TW_CIBERDELITO_1100x100

Las potencias acordaron imponer un piso del 15% de impuesto a las Ganancias a las multinacionales

El G7 acompañó la propuesta de Biden. Guzmán festejó la decisión de combatir la elusión tributaria, pero aclaró que el 15% es muy bajo.

INTERNACIONALES07/06/2021
Biden Joe

El G7 acordó este sábado fijar un piso mínimo de impuesto a las Ganancias para las multinacionales del 15%, tal y como lo venía impulsando Joseph Biden. El objetivo es evitar que las grandes empresas tecnológicas tengan incentivos para mudarse a naciones con menores impuestos y asegurarse los recursos tributarios para un ambicioso plan de infraestructura.

Con este acuerdo, el presidente de los Estados Unidos obtuvo el puntapié para avanzar en una reglamentación mundial que evite la fuga de contribuyentes corporativos, pero a la vez una negociación con los Republicanos de modo que, a cambio de una baja en los impuestos, le aprueben el paquete de estímulo económico centrado en infraestructura que presentó al Capitolio. Al fin y al cabo, lo que pretende Biden es aplicarles este 15% a las empresas por ganancias obtenidas en el exterior, siempre que esas ganancias no fueran gravadas en el extranjero.

Los ministros de Finanzas de Canadá, Estados Unidos, Japón, Francia, Alemania, Italia y el Reino Unido convinieron en la cumbre del G7 en Londres esta base para el sistema financiero internacional a fin de evitar que las grandes plataformas multinacionales recibieran ventajas tributarias en exceso por relocalizar sus ganancias en naciones con menores impuestos.

El ministro de Finanzas británico, Rishi Sunak, confirmó esta mañana el acuerdo y explicó que busca construir un campo de juego equilibrado para las empresas globales. En este sentido, destacó que: "tras años de debate, los ministros de Finanzas del G7 han alcanzado un acuerdo histórico para la reforma del sistema fiscal global para que se ajuste a la era digital global", según informó la cadena británica BBC y reprodujo DPA.

La iniciativa es "para ajustarse a la era digital global, pero sobre todo para garantizar que las empresas adecuadas paguen los impuestos adecuados en los lugares adecuados y ese es un premio enorme para los contribuyentes británicos", sostuvo Sunak.

Este acuerdo puertas adentro del G7 buscará replicarse en el G20 y la OCDE, que son los ámbitos formales para esta discusión sobre el mínimo tributario para reducir la elusión tributaria. Y varias naciones emergentes salieron a respaldarlo.

Este mediodía, el ministro Guzmán aplaudió este acuerdo y ponderó el avance para "atacar la elusión impositiva de las multinacionales que debilita a los Estados Nación y atenta contra el desarrollo de los pueblos". Sin embargo, cuestionó la tasa del 15% por considerarla demasiado baja. "Pero cuidado: la tasa mínima probablemente también será la tasa máxima. Y 15% es muy poco", dijo en su cuenta de twitter.

En caso de que el G20 y la OCDE se plieguen a esta tasa mínima con el respaldo del Congreso de cada uno de los países, empresas internacionales de contenidos y software perderán los incentivos a radicarse en paraísos fiscales.

Para países del primer mundo con gran consumo de estos servicios, esto representa una fuente de fondeo interesante. Por eso, Biden la postuló como una alternativa al incremento al 28% del impuesto a las Ganancias corporativas más fácil de digerir para que los Republicanos le voten sus planes de inversión pública en infraestructura. Por eso, su cuerpo diplomático va a impulsarlo en la cumbre del G7 que se desarrollará la semana que viene.

Este acuerdo también mejora las perspectivas de que la OCDE convenga un impuesto extraordinario a las grandes empresas para financiar los gastos derivados del Covid. Las conversaciones se están desarrollando actualmente en París donde los técnicos buscan diagramar los mecanismos para evitar la elusión tributaria y la radicación de empresas en países en las que no tienen presencia física o actividades significativas.

En el caso de las empresas digitales multinacionales, estas posibilidades son incluso mayores, con contrataciones remotas y registración de las ventas donde la arquitectura financiera les resulte más favorable.

