
El gobierno Neuquino entregará 9 mil netbooks a los "desconectados" de la pandemia
El gobernador Omar Gutiérrez presentará este lunes un programa. Se busca reducir la brecha digital educativa en los últimos años de primaria y secundaria.
REGIONALES06/06/2021
El gobierno neuquino entregará 9 mil netbooks a los "desconectados" de la pandemia, que son aquellos alumnos en situación de vulnerabilidad -en los últimos dos años de nivel primario y los tres años del secundario- que tuvieron dificultades para acceder a las clases virtuales-
El anuncio lo hará este lunes el gobernador Omar Gutiérrez como parte del “Programa reducción de la brecha digital educativa en la provincia del Neuquén”, que será presentado en Casa de Gobierno. Se firmará el primer convenio por $50 millones destinado a la primera parte de los desembolsos previstos que equivale aproximadamente a 1.500 netbooks.
“La conectividad digital es clave para la inclusión social con equilibrio territorial. El gobierno neuquino sigue comprometido con el desarrollo tecnológico y de infraestructura digital que permita que todos los neuquinos puedan estar conectados”, destacó el gobernador Gutiérrez, respecto de la adquisición de las netbooks.
El programa se ejecutará a través de un convenio marco entre el gobierno provincial y el Consejo Federal de Inversiones (CFI), que también incluye la capacitación en “ciudadanía digital” para docentes, estudiantes, sus familias y organizaciones de la sociedad y el desarrollo de contenido digital para las plataformas educativas que la provincia tiene en funcionamiento.
Además, se trabajará en el desarrollo y/o fortalecimiento de la conectividad a internet en zonas donde sea nula o de mala calidad; y la vinculación con la Escuela de Robótica de Misiones para la transferencia de conocimiento e instalación de un centro de fabricación digital en la provincia del Neuquén, en el que niñas, niños jóvenes y adultos mayores puedan aprender a relacionarse con las nuevas tecnologías y adquieran habilidades analógicas y digitales que serán la base de los trabajos del futuro.
La inversión en la compra de netbooks, de acuerdo a lo informado por el gobierno neuquino, vendrá a garantizar la vinculación pedagógica en contexto de no presencialidad. Los destinatarios de dichos dispositivos electrónicos serán, prioritariamente, aquellos estudiantes cuyas familias se encuentran en situación de vulnerabilidad social.
Avanzan las obras del Programa Conectividad Digital
Por otra parte, la empresa estatal Neutics SAPEM, dependiente del ministerio de Gobierno y Seguridad, lleva adelante el Programa Conectividad, que se instrumenta a través de un convenio firmado con el Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom) por 195 millones de pesos de inversión con el fin de ampliar la cobertura para acceder a internet de banda ancha que brinda una mejor conexión inalámbrica.
Se avanza en las obras para llevar internet y conectividad a 20 localidades del interior. Ya comenzaron trabajos en Los Miches, localidad en la que se construye un sitio de telecomunicaciones nuevo para la red de alta capacidad y fibra óptica que va a quedar para la provincia.
En tanto, Taquimilán es la primera localidad que desde fines de enero está en servicio bajo el Programa Conectividad” y en el mes de febrero se hicieron casi 49 instalaciones”.
En este contexto se trabaja en una red de alcance mayorista. El objetivo es terminar una red troncal de alta capacidad y de fibra óptica para llegar a El Cholar, Los Miches, Andacollo, Las Ovejas y Huinganco para que los prestadores de esas localidades tengan acceso a este servicio.
Luego se continuará en la zona de Huarenchenque y Caviahue y paralelamente Aluminé y Villa Pehuenia.
El proyecto tiene como objetivo implementar proyectos de extensión y actualización de infraestructura de redes mayoristas y minoristas que favorezcan el acceso al Servicio Fijo de Acceso a Internet de Banda Ancha en áreas con necesidades insatisfechas y así dar capilaridad a la Red Federal de Fibra Óptica.
Contempla brindar servicio a 20 localidades del interior de la provincia, Andacollo, Aluminé, Caviahue, El Cholar, Huinganco, Las Ovejas, Las Coloradas, Los Miches, Villa Pehuenia, Rincón de los Sauces, entre otras.


Mañana miércoles se realizará un simulacro de accidente en el aeropuerto Chapelco

Mercado de Sabores tuvo una gran convocatoria durante este fin de semana

Martes de claridad emocional, acuerdos y energía positiva para avanzar. El martes 18 de noviembre de 2025 llega con una energía luminosa, ideal para resolver conflictos, tomar decisiones con calma y abrir nuevas oportunidades. Es una jornada donde la empatía y la cooperación serán claves para alcanzar buenos resultados, tanto en lo personal como en lo profesional.

El peronismo impugnará el pliego de Villaverde y peligra su jura en el Senado
El peronismo debe juntar al menos 10 de los 19 integrantes del cuerpo para aprobar la impugnación. Ya cuenta con el radical Pablo Blanco quien también rechaza el arribo de la diputada libertaria asociada al narco.



Retenciones cero para lubricantes: alivio petrolero, alerta en biocombustibles
El Gobierno nacional redujo de 8% a 0% las retenciones a los aceites lubricantes derivados del petróleo, lo que impulsa la competitividad exportadora pero deja fuera a los productos con biodiésel, generando tensión con el sector de biocombustibles.

Grave episodio de violencia de género en la Patagonia y un rescate policial que evitó una tragedia
Una joven embarazada y su hija de dos años estuvieron retenidas una hora por su pareja. La policía logró rescatarlas tras un operativo con tres móviles.

Ráfagas intensas y lluvias débiles en la cordillera: el pronóstico del tiempo en Neuquén
La AIC anunció un martes inestable, con viento fuerte en toda la provincia y lluvias débiles en la zona cordillerana. Las temperaturas se mantendrán sin grandes cambios.

Fuga en la U12 de la Patagonia: cuatro presos se escaparon tras hacer un boquete y son intensamente buscados
Cuatro internos de la Unidad de Detención 12 protagonizaron una fuga realizando un boquete en su celda. Entre ellos está Rogelio Rojas Cisterna, conocido por múltiples evasiones. La policía desplegó un amplio operativo.

Mañana miércoles se realizará un simulacro de accidente en el aeropuerto Chapelco

Caso $LIBRA: elevan el informe final y se abre una jugada decisiva en la causa
La comisión investigadora eleva el informe con documentos, declaraciones y fechas de transferencias



