El Operativo Leña distribuyó más de 85 mil metros cúbicos de leña.

La provincia garantizó la logística programada en un trabajo coordinado con municipios, comisiones de fomento, habitantes de parajes rurales y comunidades.

REGIONALES09/07/2021NeuquenNewsNeuquenNews
imagen_2021-07-09_102651

La provincia garantizó la logística programada en un trabajo coordinado con municipios, comisiones de fomento, habitantes de parajes rurales y comunidades. Demandó $90 millones de pesos.

 Con el inicio del invierno finalizó el operativo leña que todos los años lleva adelante el Gobierno de la Provincia del Neuquén.

Mediante el decreto rubricado por el gobernador Omar Gutiérrez, el ministerio de Economía y la secretaria de Desarrollo Territorial y Ambiente junto a CORFONE, organismos encargados de la instrumentación del operativo, contaron con la inversión necesaria para distribuir en tiempo y forma más de 85 mil metros cúbicos de leña.

A través de la logística programada se llegó a cada rincón de la provincia trabajando de manera coordinada con municipios, comisiones de fomento, habitantes de parajes rurales y comunidades con el objetivo primordial y básico de reforzar con combustible natural a los hogares del interior de la provincia, a fin de garantizar a las familias los medios para calefacción y cocción de alimentos.

Para la presente temporada se invirtió $90 millones para que las familias de 39 comunidades, 21 parajes, 15 asociaciones de fomento rural (AFR), fiscaleros y población en general en su mayoría ubicados en zona cordillerana y precordillera que no cuentan con el servicio de gas natural por la dispersión geográfica en el territorio.

 

Te puede interesar
Añelo

CEISA declara la emergencia productiva en Añelo y exige respuestas ante la retracción de inversiones en Vaca Muerta

NeuquenNews
REGIONALES01/07/2025

A través de un duro comunicado, la Cámara de Empresas, Industria y Servicios de Añelo (CEISA) alertó sobre el "desplome de la actividad económica en la Cuenca Neuquina", y denunció una "estrategia dilatoria" por parte de las operadoras que genera consecuencias sociales y económicas graves. Reclaman transparencia, cumplimiento de la Ley de Compre Neuquino y la convocatoria urgente a una mesa de trabajo.

Lo más visto
image1170x530cropped (3)

La crisis climática es una crisis de derechos humanos

Neuquén Noticias
MEDIO AMBIENTE30/06/2025

El responsable en la ONU de velar por las garantías fundamentales afirma que los impactos devastadores del cambio climático como olas de calor, inundaciones o sequías, afectan los derechos a la vida, la salud y un medio ambiente limpio y sostenible. También insta a la acción urgente a construir economías basadas en los derechos humanos