
Gutiérrez presentó el Corredor Productivo del Viento.
El gobernador Omar Gutiérrez presentó este lunes por la mañana el Corredor Productivo del Viento desde Casa de Gobierno.
REGIONALES12/07/2021
NeuquenNews
Durante una conferencia de prensa en Casa de Gobierno, se ofrecieron detalles de iniciativas que permiten la ampliación de la matriz productiva neuquina.
El gobernador Omar Gutiérrez presentó este lunes por la mañana el Corredor Productivo del Viento desde Casa de Gobierno. Estuvo acompañado por el ministro de Producción e Industria, Facundo López Raggi; y los ministros Jefe de Gabinete, Sebastián González; y de Salud, Andrea Peve.
“Nos pareció importante poner en valor esto” -dijo Gutierrez-, “porque se está generando trabajo, porque hay una planificación de inversión y porque la provincia está acompañando proactivamente con obras para reforzar la infraestructura y potenciar esta ampliación de la matriz económica”.
“Estamos orgullosos y tenemos un horizonte importante por todo el desarrollo productivo y energético que se está dando en la zona de Picun Leufú hasta Piedra del Águila, Santo Tomás, Paso Aguerre, El Sauce y Las Coloradas”, aseguró y destacó que este crecimiento forma parte “de lo que nos propusimos llevar adelante en la provincia durante cuatro años, que es el Plan Quinquenal”.
Consideró que dos de los principales factores que permitieron arraigar esta inversión y desarrollo “son el agua, con la obra de La Picasa, y el estatus sanitario Libre de Aftosa de nuestra zona, que permite llegar a los mercados exportando la producción ganadera”.
En este sentido, destacó “una obra histórica como La Picasa, una obra de riego, que permite todo el desarrollo forrajero, el desarrollo de engorde de animales, el desarrollo productivo de la zona de Picun Leufú y alrededores”.
Durante una conferencia de prensa en Casa de Gobierno, se ofrecieron detalles de iniciativas que permiten la ampliación de la matriz productiva neuquina.
Todo esto se complementa “con la Planta de Faena de Pescados, que permitirá fortalecer la cadena de valor de salmónidos, y exportarla” y con las obras que han permitido “concretar un parque eólico ampliando la matriz energética; hay diez proyectos en total de parques eólicos para realizarse en la provincia”, informó.
Asimismo, felicitó al intendente de Paso Aguerre, Alberto Gómez “por estas obras que permiten apalancar el desarrollo público y privado generando con trabajo la posibilidad del arraigo, con la planta de faena de pollos y la planta de elaboración de alimento balanceado como insumo para el desarrollo de la ganadería”.
“A las obras de irrigación que hemos realizado en la zona se suma el plan de electrificación de áreas rurales que abarca desde Junín de los Andes hasta Las Coloradas y de Santo Tomás a Piedra del Águila”, por lo que “este corredor productivo tiene un fuerte desarrollo que apalanca y sostiene distintas actividades y sectores geográficos del resto del interior de la provincia de Neuquén”.
Por su parte, el ministro López Raggi destacó que todo el crecimiento del denominado Corredor Productivo del Viento se trabaja en dos ejes principales, uno orientado al desarrollo rural que promueva el arraigo de las familias locales y otro con destino al desarrollo de actividades competitivas.
Emprendimientos productivos
El Corredor Productivo del Viento cuenta con emprendimientos productivos como engorde de ganado, producción de forraje y nueces que se combinan en la zona de Picun Leufú. A esto se suma la Planta de Procesamiento de Pescado de Piedra del Águila, el Hatchery en Santo Tomás y la Planta de Elaboración de Alimento Balanceado de Paso Aguerre. Estas son algunas de las iniciativas que se vinculan con el Parque Eólico Vientos Neuquinos y permiten la ampliación de la matriz productiva neuquina.
La semana pasada el gobernador visitó los establecimientos productivos en Picún Leufú: Las Taperitas SA – de la firma Ilolay- dedicado al engorde a corral de ganado vacuno, intensivo (feedlot) y semi intensivo, acoplado a un manejo con pasturas.
También estuvo en Patagonia Nogales, donde se siembran, cosechan y clasifican nueces para su comercialización. Este emprendimiento pertenece a un grupo económico que tiene en producción 130 hectáreas de nueces de exportación y ha comprado, junto a otro grupo inversor, alrededor de 25 mil hectáreas a la altura de Fortín Nogueira.
Por otra parte, también se destaca a la Planta de Procesamiento de Pescado de Piedra del Águila, que comenzó a colocar su producción de truchas en mercados internacionales. La exportación del 100 por ciento de lo producido alcanzará el presente año unas 200 toneladas y se espera multiplicar por diez el volumen para 2022.
Se trata de una planta modelo de 800 metros cuadrados que no tiene antecedentes en el país, y que permitirá sumar valor agregado a la producción que ya se hace en Piedra del Águila y Alicurá, sin la necesidad de realizar traslados extensos para la faena.
Por otra parte, “Idris Patagonia S.A.” iniciará el proceso en Santo Tomás, donde se encuentra instalado un hatchery, que cuenta con tecnología de punta en materia de recirculación de agua. Allí se recibirán las ovas adquiridas por la empresa, realizando el período de cuarentena exigido por el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) y posteriormente se trasladan a la piscicultura para finalizar el engorde en el lago de Piedra del Águila.
Otro de los proyectos incluidos en el corredor, lo integra la Planta de Elaboración de Alimento Balanceado de Paso Aguerre, que se inauguró en diciembre pasado, con capacidad para abastecer producción avícola, caprina, bovina y ovina. A lo que se suma la sala de faena de aves en esa localidad, que permitirá la incorporación de los pequeños productores de la zona al mercado formal.


