
Miércoles, vuelve el sol a la región del Alto Valle, ¿Cómo sigue el viento?
El viento será una característica presente durante gran parte del día en toda la región
Desde hoy, podrán inscribirse primero y concurrir a los centros de vacunación después. Comienza en la ciudad de Neuquén.
ACTUALIDAD12/07/2021
NeuquenNews
Desde hoy, podrán inscribirse primero y concurrir a los centros de vacunación después. Comienza en la ciudad de Neuquén. Lo anunció el gobernador Omar Gutiérrez.
El exitoso y eficaz plan de vacunación contra el COVID-19 que lleva adelante el Gobierno de la provincia del Neuquén, permitió un cambio de paradigma que le dará aún más celeridad al sistema: desde hoy, las personas de 18 años en adelante podrán anotarse y concurrir luego -sin turno- a los centros de vacunación. Comenzará en la ciudad de Neuquén y se extenderá rápidamente hacia las ciudades y localidades del interior.
El anuncio lo hizo el gobernador Omar Gutiérrez durante una conferencia de prensa que ofreció, este lunes, en Casa de Gobierno y en la que estuvo acompañado por ministros y ministras de su gabinete.
“Hoy estamos recibiendo 11.200 vacunas del laboratorio Sinopharm, 300 tienen como destino completar esquemas y 10.900 van a ser aplicadas a primeras dosis”, dijo el gobernador y agregó que, en función de eso, “abrimos la inscripción y la vacunación, a partir de hoy a las 14, en el estadio Ruca Che y en el Colegio Don Bosco; y así sucesivamente en toda la provincia para las personas que tienen de 18 años de edad en adelante”.
Los horarios los irá informando el ministerio de Salud y los centros de vacunación constatarán que quienes se acerquen se hayan inscripto y les pedirán el DNI; hoy, el horario será de 14 a 22. “Nuestro agradecimiento y felicitaciones a los jóvenes por la espera y solidaridad que han tenido”, destacó el gobernador y explicó que también se vacunará a quienes tienen más edad y aún no han podido acercarse.
“Tiene que haber prioridad para los mayores de 60 años de edad cuando concurren a los centros de vacunación, ellos no van a tener que hacer la fila podrán pasan directamente a vacunarse”, subrayó Gutiérrez y agregó que “no sólo hay que vacunarse por uno, sino también por los demás, porque es un acto de solidaridad vacunarse; estamos construyendo inmunidad colectiva para disminuir los contagios y fallecimientos”. En este sentido, recordó que “todavía hay en la provincia 2.300 personas mayores de 60 años que no se han vacunado, los invito a acercarse a los lugares habilitados”.
El gobernador reiteró que no es verdad que los jóvenes sean esquivos a la vacunación y eso ha quedado demostrado en la provincia: “82 por ciento, es decir 8 de cada 10 neuquinos y neuquinas que tienen de 25 años de edad hacia arriba ya están vacunados con la primera dosis”, sostuvo; mientras que si se toma el total de la población, la cantidad de neuquinos y neuquinas vacunados -al menos con la primera dosis- llega al 50 por ciento.

El viento será una característica presente durante gran parte del día en toda la región

. La medida se resolvió tras avances en el diálogo con el Gobierno provincial y la posibilidad de abrir una nueva mesa técnica para tratar los reclamos pendientes.

Después de explorar los dilemas laborales de la juventud en su serie documental de 2024, la ex legisladora porteña vuelve con un nuevo proyecto audiovisual que indaga en la salud mental, la soledad y el desconcierto de una generación hiperconectada.

Martes de claridad, avances y energía equilibrada entre acción y reflexión. El martes 11 de noviembre de 2025 trae una vibración armónica entre la acción consciente y la calma interior. Es una jornada ideal para resolver temas pendientes, tomar decisiones importantes y fortalecer vínculos personales o laborales con empatía. La energía de hoy impulsa la claridad mental y la búsqueda de soluciones concretas.

Día de introspección, armonía interior y decisiones sabias. El miércoles 12 de noviembre de 2025 llega con una energía que combina sabiduría, prudencia y profundidad emocional. Es un día ideal para analizar los pasos dados, ajustar estrategias y fortalecer los vínculos personales desde la calma. La influencia astral de hoy invita a mirar hacia adentro, sin perder el foco en las metas externas.

La medida, lanzada el domingo por la Asociación de Trabajadores del Estado, impacta el dictado de clases en toda la provincia. El reclamo apunta al desempeño de Medicina Laboral y demandas salariales pendientes.

El pasado viernes, el diputado Federico Méndez anunció en redes que, junto a Mónica Guanque, publicará su patrimonio sin esperar una obligación legal. Difundió un detalle de bienes de los últimos 12 años e invitó a otros legisladores a sumarse.

Panelistas coincidieron en que no solo es producir energía, sino que hay que generar desarrollo sostenible. La transición es un punto de encuentro, adujeron.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anticipa chaparrones y fuertes vientos en varias localidades de Neuquén durante la jornada.

El Departamento Provincial de Aguas (DPA) colabora con el Servicio Provincial de Prevención y Lucha contra Incendios Forestales (SPLIF) y el Municipio de El Bolsón en la construcción de nuevos reservorios de agua para fortalecer la prevención de incendios forestales en el marco del Plan de Prevención de Incendios Forestales.

El especialista en energía Juan José Carbajales, titular de la consultora Paspartú, explicó en El Destape TV que las tarifas de electricidad y gas continuarán en alza durante los próximos meses. Detalló que los usuarios residenciales pagarán más que la industria por primera vez en 20 años y advirtió que, si se modifican los subsidios o se produce una devaluación, “el impacto en las boletas será directo y fuerte”.

Entre el 7 y el 9 de noviembre, el Club Alemán de Neuquén fue escenario de una verdadera celebración del deporte en familia. La ciudad recibió la V Fecha del Torneo Patagónico de Squash 2025, un evento que reunió a 78 jugadores de toda la región y ofreció un total de 210 partidos cargados de intensidad, camaradería y emoción.

El secretario general de ATE Neuquén encabezó una asamblea frente al Consejo Provincial de Educación, donde ratificó la continuidad del paro “hasta nuevo aviso” en reclamo por irregularidades en el área de Medicina Laboral. Denunció que se levantan licencias médicas de manera arbitraria y advirtió que el conflicto “va más allá de lo salarial”, afectando ya a casi el 90 % de las escuelas de la provincia.