TW_EMERGENCIAIGNEA1100X100

La actividad industrial retrocedió 5.3% en octubre

En diez meses el sector se encuentra estancado con relación a 2024.

ACTUALIDAD21/11/2025Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
720 - 2025-11-21T093336.410

Buenos Aires, 20 noviembre (NA)-- La actividad industrial en octubre cayó 5,3% en forma interanual y registró una leve suba de 0,3% con relación a septiembre, según un informe privado.

Con este resultado, en el acumulado de diez meses el nivel es similar al del mismo período de 2024, según pudo saber la Agencia Noticias Argentinas.

Los datos corresponden al Índice de Producción Industrial (IPI) de FIEL.

“En el mes, el mejor registro de actividad lo volvió a mostrar el sector de los minerales no metálicos, rama al interior de la cual los despachos de cemento tuvieron un marcado avance por la tracción de las entregas a granel, las cuales desde bajos niveles registran una sostenida mejora desde comienzos de año”, indica el informe.

La producción de alimentos y bebidas mostró un avance en la comparación interanual, ubicando el nivel de actividad en el punto más alto de la serie para un mes de octubre.

En contraste, la industria automotriz registró una contracción por cuarto mes en la producción de automóviles, y el sector metalmecánico encadenó tres meses de caída en la comparación con el año anterior.

El sector de químicos y plásticos también registró una caída en la comparación interanual.

En cuanto al desempeño acumulado durante los primeros diez meses del año, la producción de minerales no metálicos continúa liderando con una mejora de 7%.

Le siguen la producción de alimentos y bebidas con 3.4%, la producción automotriz con 2.7%, y la refinación de petróleo con 2.6%.

En la comparación acumulada, las industrias metálicas básicas aumentaron 2.5%, y la elaboración de insumos textiles registró un incremento de 0,08 %.

Las ramas que registran una caída interanual en los primeros diez meses incluyen la producción metalmecánica (-2.8%), los despachos de cigarrillos (-3.3%), la producción de papel y celulosa (-5.1%) y la de insumos químicos y plásticos (-8.8%).

Observando la producción según el tipo de bienes, la de bienes de capital acumula el mayor crecimiento en los primeros diez meses, alcanzando 7%. Los bienes de consumo no durable lograron una mejora de 2.6%, mientras que los bienes de uso intermedio redujeron su actividad en 1.6%. Los bienes de consumo durable registraron una caída de 4.1%. #AgenciaNA 

Te puede interesar
Lo más visto
Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Jueves 20 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO20/11/2025

Jornada de renovación interior, sabiduría emocional y decisiones inspiradas. El jueves 20 de noviembre de 2025 llega con una energía profundamente reflexiva y transformadora. Es un día ideal para cerrar ciclos, aprender de las experiencias recientes y enfocarse en lo esencial. Las emociones se equilibran, la mente se aclara y el cuerpo pide calma: un día para reconectarse con lo interno antes de actuar hacia afuera.

Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Viernes 21 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO21/11/2025

Viernes de claridad mental, decisiones acertadas y energía social en equilibrio. El viernes 21 de noviembre de 2025 trae una energía activa pero equilibrada, ideal para cerrar la semana con inteligencia emocional, claridad en decisiones y avances concretos. Es un día favorable para ordenar asuntos pendientes, resolver temas prácticos y fortalecer vínculos a través del diálogo.

WhatsApp Image 2025-11-13 at 09.06.47

Cortes programados en Ruta 40 por el Gran Fondo 7 Lagos

Neuquén Noticias
REGIONALES20/11/2025

Con autorización de Vialidad Nacional, Provincial y la Agencia Nacional de Seguridad Vial, se realizarán interrupciones totales en la Ruta de los Siete Lagos durante la competencia ciclística. Se recomienda a la comunidad prever sus traslados según los días y horarios establecidos.

1763638085_b313c2493e20793ddf8d

Río Negro celebra el Día del Petróleo destacando su historia y producción

Neuquén Noticias
ENERGÍA20/11/2025

En el Día Provincial del Petróleo, que recuerda el histórico hallazgo del 20 de noviembre de 1959 cerca de Catriel, el Gobierno de Río Negro destaca el rol central que la ciudad ha tenido y sigue teniendo en la identidad energética provincial. La fecha reconoce más de seis décadas de desarrollo hidrocarburífero continuo y el aporte decisivo del sector convencional al crecimiento económico del territorio.