
El gobierno Neuquino entregará 9 mil netbooks a los "desconectados" de la pandemia
El gobernador Omar Gutiérrez presentará este lunes un programa. Se busca reducir la brecha digital educativa en los últimos años de primaria y secundaria.
REGIONALES06/06/2021
El gobierno neuquino entregará 9 mil netbooks a los "desconectados" de la pandemia, que son aquellos alumnos en situación de vulnerabilidad -en los últimos dos años de nivel primario y los tres años del secundario- que tuvieron dificultades para acceder a las clases virtuales-
El anuncio lo hará este lunes el gobernador Omar Gutiérrez como parte del “Programa reducción de la brecha digital educativa en la provincia del Neuquén”, que será presentado en Casa de Gobierno. Se firmará el primer convenio por $50 millones destinado a la primera parte de los desembolsos previstos que equivale aproximadamente a 1.500 netbooks.
“La conectividad digital es clave para la inclusión social con equilibrio territorial. El gobierno neuquino sigue comprometido con el desarrollo tecnológico y de infraestructura digital que permita que todos los neuquinos puedan estar conectados”, destacó el gobernador Gutiérrez, respecto de la adquisición de las netbooks.
El programa se ejecutará a través de un convenio marco entre el gobierno provincial y el Consejo Federal de Inversiones (CFI), que también incluye la capacitación en “ciudadanía digital” para docentes, estudiantes, sus familias y organizaciones de la sociedad y el desarrollo de contenido digital para las plataformas educativas que la provincia tiene en funcionamiento.
Además, se trabajará en el desarrollo y/o fortalecimiento de la conectividad a internet en zonas donde sea nula o de mala calidad; y la vinculación con la Escuela de Robótica de Misiones para la transferencia de conocimiento e instalación de un centro de fabricación digital en la provincia del Neuquén, en el que niñas, niños jóvenes y adultos mayores puedan aprender a relacionarse con las nuevas tecnologías y adquieran habilidades analógicas y digitales que serán la base de los trabajos del futuro.
La inversión en la compra de netbooks, de acuerdo a lo informado por el gobierno neuquino, vendrá a garantizar la vinculación pedagógica en contexto de no presencialidad. Los destinatarios de dichos dispositivos electrónicos serán, prioritariamente, aquellos estudiantes cuyas familias se encuentran en situación de vulnerabilidad social.
Avanzan las obras del Programa Conectividad Digital
Por otra parte, la empresa estatal Neutics SAPEM, dependiente del ministerio de Gobierno y Seguridad, lleva adelante el Programa Conectividad, que se instrumenta a través de un convenio firmado con el Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom) por 195 millones de pesos de inversión con el fin de ampliar la cobertura para acceder a internet de banda ancha que brinda una mejor conexión inalámbrica.
Se avanza en las obras para llevar internet y conectividad a 20 localidades del interior. Ya comenzaron trabajos en Los Miches, localidad en la que se construye un sitio de telecomunicaciones nuevo para la red de alta capacidad y fibra óptica que va a quedar para la provincia.
En tanto, Taquimilán es la primera localidad que desde fines de enero está en servicio bajo el Programa Conectividad” y en el mes de febrero se hicieron casi 49 instalaciones”.
En este contexto se trabaja en una red de alcance mayorista. El objetivo es terminar una red troncal de alta capacidad y de fibra óptica para llegar a El Cholar, Los Miches, Andacollo, Las Ovejas y Huinganco para que los prestadores de esas localidades tengan acceso a este servicio.
Luego se continuará en la zona de Huarenchenque y Caviahue y paralelamente Aluminé y Villa Pehuenia.
El proyecto tiene como objetivo implementar proyectos de extensión y actualización de infraestructura de redes mayoristas y minoristas que favorezcan el acceso al Servicio Fijo de Acceso a Internet de Banda Ancha en áreas con necesidades insatisfechas y así dar capilaridad a la Red Federal de Fibra Óptica.
Contempla brindar servicio a 20 localidades del interior de la provincia, Andacollo, Aluminé, Caviahue, El Cholar, Huinganco, Las Ovejas, Las Coloradas, Los Miches, Villa Pehuenia, Rincón de los Sauces, entre otras.



Últimos retoques para rehabilitar el tránsito en el Cerro de la Virgen de Chos Malal
Tras una intensa tarea de remoción de 84.000 metros cúbicos de escombros, realizada en colaboración con el Ejército Argentino, Vialidad Provincial solo debe reparar la carpeta asfáltica. Se estima que la Ruta Provincial 43 estará plenamente operativa antes de fin de año, devolviendo la normalidad al Alto Neuquén.

Miércoles de introspección activa, decisiones sabias y mayor claridad emocional. El miércoles 26 de noviembre de 2025 ofrece una energía particularmente equilibrada: profunda en lo emocional, lúcida en lo mental y moderadamente activa en lo práctico. Es un día pensado para entender mejor lo que venís sintiendo, ordenar ideas, tomar decisiones con más madurez y, sobre todo, actuar desde un lugar más consciente.

Alerta por altas concentraciones de arsénico en el agua: así lo muestra el mapa actualizado del ITBA
Alerta por altas concentraciones de arsénico en el agua de pozo y de red en Argentina: el mapa actualizado del ITBA expone las zonas más afectadas y el riesgo silencioso para millones de personas. ¿Tu agua es segura?

Sigue la euforia: Genneia emite ON Verde por u$s400 millones para nuevos proyectos renovables
Genneia colocó otro bono verde a una tasa de 7,75% anual, y a 8 años de plazo. El papel recibió ofertas por más del doble por sobre los u$s860 millones

Inicia la fase ejecutiva del proyecto de GNL: llegan miles de toneladas de cañerías
El buque Billion Star descarga el primer cargamento crítico para el gasoducto que abastecerá las plantas flotantes de licuefacción en Punta Colorada.

Este viernes cobran sus haberes los trabajadores Municipales con el 3% de aumento
El Municipio de Neuquén confirmó que este viernes, último día hábil del mes, se acreditarán los salarios de todos los trabajadores municipales.

Se conmemora hoy el día de la trabajadora y el trabajador del claustro.

Alerta por Roblox: Mendoza dictó la primera condena por grooming tras la suspensión de su uso en escuelas de CABA
Un hombre en Mendoza confesó haber acosado a una menor de edad en la plataforma y fue condenado a tres años de prisión en un juicio abreviado.

Una agencia represiva, sin presupuesto y con recelos en las demás fuerzas :El Gobierno lanzó la nueva fuerza anti-inmigrantes
Patricia Bullrich y su sucesora, Alejandra Monteoliva, anunciaron la creación de la Policía de Fronteras.

La Patagonia en alerta por incendios forestales ante el adelanto de las altas temperaturas




