INVIERNO 1100x100

Gaido reconoció a los 18 patinadores de la ciudad que participarán en los Juegos Sudamericanos en San Juan y en el Mundial de Patinaje en Colombia.

 Gaido visitó a los competidores de patinaje y les entregó la Bandera de la Ciudad. 

ACTUALIDAD - DEPORTES14/07/2021NeuquenNewsNeuquenNews
imagen_2021-07-15_000434


El intendente Mariano Gaido reconoció a los 18 atletas neuquinos de los 21 que integran la selección argentina que va a los Juegos Sudamericanos de Patín que se celebran en San Juan y al Mundial de patinaje en Colombia.

A cada uno le entregó la Bandera de la Ciudad como símbolo ciudadano que lleva los colores patrios, el celeste y blanco, y que en sus formas representa la confluencia de los ríos Limay y Neuquén para que porten en los torneos.
Son jóvenes que entrenan de lunes a sábado en el Club Alta Barda con la conducción de Marina Cristina Baca Cau.

“Algunos han participado en competencias internacionales, como Francisco Reyes Petrelli, que fue a tres o cuatro mundiales pero la mayoría son prejuveniles y juveniles, se viene un grupo con gran proyección, con mucho futuro”, auguró la entrenadora.

 “Son un orgullo para la ciudad, sé de las horas de sacrificio que implica el entrenamiento, sé del esfuerzo que hacen en días de frío y de calor, lo que cuesta venir”, les dijo Gaido a los deportistas, pero destacó que por eso mismo, por “el esfuerzo que hacen, son un ejemplo para los chicos y chicas”.

“La Bandera de la Ciudad habla del corazón, de la unidad de las y los vecinos de Neuquén y ustedes la representan con orgullo”, les dijo más adelante.

El secretario de Cultura, Deportes y Actividad Física, Mauricio Serenelli, explicó el objetivo de reconocer a los deportistas más allá de los resultados porque “lo que importa es el compromiso”. Agradeció entonces a la profesora, a los padres y a cada uno de los participantes, tras sostener que “lleven la Bandera de la Ciudad a las competencias es un orgullo enorme”.

 Parte del seleccionado que participará de las competencias.
La profesora contó que “terminamos un evaluativo con muy buenos resultados: cuatro chicos van al Mundial que se hace en Colombia y trece que van al Sudamericano. Estamos muy contentos con el trabajo que llevaron adelante, es un deporte que implica mucho esfuerzo y disciplina”.

De la actividad participan chicos y chicas de todos los puntos de la ciudad, edades y niveles, “desde escuelita, que son los que inician, hasta alto rendimiento que son los chicos juveniles que participan en torneos nacionales, mundiales o sudamericanos”, expresó Baca Cau, y agregó que los entrenamientos son de lunes a sábado durante por lo menos tres horas.

“Algunos ya tienen experiencia pero la gran mayoría del grupo son juveniles y prejuveniles. Es un grupo con mucha proyección, con mucho futuro y es a lo que estamos apuntando y para todos ellos es la primera experiencia internacional”, señaló la profesora. “Todos compiten al nivel club -siguió- en las nacionales representan a la provincia de Neuquén, y el grupo que va a correr con la selección argentina, son pruebas individuales, de fondo de modalidad”.

Al Sudamericano van Camila Nicole Quintulen Mora, Josefina Candela Reyes Petrelli, Ailen Elizabeth Herrera, Ulises Benjamín Durán, Camila Araceli Stagnaro, Benjamín Gader Baca Cau, Caetano Martorella Pont, Gonzalo Villalba, Milagros Shiel Calviño, Joaquín Ezequiel Rioseco, Denis Joaquín Campos, Luda Viviana Monje, Lourdes Micaela Valle.
Y al Mundial de Colombia irán Francisco Manuel Reyes Petrelli, Bejamín Gader Baca Cau, Caetano Martorella Pont y Milagros Shiel Calviño.

Te puede interesar
Lo más visto
mapuche

Petróleo y gas para el mundo, daño ambiental acumulado para Neuquén

Por Martín Robledo (*)
DE NUESTRA REDACCIÓN23/08/2025

La Angostura, concesión no convencional superpuesta al histórico yacimiento de Loma La Lata, fue otorgada a YPF pese a décadas de contaminación sin saneamiento, agua subterránea con hidrocarburos, pozos y ductos sin ser abandonados, inyección de agua sin previo tratamiento, dádivas en reemplazo de indemnización por servidumbre y decenas de expedientes ambientales administrativos irresueltos. Todo ello en abierta contradicción con la Ley 3401 de consulta previa a la Comunidad Mapuche Kaxipayiñ, que desde 2002 mantiene un juicio por daños en la justicia federal.

Bypass vial Añelo 4

Avanza por encima de lo previsto la obra del bypass de Añelo

NeuquenNews
ENERGÍA25/08/2025

El bypass vial que se ejecuta en Añelo, destinado a desviar el tránsito pesado de la travesía urbana, muestra un progreso alentador: alcanza ya el 64 por ciento de avance, superando lo estipulado por la curva de inversión. Se trata de una de las obras priorizadas por el gobierno provincial para optimizar la circulación en torno a Vaca Muerta.

Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Lunes 25 de agosto de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO25/08/2025

Este lunes abre la semana con una energía de reorganización y decisiones prácticas. Es un día para enfocarse en lo concreto: ordenar, planificar y dar los primeros pasos hacia nuevas metas. Algunos signos sentirán un impulso fuerte para iniciar, mientras que otros deberán priorizar la calma y la estrategia.

Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Martes 26 de agosto de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO26/08/2025

La energía de este martes invita a avanzar con firmeza, pero con especial atención a los detalles. Es un día que favorece la claridad en las decisiones, aunque será necesario combinar impulso con estrategia. Algunos signos hallarán oportunidades para crecer, mientras que otros deberán trabajar la paciencia y la calma.

joven-manos-tijeras

Hoy se celebra el Día del Peluquero

Neuquén Noticias
ACTUALIDAD25/08/2025

En Argentina y en el mundo, todos los 25 de agosto se celebra el Día del Peluquero. Conocé por qué se celebra esta fecha, cómo surgió y cuál es su significado