TW_EMERGENCIAIGNEA1100X100

La Libertad Avanza lidera en Neuquén, pero crece la volatilidad del voto ante la crisis y el desencanto político

Según la última encuesta de Federico González y Asociados, la fuerza liberal encabeza la intención de voto en la provincia con un proyectado de 31,8%, seguida por Fuerza Patria (26,7%) y La Neuquinidad (22,5%). Sin embargo, los analistas advierten que el alto nivel de descreimiento en la clase política, los escándalos nacionales y la crisis económica podrían alterar el escenario en las próximas semanas. El estudio fue realizado entre el 2 y el 5 de octubre sobre 1.600 casos en toda la provincia.

POLÍTICA07/10/2025NeuquenNewsNeuquenNews
Opera Instantánea_2025-10-07_102622_Encuesta%20Neuquen.pdf

Una reciente medición de la consultora Federico González y Asociados, realizada entre el 2 y el 5 de octubre sobre 1.600 casos en toda la provincia de Neuquén, ubica a La Libertad Avanza al frente de la intención de voto con el 31,8%. El estudio se llevó a cabo mediante encuestas online, con un nivel de confianza del 95,5% y un margen de error de ±2,5%.

La lista encabezada por Nadia Márquez y Gastón Riesco muestra una leve ventaja sobre Fuerza Patria, que con la fórmula Silvia Sapag – Beatriz Gentile alcanza el 26,7%. En tercer lugar se ubica el frente La Neuquinidad, liderado por Julieta Corroza y Karina Maureira, con el 22,5%. Más atrás aparecen el Frente de Izquierda (5,4%), la Fuerza Libertaria (5,4%) y Más por Neuquén (4,2%). Los indecisos representan un 7% del electorado.

La encuesta también muestra una alta propensión a votar: el 84% de los consultados aseguró que concurrirá a las urnas el próximo 26 de octubre, frente a un 10% que dijo no hacerlo y un 6% que aún no lo definió.

Opera Instantánea_2025-10-07_102725_Encuesta%20Neuquen.pdf

Volatilidad y descreimiento: tres núcleos duros, un voto incierto
Los datos reflejan una competencia pareja entre los tres principales espacios, donde cada uno retiene un núcleo duro de votantes relativamente estable, pero sin márgenes amplios. En ese contexto, la volatilidad electoral se convierte en un factor determinante.

El descreimiento generalizado hacia la política tradicional -marcado por escándalos de corrupción, crisis económica y promesas incumplidas- provoca que una parte significativa del electorado oscile entre la adhesión momentánea y el voto castigo. Ese fenómeno, visible en todo el país, se acentúa en Neuquén, donde la ciudadanía ha mostrado cada vez mas independencia frente a los aparatos partidarios.

“La credibilidad se volvió un bien escaso”, sostienen analistas consultados. “Los votantes no eligen tanto a favor de alguien, sino en contra de otros”.

El peso del factor Milei y la fragilidad del voto liberal

Aunque La Libertad Avanza lidera la encuesta, buena parte de su caudal de votos en Neuquén responde más a la figura del presidente Javier Milei que a la de su candidata local. Esa dependencia personalista hace que el espacio sea particularmente vulnerable a los vaivenes de la política nacional.

Los recientes escándalos de corrupción que involucran a funcionarios del oficialismo nacional y la renuncia forzada del diputado José Luis Espert, uno de los referentes del gobierno y cabeza de lista en la influyente provincia de Buenos Aires, suman incertidumbre al panorama. A eso se suma el deterioro económico: caída del trabajo registrado, cierre de pymes, caída del poder adquisitivo y descontento social por las politicas en salud, educación y jubilados, factores que podrían erosionar el apoyo a las fuerzas alineadas con el Ejecutivo.

El desánimo general y la falta de mejoras concretas podrían empujar a un segmento de votantes libertarios a replegarse hacia la abstención o a migrar hacia opciones provinciales, como La Neuquinidad, que busca capitalizar el desencanto con un discurso de autonomía política.

Una campaña entre el desgaste y la oportunidad
A tres semanas de las elecciones legislativas, el escenario neuquino muestra una competencia abierta y frágil, donde los márgenes entre las principales fuerzas son estrechos y el humor social cambia día a día.

La volatilidad del voto, alimentada por el cansancio social, podría alterar cualquier proyección. En ese contexto, los próximos días serán decisivos: los candidatos deberán lograr no solo sumar adhesiones, sino también convencer a un electorado escéptico, que observa a la política con una mezcla de desconfianza y resignación.

Sobre la consultora:
Federico González y Asociados es una firma argentina dedicada a la investigación de opinión pública y consultoría política, con sede en Buenos Aires. Ha desarrollado estudios electorales en distintas provincias y a nivel nacional, utilizando metodologías presenciales, telefónicas y online. En los últimos años incorporó análisis de big data y modelos de inteligencia artificial para el seguimiento de tendencias políticas y redes sociales.    

Te puede interesar
Lo más visto
Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Jueves 20 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO20/11/2025

Jornada de renovación interior, sabiduría emocional y decisiones inspiradas. El jueves 20 de noviembre de 2025 llega con una energía profundamente reflexiva y transformadora. Es un día ideal para cerrar ciclos, aprender de las experiencias recientes y enfocarse en lo esencial. Las emociones se equilibran, la mente se aclara y el cuerpo pide calma: un día para reconectarse con lo interno antes de actuar hacia afuera.

Fravega

Frávega cerró su sucursal en Temperley sin aviso y dejó a todo el personal en la calle: el gremio denuncia que se preparan 300 despidos en todo el país

NeuquenNews
ACTUALIDAD19/11/2025

La cadena de electrodomésticos Frávega ejecutó este miércoles un cierre sorpresivo de su local en el barrio San José de Temperley, dejando sin trabajo a toda su planta de empleados y generando un fuerte conflicto gremial. El local, ubicado en Pasco y Salta, amaneció con las persianas bajas y sin actividad, sin que hubiera existido comunicación previa hacia las y los trabajadores.

WhatsApp Image 2025-11-13 at 09.06.47

Cortes programados en Ruta 40 por el Gran Fondo 7 Lagos

Neuquén Noticias
REGIONALES20/11/2025

Con autorización de Vialidad Nacional, Provincial y la Agencia Nacional de Seguridad Vial, se realizarán interrupciones totales en la Ruta de los Siete Lagos durante la competencia ciclística. Se recomienda a la comunidad prever sus traslados según los días y horarios establecidos.