TW_CIBERDELITO_1100x100

Río Negro: llegaron ocho mil toneladas de acero para Vaca Muerta Oil Sur

El material será utilizado en la construcción de seis tanques de almacenamiento en Punta Colorada, considerados clave para el funcionamiento del megaproyecto energético.

ENERGÍA23/09/2025Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
Puerto-Rio-Negor

El Puerto de San Antonio Este recibió este fin de semana al buque Coreship Ocean Lance con 8.000 toneladas de chapas de acero destinadas al oleoducto Vaca Muerta Oil Sur (VMOS). El material será utilizado en la construcción de seis tanques de almacenamiento en Punta Colorada, considerados clave para el funcionamiento del megaproyecto energético.

La descarga comenzó este lunes a las 7 de la mañana y se extenderá durante cinco días con la participación de 60 trabajadores por turno, en lo que representa una de las operaciones logísticas más relevantes de los últimos años para Río Negro. Las autoridades provinciales destacaron la magnitud de la maniobra y el impacto directo en el empleo local.

El acero, adquirido en Corea y embarcado en China, fue transportado hasta la provincia en una travesía marítima internacional que demandó semanas de planificación, reflejando la importancia del proyecto en la agenda de inversiones estratégicas del país. La llegada del buque había sido anunciada a mediados de año por el gobernador Alberto Weretilneck.

El oleoducto VMOS es considerado uno de los proyectos de infraestructura energética más relevantes de Argentina, ya que ampliará la capacidad de transporte de petróleo desde la formación Vaca Muerta hacia el océano Atlántico. De este modo, Río Negro se consolida como un eslabón central en la matriz energética nacional.

“El inicio de esta operación marca una nueva etapa concreta, con impacto directo en el empleo local, en la logística portuaria y en la proyección energética del país”, expresó Weretilneck a través de sus redes sociales. El mandatario sostuvo que la llegada del acero es un paso determinante para acelerar la construcción de los tanques de almacenamiento.

Una comitiva oficial recorrerá este martes las instalaciones del Puerto de San Antonio Este para supervisar el proceso de descarga y mantener reuniones con los trabajadores involucrados. En paralelo, ya se planifica la llegada de nuevos embarques en los próximos meses que reforzarán el abastecimiento de materiales para el oleoducto.

El gobierno provincial subrayó que este avance no solo fortalece la infraestructura energética, sino que genera empleo, inversión y oportunidades de desarrollo en distintos sectores, desde la construcción y la metalmecánica hasta los servicios logísticos asociados. La participación de mano de obra local fue destacada como un elemento fundamental del proceso.

Con la puesta en marcha de este operativo, Río Negro refuerza su papel estratégico en el futuro energético de la Argentina. La provincia apuesta a consolidarse como un actor clave en la transición y expansión del sector, con una mirada federal que combine crecimiento económico y generación de empleo.
 

Te puede interesar
1759782815_df002531fbff6a6697e0

Weretilneck recorrió el oleoducto VMOS y destacó el avance de la obra

Neuquén Noticias
ENERGÍA06/10/2025

El Gobernador Alberto Weretilneck encabezó una recorrida técnica por el oleoducto Vaca Muerta Oil Sur (VMOS) en cercanías de Aguada Cecilio, donde dialogó con trabajadoras y trabajadores, supervisó los avances y destacó el cumplimiento de los plazos de una obra que ya marca un antes y un después en la historia energética del país.

Luciano Fucello: “Vaca Muerta ya demostró que es una industria a prueba de todo”

Luciano Fucello: “Vaca Muerta ya demostró que es una industria a prueba de todo”

NeuquenNews
ENERGÍA05/10/2025

El Country Manager de NCS Multistage, Luciano Fucello, analizó junto a Desafío Energético los últimos indicadores de la actividad en Vaca Muerta y proyectó el rumbo del desarrollo hasta 2030. Con más de 18 mil etapas de fractura realizadas en lo que va del año y un objetivo que apunta al millón de barriles diarios, el especialista explicó por qué la cuenca neuquina ya no tiene retorno en su crecimiento, aunque advirtió sobre los desafíos logísticos, el impacto sobre las PyMEs locales, la necesidad de adecuar el marco laboral y la modernización de la logística del fracking.

Oleoducto vaca muerta

El Estado extiende por 10 años el control de YPF sobre los ductos clave: cómo impacta en Vaca Muerta

NeuquenNews
ENERGÍA01/10/2025

El Decreto 698/2025 prorroga desde noviembre de 2027 las concesiones de transporte de oleoductos y poliductos a favor de YPF, siempre que ejecute inversiones por USD 278,1 millones entre 2025–2027 y otros USD 364,3 millones durante la extensión. Aunque garantiza continuidad logística para la producción neuquina, el texto no modifica el esquema de competencia energética y plantea retos de supervisión, acceso para terceros y cumplimiento ambiental.

Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Domingo 12 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO12/10/2025

El domingo llega con una energía cálida y expansiva que favorece el descanso, la introspección y las reuniones afectivas. Es un día ideal para bajar el ritmo, disfrutar de la familia o los amigos y reencontrarse con uno mismo. La influencia astral invita a dejar atrás preocupaciones y recuperar el equilibrio emocional antes de comenzar una nueva semana.

whatsapp_image_2023-05-14_at_20.54_25_8-b3a5a

Patagonia en venta: el desarme silencioso de los Parques Nacionales

Neuquén Noticias
MEDIO AMBIENTE09/10/2025

Los Parques Nacionales no son tierra vacía ni paisaje ornamental. Son territorios de memoria, biodiversidad y soberanía ética. El gobierno nacional ha habilitado la vía libre para la urbanización en los Parques Nacionales de la Patagonia. A través de la Resolución 300/2025, publicada el 29 de septiembre, la Administración de Parques Nacionales modificó los indicadores urbanísticos que protegían zonas de alto valor ecológico, simbólico y comunitario.

Eugenia Mesa en el Congreso: “Defender la zona fría es defender el derecho a una vida digna”

Eugenia Mesa en el Congreso: “Defender la zona fría es defender el derecho a una vida digna”

NeuquenNews
REGIONALES10/10/2025

La concejala de Amor por Angostura, María Eugenia Mesa, llevó la voz de Villa La Angostura al Congreso Nacional para defender la continuidad del subsidio por zona fría. En diálogo con Neuquén News, advirtió que la eliminación del beneficio “sería un golpe devastador para las familias” y pidió a los representantes neuquinos y gobernadores del sur “ponerse al frente del reclamo”.

Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Lunes 13 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO13/10/2025

El lunes abre la semana con una energía enfocada en los nuevos comienzos, la organización y la acción. Es un día ideal para poner en marcha proyectos, ordenar prioridades y retomar la disciplina con determinación. La influencia astral promueve la claridad mental, la responsabilidad y la búsqueda de armonía en los vínculos laborales y personales.

CALF impulsa la formación en IA. Comienza la preinscripción de un curso gratuito abierto

CALF impulsa la formación en inteligencia artificial. Hoy comienza la preinscripción de un curso gratuito abierto

NeuquenNews
REGIONALES13/10/2025

Saavedra, referente del Instituto Superior de Acción Cooperativa (ISAC), presentó la nueva edición del curso Introducción a la Inteligencia Artificial (IA), una propuesta bimestral y vespertina que busca acercar herramientas digitales a jóvenes y adultos de Neuquén. Con preinscripciones los días 13 y 14 de octubre, la capacitación gratuita apunta a fortalecer la inserción laboral y el desarrollo personal en un contexto de transformación tecnológica.