TW_EMERGENCIAIGNEA1100X100

Las potencias acordaron imponer un piso del 15% de impuesto a las Ganancias a las multinacionales

El G7 acompañó la propuesta de Biden. Guzmán festejó la decisión de combatir la elusión tributaria, pero aclaró que el 15% es muy bajo.

INTERNACIONALES07/06/2021
Biden Joe

El G7 acordó este sábado fijar un piso mínimo de impuesto a las Ganancias para las multinacionales del 15%, tal y como lo venía impulsando Joseph Biden. El objetivo es evitar que las grandes empresas tecnológicas tengan incentivos para mudarse a naciones con menores impuestos y asegurarse los recursos tributarios para un ambicioso plan de infraestructura.

Con este acuerdo, el presidente de los Estados Unidos obtuvo el puntapié para avanzar en una reglamentación mundial que evite la fuga de contribuyentes corporativos, pero a la vez una negociación con los Republicanos de modo que, a cambio de una baja en los impuestos, le aprueben el paquete de estímulo económico centrado en infraestructura que presentó al Capitolio. Al fin y al cabo, lo que pretende Biden es aplicarles este 15% a las empresas por ganancias obtenidas en el exterior, siempre que esas ganancias no fueran gravadas en el extranjero.

Los ministros de Finanzas de Canadá, Estados Unidos, Japón, Francia, Alemania, Italia y el Reino Unido convinieron en la cumbre del G7 en Londres esta base para el sistema financiero internacional a fin de evitar que las grandes plataformas multinacionales recibieran ventajas tributarias en exceso por relocalizar sus ganancias en naciones con menores impuestos.

El ministro de Finanzas británico, Rishi Sunak, confirmó esta mañana el acuerdo y explicó que busca construir un campo de juego equilibrado para las empresas globales. En este sentido, destacó que: "tras años de debate, los ministros de Finanzas del G7 han alcanzado un acuerdo histórico para la reforma del sistema fiscal global para que se ajuste a la era digital global", según informó la cadena británica BBC y reprodujo DPA.

La iniciativa es "para ajustarse a la era digital global, pero sobre todo para garantizar que las empresas adecuadas paguen los impuestos adecuados en los lugares adecuados y ese es un premio enorme para los contribuyentes británicos", sostuvo Sunak.

Este acuerdo puertas adentro del G7 buscará replicarse en el G20 y la OCDE, que son los ámbitos formales para esta discusión sobre el mínimo tributario para reducir la elusión tributaria. Y varias naciones emergentes salieron a respaldarlo.

Este mediodía, el ministro Guzmán aplaudió este acuerdo y ponderó el avance para "atacar la elusión impositiva de las multinacionales que debilita a los Estados Nación y atenta contra el desarrollo de los pueblos". Sin embargo, cuestionó la tasa del 15% por considerarla demasiado baja. "Pero cuidado: la tasa mínima probablemente también será la tasa máxima. Y 15% es muy poco", dijo en su cuenta de twitter.

En caso de que el G20 y la OCDE se plieguen a esta tasa mínima con el respaldo del Congreso de cada uno de los países, empresas internacionales de contenidos y software perderán los incentivos a radicarse en paraísos fiscales.

Para países del primer mundo con gran consumo de estos servicios, esto representa una fuente de fondeo interesante. Por eso, Biden la postuló como una alternativa al incremento al 28% del impuesto a las Ganancias corporativas más fácil de digerir para que los Republicanos le voten sus planes de inversión pública en infraestructura. Por eso, su cuerpo diplomático va a impulsarlo en la cumbre del G7 que se desarrollará la semana que viene.

Este acuerdo también mejora las perspectivas de que la OCDE convenga un impuesto extraordinario a las grandes empresas para financiar los gastos derivados del Covid. Las conversaciones se están desarrollando actualmente en París donde los técnicos buscan diagramar los mecanismos para evitar la elusión tributaria y la radicación de empresas en países en las que no tienen presencia física o actividades significativas.

En el caso de las empresas digitales multinacionales, estas posibilidades son incluso mayores, con contrataciones remotas y registración de las ventas donde la arquitectura financiera les resulte más favorable.

LPO

Te puede interesar
Lev Tahor

Rescatan a 17 menores de la secta judía ultra ortodoxa Lev Tahor y activa pesquisas por posible tráfico infantil

NeuquenNews
INTERNACIONALES24/11/2025

En un operativo realizado en el municipio de Yarumal (Antioquia), las autoridades colombianas intervinieron a tiempo antes de que la secta Judía ultra ortodoxa estableciera una base. Entre los 17 menores rescatados figuran cinco con circulares amarillas de Interpol por desaparición o sustracción. El grupo, con antecedentes de abusos en otros países, es investigado por posible trata de personas y explotación de niños.

Lo más visto
Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Miércoles 26 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO26/11/2025

Miércoles de introspección activa, decisiones sabias y mayor claridad emocional. El miércoles 26 de noviembre de 2025 ofrece una energía particularmente equilibrada: profunda en lo emocional, lúcida en lo mental y moderadamente activa en lo práctico. Es un día pensado para entender mejor lo que venís sintiendo, ordenar ideas, tomar decisiones con más madurez y, sobre todo, actuar desde un lugar más consciente.