TW_EMERGENCIAIGNEA1100X100

Cómo Maria Becerra dejó ‘fluir el duelo’ y dio vida a su nuevo álbum, ‘Quimera’

El álbum de 17 canciones representa la "montaña rusa" de emociones que la estrella argentina atravesó este año.

21/11/2025Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
maria-becerra-2025-press-cr-javifotoman-billboard-1800

En abril, Maria Becerra se sometió a una cirugía de emergencia debido a un segundo embarazo ectópico que le causó una grave hemorragia interna. Para la artista, fue “muy difícil hacer cosas normales”, como correr, caminar e incluso cantar. Sin embargo, fue este oscuro momento de su vida lo que finalmente inspiró su tercer álbum de estudio, Quimera, lanzado hoy (20 de noviembre) bajo Warner Music Latina.

Con 17 canciones producidas por Xross, incluyendo los sencillos previamente lanzados “Corazón vacío”, “Ramen para dos” con Paulo Londra, y “JOJO”, Quimera representa la “montaña rusa” de emociones que la cantante argentina experimentó durante su hospitalización y recuperación.

Inspirado en la criatura mítica de la quimera, también dio lugar a cuatro alter egos, cada uno con un conjunto de canciones que los caracteriza: Shanina, Gladys, Jojo y Maite.

“En abril arrancó la idea, pero acababa de pasar una situación muy complicada de salud, que es una pérdida muy grande lo que me pasó”, dice a Billboard en una entrevista exclusiva. “Yo venía con un estado emocional muy desesperanzada, muy triste, muy vacía… cuando no entendés que algo que está dentro de ti no funciona, no entendés que algo que anhelas de repente no sucede. Fue un golpe de realidad. Pasé por muchos estados. […] Cuando yo estaba en mi peak de recuperación, ahí fue el momento Jojo. Inconscientemente todo tuvo que ver con mi recuperación y mis estados de emoción”

maria-becerra-2025-press-cr-javifotoman-billboard-1200

A continuación, Becerra se sincera sobre este proyecto ultrapersonal y vulnerable.

En Quimera tienes canciones que datan de 2023. ¿Hace cuánto tiempo comenzó este proceso creativo?

El proceso creativo, conceptualmente hablando, viene desde abril de este año, la idea de hacer este nuevo año. La verdad que canciones como “Corazón vacío”, “Romántica”, “Slow it Down” son canciones que venían hace mucho tiempo, que me fascinan, pero realmente no quería forzar el hecho de meterlas en un álbum donde no encajaban. “Slow it Down” la tengo desde hace seis años; es una de las primeras canciones que he hecho en mi vida.

¿Por qué el nombre de tu álbum está inspirado en una criatura de la mitología griega?

La quimera es un monstruo que se conforma de diferente animales: una cabra, las alas de un dragón, la cabeza de un león. Cada animal representa una personalidad y una fuerza que aportan a este monstruo diferente. Justamente son cuatro animales, que son los alter egos que un poco hacen de escudo de Maria y logran formar este monstruo hermoso que es la quimera. Cada animal va con cada alterego.

Gladys es más terrenal, más conectada con lo real, es la cabra; Shanina es el dragón con la cultura japonesa, los colores, la fantasía; Jojo es el león, con esa personalidad de fuego; la quimera tiene otro hermoso significado que es lo cual surgió este álbum — es un sueño medio imposible de conseguir, un sueño lejano que no se puede cumplir. Tenía mucho significado para mí no solo en la música, pero en mi vida personal.

¿Cómo te identificas con estos cuatro alter egos?

Todos los alter egos están basados en mi personalidad. Son como etapas que yo he pasado y más me han marcado. Fui Shanina en un momento — muy tóxica, muy celosa, muy dependiente emocional. También fui Jojo con mi exceso de fiestas, de ser despegada del amor, de ser antisocial. Fui Gladys también, y Maite, mucho; creo que ella es la que más se ha mantenido presente en mi vida. Hay un lugar emocional y dramático que está presente en mis canciones.

En este álbum experimentas mucho con géneros tropicales, incluyendo la salsa y la cumbia. Viniendo del ámbito urbano, ¿fue esto un reto?

¡Cero! Yo siempre he hecho bachatas, desde el principio. Además, son géneros con los que estoy muy conectada porque soy muy fan de esos géneros — la salsa, la cumbia, la bachata, todo lo latino siempre me ha encantado. En mi casa siempre se ha escuchado mucho, siempre he tenido esas influencias, y la verdad es que eso siento fue lo que me ayudó a envolverme con facilidad en esos géneros también y tenerlos tan frescos en los oídos.

