
Rumores de quincho ponen a Bertoldi de ministra y Llancafilo de secretario de estado
Es habitual en la politica neuquina que luego de una elección o cambios de Gabinete los nombres que van y vienen sea parte de la charlas de la picada o del asado.
El gobernador Omar Gutiérrez presentará este lunes un programa. Se busca reducir la brecha digital educativa en los últimos años de primaria y secundaria.
REGIONALES06/06/2021
El gobierno neuquino entregará 9 mil netbooks a los "desconectados" de la pandemia, que son aquellos alumnos en situación de vulnerabilidad -en los últimos dos años de nivel primario y los tres años del secundario- que tuvieron dificultades para acceder a las clases virtuales-
El anuncio lo hará este lunes el gobernador Omar Gutiérrez como parte del “Programa reducción de la brecha digital educativa en la provincia del Neuquén”, que será presentado en Casa de Gobierno. Se firmará el primer convenio por $50 millones destinado a la primera parte de los desembolsos previstos que equivale aproximadamente a 1.500 netbooks.
“La conectividad digital es clave para la inclusión social con equilibrio territorial. El gobierno neuquino sigue comprometido con el desarrollo tecnológico y de infraestructura digital que permita que todos los neuquinos puedan estar conectados”, destacó el gobernador Gutiérrez, respecto de la adquisición de las netbooks.
El programa se ejecutará a través de un convenio marco entre el gobierno provincial y el Consejo Federal de Inversiones (CFI), que también incluye la capacitación en “ciudadanía digital” para docentes, estudiantes, sus familias y organizaciones de la sociedad y el desarrollo de contenido digital para las plataformas educativas que la provincia tiene en funcionamiento.
Además, se trabajará en el desarrollo y/o fortalecimiento de la conectividad a internet en zonas donde sea nula o de mala calidad; y la vinculación con la Escuela de Robótica de Misiones para la transferencia de conocimiento e instalación de un centro de fabricación digital en la provincia del Neuquén, en el que niñas, niños jóvenes y adultos mayores puedan aprender a relacionarse con las nuevas tecnologías y adquieran habilidades analógicas y digitales que serán la base de los trabajos del futuro.
La inversión en la compra de netbooks, de acuerdo a lo informado por el gobierno neuquino, vendrá a garantizar la vinculación pedagógica en contexto de no presencialidad. Los destinatarios de dichos dispositivos electrónicos serán, prioritariamente, aquellos estudiantes cuyas familias se encuentran en situación de vulnerabilidad social.
Avanzan las obras del Programa Conectividad Digital
Por otra parte, la empresa estatal Neutics SAPEM, dependiente del ministerio de Gobierno y Seguridad, lleva adelante el Programa Conectividad, que se instrumenta a través de un convenio firmado con el Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom) por 195 millones de pesos de inversión con el fin de ampliar la cobertura para acceder a internet de banda ancha que brinda una mejor conexión inalámbrica.
Se avanza en las obras para llevar internet y conectividad a 20 localidades del interior. Ya comenzaron trabajos en Los Miches, localidad en la que se construye un sitio de telecomunicaciones nuevo para la red de alta capacidad y fibra óptica que va a quedar para la provincia.
En tanto, Taquimilán es la primera localidad que desde fines de enero está en servicio bajo el Programa Conectividad” y en el mes de febrero se hicieron casi 49 instalaciones”.
En este contexto se trabaja en una red de alcance mayorista. El objetivo es terminar una red troncal de alta capacidad y de fibra óptica para llegar a El Cholar, Los Miches, Andacollo, Las Ovejas y Huinganco para que los prestadores de esas localidades tengan acceso a este servicio.
Luego se continuará en la zona de Huarenchenque y Caviahue y paralelamente Aluminé y Villa Pehuenia.
El proyecto tiene como objetivo implementar proyectos de extensión y actualización de infraestructura de redes mayoristas y minoristas que favorezcan el acceso al Servicio Fijo de Acceso a Internet de Banda Ancha en áreas con necesidades insatisfechas y así dar capilaridad a la Red Federal de Fibra Óptica.
Contempla brindar servicio a 20 localidades del interior de la provincia, Andacollo, Aluminé, Caviahue, El Cholar, Huinganco, Las Ovejas, Las Coloradas, Los Miches, Villa Pehuenia, Rincón de los Sauces, entre otras.

Es habitual en la politica neuquina que luego de una elección o cambios de Gabinete los nombres que van y vienen sea parte de la charlas de la picada o del asado.

La iniciativa, desarrollada junto a la Unión Europea, busca optimizar el consumo energético en comercios, industrias y servicios. Neuquén será la segunda provincia en sumarse al plan, que ya funciona en Río Negro.

La Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional del Comahue lleva adelante las primeras Jornadas Binacionales de Divulgación, Investigación y Extensión en Agronomía, en conjunto con la Universidad Católica de Temuco (Chile).

Viernes de cierre, armonía y claridad en los vínculos personales. El viernes 14 de noviembre de 2025 se presenta con una energía equilibrada que invita a cerrar la semana con serenidad, gratitud y madurez emocional. Es una jornada ideal para resolver asuntos pendientes, ordenar prioridades y dedicar tiempo a las relaciones personales con calma y empatía.

Sábado de equilibrio emocional, introspección y renovación interior. El sábado 15 de noviembre de 2025 llega con una energía serena y reflexiva, ideal para reencontrarse con uno mismo, disfrutar del presente y dejar atrás tensiones acumuladas. La influencia astral promueve el descanso consciente, el contacto con la naturaleza y la introspección emocional.

El sistema de entrega a domicilio continúa vigente y busca simplificar el acceso a los insumos para las personas afiliadas.

La cadena Vea, controlada por el grupo chileno Cencosud, anunció el cierre de más sucursales en distintas provincias debido al derrumbe del consumo y al aumento de costos operativos. Más de un centenar de empleos quedaron afectados y los gremios advierten por una nueva etapa de ajuste en la actividad.

La iniciativa, desarrollada junto a la Unión Europea, busca optimizar el consumo energético en comercios, industrias y servicios. Neuquén será la segunda provincia en sumarse al plan, que ya funciona en Río Negro.

Florencia Quiroga Panelli detalló los ejes del programa CALF Renova, que busca convertir a Neuquén en motor de la transición energética nacional

La compañía anunció que superó la marca de 200.000 barriles diarios en producción de shale oil, un crecimiento del 82% en menos de dos años. El presidente y CEO Horacio Marín destacó la transformación operativa y el rol del equipo en este avance.

Además de la gran oferta de frutas, verduras y de alimentos y bebidas, la feria brindará espectáculos para las infancias y charlas para todo público. La entrada es libre y gratuita.

Debatimos y analizamos con: Rodrigo Tarruella, Noe Pucci y Pablo Montanaro.

Es habitual en la politica neuquina que luego de una elección o cambios de Gabinete los nombres que van y vienen sea parte de la charlas de la picada o del asado.