
Garantizan la provisión de energías renovables a los parques nacionales de todo el país
El Proyecto PERMER nos permite lograr que tengan electricidad todas las sedes de los parques nacionales”, señaló Martínez.
REGIONALES24/06/2021
En el Parque Nacional Lanín, se firmó un convenio de cooperación conjunta para ampliar el alcance del Proyecto de Energías Renovables en Mercados Rurales (PERMER) en Áreas Protegidas de todo el territorio. Participaron el ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, Juan Cabandié, y el secretario de Energía, Darío Martínez.
“Es importante que podamos avanzar en este trabajo en conjunto con el ministro de Ambiente, porque el mundo va a un camino de una transición energética que es necesario que la encaremos entre todos y el sistema energético tiene que ser cada vez más amigable con el ambiente.
El Proyecto PERMER nos permite lograr que tengan electricidad todas las sedes de los parques nacionales”, señaló Martínez. “Son más de 2 millones de dólares de inversión para que pueda llegar la electricidad a lugares donde no llegan las líneas, zonas que no están conectadas a la red” agregó el secretario de Energía de la Nación.
Por su parte, el ministro Cabandié destacó que “a partir del programa que se puso en marcha hoy, más de 53 puntos de 20 parques nacionales van a tener energías renovables y eso es una gran notica porque nos va a permitir dejar de quemar combustible contaminante para reemplazarlo por este programa que tiene la Secretaría de Energía. Por eso quiero agradecerle a Darío Martínez por esta iniciativa que estamos poniendo en marcha”.
El acuerdo fue suscripto en el Parque Nacional Lanín, ubicado en la provincia de Neuquén, y busca dar respuesta a la demanda energética en diferentes parques nacionales y áreas protegidas del país que se encuentran por fuera de la red de distribución eléctrica.
El proyecto PERMER es una política de inclusión social que brinda acceso a la energía con fuentes renovables a zonas rurales del todo país, mejorando la calidad de vida de los y las habitantes, promoviendo el desarrollo sostenible y la protección de los recursos naturales.
Además, con este convenio se busca propiciar la formulación de proyectos presentados por organizaciones sociales y contempla tanto la asistencia técnica como la creación de espacios de capacitación para reforzar las propuestas e intervenciones que surjan del territorio.
Durante el acto de firma del convenio también estuvieron presentes el intendente de San Martín de los Andes, Carlos Saloniti, y el intendente del Parque Nacional Lanín, Salvador Vellido, además de la presidenta de la corporación interestadual Pulmarí, Eugenia Ugartemendia, y el director de Pulmarí, Andrés Freisztav.
Asimismo, participaron de la actividad el diputado nacional por Neuquén Guillermo Carnaghi, el intendente de Centenario, Javier Bertoldi; la secretaria de Gobierno de Centenario, Tanya Bertoldi: la concejala de la capital provincial Ana Servidio, los concejales de San Martín de los Andes Martín Rodríguez, Santiago Fernández y Marcela Valenzuela; la titular de ANSES de Villa La Angostura, Mirna Gómez, y el delegado del INAES en la provincia de Neuquén, Ignacio Armida.


El Poder Judicial puso en funcionamiento el Juzgado de Paz de Caviahue

EPEN: Cortes Programados en sectores de Villa La Angostura del 5 al 08/08/2025
Para llevar a cabo trabajos de mantenimiento correctivo y poda preventiva

Emergencia en discapacidad: convocan a una movilización tras el veto presidencial
Organizaciones, prestadores y familias neuquinas llaman a manifestarse el 5 de agosto en defensa de los derechos de las personas con discapacidad.

Se trata del edificio readecuado donde funcionará y el 18 de agosto iniciará el dictado de clases. “Esto ha generado una explosión de movimiento de profesores y de estudiantes” señaló el delegado regional Gustavo Coatz.

Serigrafía solidaria: Bellas Artes y Zanon unieron arte y lucha en defensa de las gestiones obreras
Estudiantes, docentes y artistas de Bellas Artes participaron de una jornada de serigrafía solidaria junto a los obreros y obreras de Zanon, produciendo shablones con diseños propios y recaudando fondos para el fondo de lucha ceramista. El arte volvió a cruzarse con la autogestión obrera.

Horóscopo Chino – Lunes 4 de agosto de 2025 – Energía dominante: Mono de Madera
El ciclo de agosto continúa bajo la vibración ingeniosa, versátil y traviesa del Mono de Madera, aún influido por la profundidad estratégica de la Serpiente de Madera que rige el año. Este lunes se presenta como un día movido, con desafíos y oportunidades que exigirán rapidez mental, sentido del humor y capacidad de adaptarte sobre la marcha. Es tiempo de resolver imprevistos, buscar nuevos caminos y no aferrarse a viejas fórmulas. La clave: flexibilidad, diálogo honesto y autocuidado.

En tiempos donde los vínculos se debilitan, la solidaridad parece un lujo y el mérito individual es exaltado como única vara de valor, cabe preguntarse: ¿qué clase de comunidad estamos construyendo cuando el “sálvese quien pueda” se convierte en modelo de vida?

Los Leones y Las Leonas ganaron la Copa Panamericana y sacaron boleto al Mundial
Si bien las chicas ya estaban clasificadas desde junio, tras vencer a China en la Pro League, los varones tenían la chance de obtener el cupo mundialista y lo consiguieron de gran manera: con una goleada 10-0.

El Conicet anuncia un paro por 48 horas en reclamo por mejoras salariales e incremento de fondos para investigación
La protesta, a la que adhieren otros organismos del sistema de ciencia y técnica, también busca visibilizar el “deterioro en las principales instituciones del sector”. Será el miércoles 6 y el jueves 7 de agosto

Serigrafía solidaria: Bellas Artes y Zanon unieron arte y lucha en defensa de las gestiones obreras
Estudiantes, docentes y artistas de Bellas Artes participaron de una jornada de serigrafía solidaria junto a los obreros y obreras de Zanon, produciendo shablones con diseños propios y recaudando fondos para el fondo de lucha ceramista. El arte volvió a cruzarse con la autogestión obrera.

Se trata del edificio readecuado donde funcionará y el 18 de agosto iniciará el dictado de clases. “Esto ha generado una explosión de movimiento de profesores y de estudiantes” señaló el delegado regional Gustavo Coatz.

Emergencia en discapacidad: convocan a una movilización tras el veto presidencial
Organizaciones, prestadores y familias neuquinas llaman a manifestarse el 5 de agosto en defensa de los derechos de las personas con discapacidad.

El Poder Judicial puso en funcionamiento el Juzgado de Paz de Caviahue

La Bancaria anuncia paro parcial en todas las sucursales de Banco Santander
La Bancaria anunció un paro parcial en todas las sucursales del Banco Santander para este martes 5 de agosto, en protesta por despidos, presiones y violaciones al convenio laboral. Acusan al banco y a la Secretaría de Trabajo de sostener una actitud cómplice y advierten que las medidas gremiales se profundizarán si no hay respuestas.

Calf celebra y acompaña en la semana de la Lactancia Materna "lactar es un acto de amor que nutre..."
“Lactar es un acto de amor que nutre, protege y favorece el desarrollo del bebé, al mismo tiempo que fortalece el bienestar como madre.”