
Colombia suspende la colaboración de inteligencia con EEUU hasta que cesen los ataques a lanchas en el Caribe
“La lucha contra las drogas debe subordinarse a los derechos humanos del pueblo caribeño“, advirtió el presidente Gustavo Petro.
En cada celebración anual, se busca reafirmar el sentimiento de orgullo sobre las identidades, las diversas orientaciones sexuales y de género tradicionalmente marginadas.
INTERNACIONALES28/06/2021
Hoy se conmemora en todo el mundo el día mundial del orgullo LGBT en honor a la primera protesta por sus derechos realizada hace más de 50 años. Durante todo este mes se realizan diversas actividades para promover la tolerancia e igualdad.
Hoy lunes 28 de junio se celebra en todo el mundo el Día Internacional del Orgullo LGBT. Esta jornada fue instaurada en conmemoración de los disturbios de Stone Wall, en Nueva York en 1969, los cuales marcaron el comienzo del movimiento de liberación homosexual.
En cada celebración anual, se busca reafirmar el sentimiento de orgullo sobre las identidades, las diversas orientaciones sexuales y de género tradicionalmente marginadas.
Además, si bien el 28 es la fecha establecida, desde hace un tiempo que durante todo junio se llevan adelante diferentes actividades conmemorativas para poder promover la tolerancia e igualdad.
Cada año se llevan a adelante movilizaciones, que consisten en desfiles en donde los miles de integrantes de la comunidad LGBT adoptan esto como una de las múltiples formas de expresión.
Tristeza y dolor por la muerte de Willy Crook: así lo despidieron colegas, amigos, medios e instituciones
En este espacio acuden miles de personas de distintas identidades sexuales que muchas veces son discriminadas, como gays, lesbianas, bisexuales, transexuales, entre otros, los cuales solicitan a diario mayor respeto e integridad y rechazan cualquier tipo de intolerancia.
¿Por qué se celebra hoy?
El 28 de junio fue la fecha elegida porque conmemora la revuelta en el bar neoyorquino Stonewall Inn en 1969. En ese día cientos de personas trans, gays y lesbianas respondieron a una razzia policial.
Esos disturbios en territorio estadounidense se prolongaron por varios días.

“La lucha contra las drogas debe subordinarse a los derechos humanos del pueblo caribeño“, advirtió el presidente Gustavo Petro.

Tras dos años de bombardeos devastadores, se ha puesto en marcha una campaña de vacunación de refuerzo para inmunizar a miles de niños contra el sarampión, las paperas y otras enfermedades.

El terremoto afectó principalmente el área de Kholm, cercana a Mazar-e-Sharif, en la provincia de Balkh, una zona densamente poblada cuyo distrito cuenta con aproximadamente 65.000 habitantes

Domingo de renovación interior, armonía emocional y conexión con los afectos. El domingo 16 de noviembre de 2025 se presenta con una energía profundamente armónica y espiritual. Es un día ideal para descansar, disfrutar de los vínculos más cercanos y reconectarse con lo que realmente da sentido a la vida. La influencia astral de la jornada promueve la empatía, la introspección y la gratitud.

Inicio de semana con energía de claridad, acción y decisiones firmes. El lunes 17 de noviembre de 2025 marca un comienzo de semana propicio para retomar proyectos, tomar decisiones importantes y organizar prioridades. La energía astral favorece la determinación, la planificación y la comunicación sincera. Es un día ideal para avanzar sin ansiedad, con los pies en la tierra y la mente enfocada.

Es habitual en la politica neuquina que luego de una elección o cambios de Gabinete los nombres que van y vienen sea parte de la charlas de la picada o del asado.

Un hombre mayor de edad murió este domingo en el río Limay tras ingresar al agua en una zona no habilitada en Valentina Sur Rural. El subsecretario Francisco Baggio confirmó que el hecho ocurrió entre las 16 y las 17, y que pese a las maniobras de RCP y el traslado al Hospital Castro Rendón, no lograron reanimarlo.

El SMN prevé ráfagas superiores a los 90 km/h en distintas localidades de la región. El Alto Valle tendrá temperaturas cercanas a los 29 °C, mientras que la cordillera y la costa atlántica presentarán condiciones adversas con frío y calor extremos.

En octubre se lanzó la consulta a más de 100 grupos privados para manifestar interés de inversión en el desarrollo de centrales hidroeléctricas pequeñas y medianas en distintas regiones del interior neuquino.

Así lo reveló una encuesta de Zubán Córdoba que también reveló que las principales preocupaciones son la situación económica, el trabajo y la educación.