LPO

Te puede interesar
Ståle Solbakken

Tormenta mundial: el DT de Noruega, Ståle Solbakken, se niega a reconocer a Israel y donará la recaudación “a los niños palestinos”

NeuquenNews
INTERNACIONALES13/10/2025

El seleccionador noruego Ståle Solbakken desató una crisis diplomática y deportiva tras declarar en conferencia de prensa que “Israel no existe en el mapa” y que había pedido no jugar el partido. Dijo que la FIFA los obligó a disputarlo y anunció que la recaudación será enviada a ayuda humanitaria para niños palestinos. También pidió la expulsión de Israel del Mundial. La FIFA analiza posibles sanciones.

bessent-china-flag

El nuevo frente de la Guerra Fría: la pulseada entre Estados Unidos y China por la Argentina de Milei

NeuquenNews
INTERNACIONALES11/10/2025

La firma de un swap de divisas por 20.000 millones de dólares entre el Tesoro de Estados Unidos y el Banco Central argentino reconfigura el tablero geopolítico regional. Las declaraciones del secretario del Tesoro, Scott Bessent —quien afirmó que Milei “tiene el compromiso de sacar a China de la Argentina”— generaron una dura respuesta de la diplomacia china, que acusó a Washington de mantener una mentalidad de Guerra Fría e intentar “sembrar discordia” en América Latina. En el trasfondo, la economía argentina, en crisis de liquidez, se convierte en terreno de disputa entre dos potencias globales que buscan moldear el rumbo estratégico del país.

Gaza-AV-news-roads-damaged-people-moving_0.png

Alto el fuego en Gaza: "Estoy feliz porque hay un alto el fuego, pero triste porque nuestros hijos permanecen enterrados bajo los escombros".

NeuquenNews
INTERNACIONALES09/10/2025

Mientras Naciones Unidas anuncia que 170.000 toneladas de ayuda humanitaria están listas para ingresar a Gaza, la población celebra con cautela el acuerdo de alto el fuego. Sin embargo, la desconfianza crece: los bombardeos continúan y muchos temen que, tras la liberación de rehenes, Israel retome con mayor intensidad su “operación de limpieza étnica” iniciada tras el ataque de Hamás el 7 de octubre de 2023.

G2yCB5oWQAA8GKT

Un artista chileno intervino el Museo de Cera de Madrid con figuras de Milei y Netanyahu en una crítica a la “decadencia occidental”

NeuquenNews
INTERNACIONALES09/10/2025

El chileno Nicolás Miranda protagonizó una acción efímera en el Museo de Cera de Madrid en la que instaló figuras provocadoras: Javier Milei como perro faldero de Donald Trump, Benjamin Netanyahu como Chucky y, a sus pies, Isabel Díaz Ayuso, José Luis Martínez-Almeida y Santiago Abascal representados como ratas. La intervención buscó denunciar lo que el artista denomina la “decadencia occidental contemporánea” y generó repercusión internacional.

Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Lunes 13 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO13/10/2025

El lunes abre la semana con una energía enfocada en los nuevos comienzos, la organización y la acción. Es un día ideal para poner en marcha proyectos, ordenar prioridades y retomar la disciplina con determinación. La influencia astral promueve la claridad mental, la responsabilidad y la búsqueda de armonía en los vínculos laborales y personales.

Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Martes 14 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO14/10/2025

El martes llega con una energía enfocada en la acción consciente, la comunicación y los acuerdos. Es un día favorable para concretar proyectos, ordenar ideas y tomar decisiones con serenidad. La influencia astral favorece el entendimiento, las alianzas y la resolución de conflictos mediante el diálogo y la empatía.

CALF impulsa la formación en IA. Comienza la preinscripción de un curso gratuito abierto

CALF impulsa la formación en inteligencia artificial. Hoy comienza la preinscripción de un curso gratuito abierto

NeuquenNews
REGIONALES13/10/2025

Saavedra, referente del Instituto Superior de Acción Cooperativa (ISAC), presentó la nueva edición del curso Introducción a la Inteligencia Artificial (IA), una propuesta bimestral y vespertina que busca acercar herramientas digitales a jóvenes y adultos de Neuquén. Con preinscripciones los días 13 y 14 de octubre, la capacitación gratuita apunta a fortalecer la inserción laboral y el desarrollo personal en un contexto de transformación tecnológica.

Ståle Solbakken

Tormenta mundial: el DT de Noruega, Ståle Solbakken, se niega a reconocer a Israel y donará la recaudación “a los niños palestinos”

NeuquenNews
INTERNACIONALES13/10/2025

El seleccionador noruego Ståle Solbakken desató una crisis diplomática y deportiva tras declarar en conferencia de prensa que “Israel no existe en el mapa” y que había pedido no jugar el partido. Dijo que la FIFA los obligó a disputarlo y anunció que la recaudación será enviada a ayuda humanitaria para niños palestinos. También pidió la expulsión de Israel del Mundial. La FIFA analiza posibles sanciones.