y recrudece la guerra la Rosada.

Tras el cierre de Vialidad la UOCRA Neuquén advirtió que tendrá un impacto fuerte en el empleo
El dirigente sindical expresó su preocupación y sostuvo que las decisiones del Gobierno Nacional no contemplan a los trabajadores

En este artículo —tan provocador como necesario—, Fiore Viani desmonta uno de los grandes mitos persistentes de la memoria colectiva nacional: la idea de que Argentina fue alguna vez una potencia mundial. Con argumentos precisos, datos históricos y una lectura lúcida del contexto internacional de principios del siglo XX, el autor señala que aquel esplendor del Centenario fue más una postal atractiva que un verdadero proyecto de desarrollo estructural.