La Cooperativa de vivienda y consumo “Ruca Che limitada convoca a sus asociados del loteo de Plottier “número uno”; a asistir mañana a las 12:30 del mediodía a las oficinas de la cooperativa de agua de esla localidad,

El Gobierno de Río Negro presentó el nuevo sistema de botones antipanico para toda la Provincia
El Gobierno de Río Negro presentó este lunes el nuevo sistema de botones antipánico que permitirán reforzar la protección, la geolocalización y la conectividad de las personas en situación de violencia en toda la Provincia.

El ordenamiento de Vista Alegre contempla la preservación de las áreas productivas
No amplía las áreas urbanas, establece una zona de transición y busca consolidar los dos cascos urbanos existentes en la localidad. Es un proceso participativo y abierto, en el que participan el municipio, los vecinos, organizaciones locales y organismos provinciales.

La Provincia extiende el tendido eléctrico hacia el Paso Mamuil Malal
Personal del EPEN trabaja en el tramo que va desde el portal de ingreso hasta el sector donde se ubican las distintas instituciones del paso fronterizo. Se trata de una obra que había quedado pendiente y que se decidió retomar con recursos de todos los neuquinos.

La Comisión para la Reforma del Código Procesal Civil y Comercial cerró su recorrido federal en Neuquén
El cuerpo Inter poderes creado por la Resolución 1229 concluyó en la ciudad de Neuquén la serie de encuentros regionales que impulsaron la participación ciudadana y el debate sobre la reforma del Código Procesal Civil, Comercial y de Familia.

La Justicia ordena recomponer un bosque incendiado por su “valor colectivo”, aunque sea artificial
La Cámara de Apelaciones de Azul condenó a los responsables de un incendio en Tandil a pagar la reforestación.

Martes de claridad mental, decisiones firmes y energía productiva. El martes 4 de noviembre de 2025 se presenta con una energía enfocada y estratégica. Es un día ideal para tomar decisiones, avanzar con proyectos y organizar asuntos pendientes. La influencia astral promueve la lucidez mental y la estabilidad emocional, favoreciendo a quienes actúan con disciplina y visión.

Día de expansión, intuición y equilibrio emocional. El miércoles 5 de noviembre llega con una energía expansiva que invita a crecer, abrir horizontes y recuperar el entusiasmo. Es un día ideal para superar bloqueos, reconciliarse con uno mismo y avanzar con confianza. La influencia astral del día combina intuición, lucidez y sensibilidad: el equilibrio entre lo emocional y lo racional será clave para aprovechar las oportunidades.

Parte de rutas de Vialidad Nacional: Corte total de circulación en un tramo de la Ruta 40

Martes ventoso y con inestabilidad en Neuquén: qué esperar del clima
La AIC anticipa una jornada con viento intenso e inestabilidad en gran parte de la provincia. En la cordillera se mantendrán las lloviznas y el cielo cubierto, mientras que en el resto del territorio podrían registrarse tormentas aisladas.

Conmoción en la Isla 132: Prefectura encontró el cuerpo de un joven
Prefectura Naval encontró el cuerpo de un hombre joven en la Isla 132, junto a la costa del río. La Policía preserva la escena y el MPF investiga las circunstancias del hecho, mientras se espera la intervención forense.

La UNCo fortalece su presencia científica en el COPAT-AL 2025: innovación alimentaria desde la Patagonia
La UNCo como motor de innovación alimentaria

La municipalidad de Neuquén oficializo la nueva tarifa para los taxis
En el marco de lo previsto por la Ordenanza N° 14.567 y sus modificatorias N° 14.763, las tarifas para el servicio público de transporte de personas de la ciudad de Neuquén fueron modificadas

La Cooperativa de vivienda y consumo “Ruca Che limitada convoca a sus asociados del loteo de Plottier “número uno”; a asistir mañana a las 12:30 del mediodía a las oficinas de la cooperativa de agua de esla localidad,

El ISSN actualizó los coseguros y honorarios médicos un 5% desde noviembre
La medida eleva el valor de la consulta médica a 3.931 pesos. La actualización alcanza todas las prácticas del nomenclador y se aplica de forma trimestral.



