
Provincia llegará en diciembre a Las Ovejas con la red de gas natural
“La idea es que cada localidad, paraje y comunidad tenga gas”, señaló el titular de Hidenesa, Raúl Tojo.
El intendente Mariano Gaido recorrió esta mañana el comienzo de una nueva obra del Plan Capital, se trata de una bicisenda que va a conectar el balneario Albino Cotro con la avenida Leloir.
REGIONALES28/06/2021
El secretario de Movilidad y Servicios al Ciudadano, Santiago Morán, precisó que tendrá una extensión de tres kilómetros y medio y unirá el Paseo Limay con la bicisenda ubicada en 12 de Septiembre y también con el Parque Norte.
«Va a permitir unir todo el sector Este a una estructura vial de máxima seguridad para aquellas personas que están utilizando como medio de transporte las bicicletas», sostuvo el funcionario, y enfatizó «estamos muy contentos de promoverlo porque hace bien a la salud y no contamina».
Esta bicisenda que conecta los dos sectores más turísticos de la ciudad, el río y la barda, está dentro del plan de 50 kilómetros de bicisenda «que tenemos previstos consolidar este año”, aseguró Morán, tras precisar que “vamos cumpliendo con los objetivos que el intendente nos pidió» y recordó que «el año pasado hicimos 28 kilómetros, este año llevamos 20 y ahora se suman 3 kilómetros».
Ya está en marcha la obra que facilitará a los ciclistas recorrer con mayor seguridad las calles de Neuquén. (Foto: Matías García)
Además, esta bicisenda contará con una nueva señalética y delimitadores que permitirán que se disminuya la velocidad, tal como lo determina la Agencia Nacional de Seguridad Vial.
Con respecto a la cartelería, el subsecretario de Obras Menores, Señalización y Mobiliario Urbano, Walter Honorio, dijo que «a medida que se va finalizando con cada tramo se le revisa la señalética correspondiente: carteles de prohibido estacionar, de contramano y los atenuadores».
Honorio aseguró que «es una bicisenda muy completa que va a unir el sur y el norte que es tan importante para los usuarios que hoy realmente corren peligro al no tenerla» y agregó que en 30 a 40 días va a estar terminada esta obra.

“La idea es que cada localidad, paraje y comunidad tenga gas”, señaló el titular de Hidenesa, Raúl Tojo.



“La idea es que cada localidad, paraje y comunidad tenga gas”, señaló el titular de Hidenesa, Raúl Tojo.

El ISSN y la Optic firmaron un convenio de cooperación para modernizar sistemas, optimizar recursos informáticos y mejorar la accesibilidad digital de los afiliados. El acuerdo se rubricó este martes 18 de noviembre de 2025 en Neuquén.

El fuego avanza en la comuna de El Troyo, Chile, y la Secretaría de Emergencias coordina drones, brigadistas y enlaces con CONAF para evaluar riesgos y prevenir posibles afectaciones en Loncopué.

El certamen, que cumple su quinta edición, se realiza esta semana en la ciudad chilena de Punta Arenas. Se compite en atletismo y natación.

*El SMN anticipa para este miércoles temperaturas entre 14°C y 27°C. *El pronóstico extendido durante la jornada. ¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál es la probabilidad de lluvias?

Día de introspección, comunicación clara y equilibrio emocional. El miércoles 19 de noviembre de 2025 llega con una energía de reflexión profunda, serenidad y búsqueda de equilibrio. Es una jornada ideal para ordenar pensamientos, resolver tensiones internas y retomar conversaciones importantes con calma. La influencia astral favorece la empatía, la introspección y la madurez emocional.

Un apostador se llevó una suma millonaria en la modalidad “Siempre Sale” y la agencia donde se hizo la jugada colocó un cartel para encontrarlo

La movilidad se actualiza por IPC y se complementa con una suma y el medio aguinaldo. Conocé de cuánto serán los montos, prestación por prestación.

El Ejecutivo avanza con un borrador que busca sustituir la normativa que regula el sistema educativo desde 2006. La iniciativa incorpora la opción de educación en el hogar, amplía la autonomía de las instituciones y modifica los criterios de financiamiento, priorizando el papel de las familias por sobre la intervención del Estado

La cadena de electrodomésticos Frávega ejecutó este miércoles un cierre sorpresivo de su local en el barrio San José de Temperley, dejando sin trabajo a toda su planta de empleados y generando un fuerte conflicto gremial. El local, ubicado en Pasco y Salta, amaneció con las persianas bajas y sin actividad, sin que hubiera existido comunicación previa hacia las y los trabajadores.