Estos alter egos demuestran las emociones que viviste este año, pero cierras el álbum con cinco canciones como “Maria Becerra”. ¿Por qué son especiales estas?

Lo que es Maria, es la historia de amor que tengo con mi pareja. “Slow it Down” eran los típicos primeros encuentros, donde vibras en lo sexual con la persona, muy pasional, que es lo que pasó en los primeros encuentros con mi pareja, J Rei. Primero conectamos por chat, en los pensamientos, las ideologías de cada uno, ahí fue donde nos enamoramos. “Slow it Down” representó todo lo que yo sentí en ese momento. “Pierdo la cabeza” es cuando estás a punto de enamorarte y no sabés como explicar lo que estás sintiendo. En “Tatú” ya estoy completamente enamorada, ya es una relación. “Romántica”, ya es una relación desarrollada con mucho amor. Y cierro con “Mi amor”, donde hay algo sólido, el intentar de formar una familia, nuestro compromiso, y es una canción con él para contar nuestra experiencia.

Hay 17 canciones que transmiten diferentes emociones. ¿Cuál era tu mentalidad al realizar este proyecto?

Mi state of mind fue una montaña rusa. En abril arrancó la idea, pero acababa de pasar una situación muy complicada de salud, que es una pérdida muy grande lo que me pasó. Yo venía con un estado emocional muy desesperanzada, muy triste, muy vacía… cuando no entendés que algo que está dentro de ti no funciona, no entendés que algo que anhelas de repente no sucede. Fue un golpe de realidad. Pasé por muchos estados, todo el principio del álbum: abril, mayo, junio… En los meses que pasé en recuperación mental y física, fue todo mucha tristeza, oscuridad, estar muy apagada, y no sé en qué punto de mi mente asocié todo ese dolor a Shanina, y fue la primer alter ego donde canalicé un poco mi dolor con esa locura, ese cinismo, esa oscuridad, como mis pensamientos.

A medida que fue evolucionando mi estado y mi humor, fueron saliendo las demás alteregos. En el momento donde me sentí empoderada, empecé a verme bien, a recuperar peso. Me costaba mucho hacer cosas normales — correr, caminar, cantar, me costó un montón después de estar entubada… Tener la capacidad pulmonar, cuando yo estaba en mi peak de recuperación, ahí fue el momento Jojo. Inconscientemente todo tuvo que ver con mi recuperación y mis estados de emoción.

¿En ningún momento de tu recuperación pensaste en dejar la música?

Fue el contrario. El primer pensamiento intrusivo, más por lo físico, fue que yo no iba a poder hacer giras, voy a tener que estar en un descanso bien fuerte, descanso mental, vocal, físico; no fue tirar la toalla pero fue reconocer que yo tenía que darme un descanso. Y reconocer que tenía que estar fuera por meses, pero en términos de la música, jamás lo pensé.

Al contrario, si bien tuve mis momentos de oscuridad en cuanto a la creación, me salían canciones muy tristes y oscuras, y yo no podía salir de ese lugar. Ese momento me alarmó y bueno, de ansiosa que soy, me exponía un montón. Estaba con una traba creativa pero jamás pensé dejar la música. Lo importante es dejar fluir el duelo. Me escuché mucho y me tuve mucha paciencia, y flui con la situación.

 maria-becerra-2025-album-cr-javifotoman-billboard-1200
 

Lo más visto
Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Viernes 21 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO21/11/2025

Viernes de claridad mental, decisiones acertadas y energía social en equilibrio. El viernes 21 de noviembre de 2025 trae una energía activa pero equilibrada, ideal para cerrar la semana con inteligencia emocional, claridad en decisiones y avances concretos. Es un día favorable para ordenar asuntos pendientes, resolver temas prácticos y fortalecer vínculos a través del diálogo.

Pacto-Global

Pacto Global visitó Neuquén para impulsar la competitividad empresarial desde la sostenibilidad

NeuquenNews
MEDIO AMBIENTE21/11/2025

UFLO Universidad y Pacto Global de Naciones Unidas desarrollaron una agenda estratégica de tres encuentros en Neuquén y Cipolletti, destinados a fortalecer el compromiso del sector privado con los derechos humanos, la perspectiva de género, la gestión ambiental y la innovación sostenible. La agenda incluyó un encuentro empresarial en el Polo Tecnológico de Neuquén, la presentación de la Licenciatura en Ciencias Ambientales en UFLO Cipolletti y un taller con empresas proveedoras en la Escuela de Negocios Bizion.