
Narcotest y alcohol: quiénes deberán someterse a controles en la Municipalidad de Neuquén
El Concejo Deliberante de Neuquén capital aprobó la adhesión a la ley provincial que exige controles de drogas y alcohol a autoridades municipales.
El gobernador Omar Gutiérrez presentará este lunes un programa. Se busca reducir la brecha digital educativa en los últimos años de primaria y secundaria.
REGIONALES06/06/2021
El gobierno neuquino entregará 9 mil netbooks a los "desconectados" de la pandemia, que son aquellos alumnos en situación de vulnerabilidad -en los últimos dos años de nivel primario y los tres años del secundario- que tuvieron dificultades para acceder a las clases virtuales-
El anuncio lo hará este lunes el gobernador Omar Gutiérrez como parte del “Programa reducción de la brecha digital educativa en la provincia del Neuquén”, que será presentado en Casa de Gobierno. Se firmará el primer convenio por $50 millones destinado a la primera parte de los desembolsos previstos que equivale aproximadamente a 1.500 netbooks.
“La conectividad digital es clave para la inclusión social con equilibrio territorial. El gobierno neuquino sigue comprometido con el desarrollo tecnológico y de infraestructura digital que permita que todos los neuquinos puedan estar conectados”, destacó el gobernador Gutiérrez, respecto de la adquisición de las netbooks.
El programa se ejecutará a través de un convenio marco entre el gobierno provincial y el Consejo Federal de Inversiones (CFI), que también incluye la capacitación en “ciudadanía digital” para docentes, estudiantes, sus familias y organizaciones de la sociedad y el desarrollo de contenido digital para las plataformas educativas que la provincia tiene en funcionamiento.
Además, se trabajará en el desarrollo y/o fortalecimiento de la conectividad a internet en zonas donde sea nula o de mala calidad; y la vinculación con la Escuela de Robótica de Misiones para la transferencia de conocimiento e instalación de un centro de fabricación digital en la provincia del Neuquén, en el que niñas, niños jóvenes y adultos mayores puedan aprender a relacionarse con las nuevas tecnologías y adquieran habilidades analógicas y digitales que serán la base de los trabajos del futuro.
La inversión en la compra de netbooks, de acuerdo a lo informado por el gobierno neuquino, vendrá a garantizar la vinculación pedagógica en contexto de no presencialidad. Los destinatarios de dichos dispositivos electrónicos serán, prioritariamente, aquellos estudiantes cuyas familias se encuentran en situación de vulnerabilidad social.
Avanzan las obras del Programa Conectividad Digital
Por otra parte, la empresa estatal Neutics SAPEM, dependiente del ministerio de Gobierno y Seguridad, lleva adelante el Programa Conectividad, que se instrumenta a través de un convenio firmado con el Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom) por 195 millones de pesos de inversión con el fin de ampliar la cobertura para acceder a internet de banda ancha que brinda una mejor conexión inalámbrica.
Se avanza en las obras para llevar internet y conectividad a 20 localidades del interior. Ya comenzaron trabajos en Los Miches, localidad en la que se construye un sitio de telecomunicaciones nuevo para la red de alta capacidad y fibra óptica que va a quedar para la provincia.
En tanto, Taquimilán es la primera localidad que desde fines de enero está en servicio bajo el Programa Conectividad” y en el mes de febrero se hicieron casi 49 instalaciones”.
En este contexto se trabaja en una red de alcance mayorista. El objetivo es terminar una red troncal de alta capacidad y de fibra óptica para llegar a El Cholar, Los Miches, Andacollo, Las Ovejas y Huinganco para que los prestadores de esas localidades tengan acceso a este servicio.
Luego se continuará en la zona de Huarenchenque y Caviahue y paralelamente Aluminé y Villa Pehuenia.
El proyecto tiene como objetivo implementar proyectos de extensión y actualización de infraestructura de redes mayoristas y minoristas que favorezcan el acceso al Servicio Fijo de Acceso a Internet de Banda Ancha en áreas con necesidades insatisfechas y así dar capilaridad a la Red Federal de Fibra Óptica.
Contempla brindar servicio a 20 localidades del interior de la provincia, Andacollo, Aluminé, Caviahue, El Cholar, Huinganco, Las Ovejas, Las Coloradas, Los Miches, Villa Pehuenia, Rincón de los Sauces, entre otras.

El Concejo Deliberante de Neuquén capital aprobó la adhesión a la ley provincial que exige controles de drogas y alcohol a autoridades municipales.

La UNCo impulsa una mirada crítica y humanizada sobre los consumos: continúa el ciclo “Repensar las prácticas” en 2025


Sábado de equilibrio, gratitud y energía renovadora. El sábado 8 de noviembre de 2025 se abre con una vibración armónica que invita a recuperar la calma, disfrutar de los vínculos y renovar el bienestar físico y emocional. La jornada combina serenidad y dinamismo, ideal para quienes buscan cerrar una semana intensa desde un lugar más consciente y equilibrado.

Horacio Verbitsky reveló una versión del plan entre los libertarios y Donald Trump. “Vendría acompañado por una transferencia de las islas de Gran Bretaña a la Argentina”, indicó.


El Ministerio de Economía activó el proceso para vender parte de Nucleoeléctrica Argentina, la empresa estatal que opera las tres centrales nucleares del país. La medida despierta preocupación por el futuro de la planta de Embalse, que abastece a más de tres millones de argentinos.

La región ofrece una variada programación cultural para este fin de semana largo, con propuestas que incluyen teatro, varieté, música en vivo, festivales y espacios participativos. A continuación, el detalle por evento y día:

El Concejo Deliberante de Neuquén capital aprobó la adhesión a la ley provincial que exige controles de drogas y alcohol a autoridades municipales.

Viernes, 7 de noviembre de 2025A días del cierre del CyberMonday, ARCA realizará una subasta online de artículos tecnológicos decomisados, con bases desde los $15.000.


Con una vara y la luz del sol, Eratóstenes de Cirene midió la circunferencia de la Tierra hace más de dos mil años. El pozo de Elefantina le reveló un secreto que cambiaría para siempre la forma de entender el mundo.

Desde Vialidad Nacional informan que el paso fronterizo Pino hachado esta cerrado preventivamente por visibilidad escaza por niebla densa y calzada mojada