TW_EMERGENCIAIGNEA1100X100

YPF y la UTN analizaron el impacto del offshore en 16 ciudades costeras

El estudio, presentado en la AOG 2025, evaluó las capacidades en cinco provincias para acompañar el crecimiento de la actividad offshore. Identificaron brechas en infraestructura, formación y servicios estratégicos para la nueva industria.

ENERGÍA22/09/2025Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
1606698188865708

La iniciativa surgió como una herramienta para trazar una hoja de ruta del offshore en el país, articulando sostenibilidad, eficiencia operativa y desarrollo económico local.

La Universidad Tecnológica Nacional (UTN) y YPF presentaron en el marco de la Argentina Oil & Gas (AOG) un informe detallado sobre el potencial del offshore en la Cuenca Argentina Norte.

El trabajo, basado en un abordaje territorial, evaluó las capacidades operativas, logísticas y sociales de 16 ciudades costeras que podrían integrarse al desarrollo de la actividad hidrocarburífera en el Mar Argentino.

La presentación se realizó durante la tercera jornada de la AOG, donde Roberto Verna (UTN Bahía Blanca) y Alicia Zanfrillo (UTN Mar del Plata) detallaron el alcance del estudio, que abarcó 5 provincias y más de 5.000 km de costa atlántica. También participaron referentes de YPF y autoridades provinciales, en un panel que destacó la importancia de la planificación anticipada y la articulación público-privada.

La iniciativa surgió como una herramienta para trazar una hoja de ruta del offshore que articule sostenibilidad, eficiencia operativa y desarrollo económico local. Participaron 33 profesionales, se realizaron 60 entrevistas y se analizaron más de 50 organizaciones, con una mirada que combina ciencia, industria y comunidad.

El informe evaluó capacidades actuales y brechas en logística, formación, infraestructura, servicios médicos y gestión ambiental. Entre los hallazgos principales:

•     Bahía Blanca se destaca como nodo logístico estratégico con 19 muelles y un calado de hasta 14 metros, ideal para operaciones de gran escala. Además, cuenta con infraestructura portuaria multipropósito y acceso ferroviario, lo que refuerza su rol como hub regional.
•     Mar del Plata sobresale por su capacidad hotelera (más de 57.000 plazas), clave para alojar personal en fases intensivas de actividad, aunque sufre limitaciones portuarias. Se identificaron oportunidades de mejora en conectividad terrestre y servicios técnicos especializados.
•     Necochea–Quequén y otras ciudades tienen potencial de desarrollo, pero enfrentan desafíos en infraestructura, planificación urbana y articulación interinstitucional. Se recomendó avanzar en planes locales de ordenamiento territorial vinculados al offshore.

También se evaluaron los impactos sociales y económicos en sectores como pesca y turismo, y se propusieron estrategias para mitigar efectos negativos y potenciar sinergias. Se destacó la necesidad de generar mecanismos de participación ciudadana y diálogo intersectorial.

El trabajo incluyó una comparación con experiencias internacionales en Brasil, Guyana y Namibia, donde el desarrollo offshore se acompaña de infraestructura robusta, marcos regulatorios claros y políticas de desarrollo local.

Los especialistas destacaron que este tipo de planificación anticipada permite evitar improvisaciones, reducir impactos y generar beneficios locales sostenibles. Además, remarcaron la importancia de fortalecer la formación técnica y profesional en las regiones costeras para acompañar el crecimiento de la industria.

Te puede interesar
1762037396_ce2b7e3124226e9e1324

Río Negro celebra la última soldadura del oleoducto Vaca Muerta Oil Sur

Neuquén Noticias
ENERGÍA02/11/2025

El Gobierno de Río Negro celebró la concreción de la última soldadura automática del oleoducto Vaca Muerta Oil Sur (VMOS) en el ingreso a la Terminal Portuaria de Punta Colorada, un hito que cierra una etapa clave de la obra energética más relevante de las últimas décadas en la Argentina. “Donde hay estabilidad y previsibilidad, hay desarrollo. Y eso es lo que hoy demuestra Río Negro”, remarcó el Gobernador Alberto Weretilneck.

WhatsApp Image 2025-10-22 at 16.34.29

Bizion impulsa la conexión entre Vaca Muerta y China con tecnología y acuerdos estratégicos

NeuquenNews
ENERGÍA22/10/2025

Con el respaldo del ICBC, la Fundación ICBC, el Clúster Vaca Muerta y el Centro PyME-ADENEU, la Escuela de Negocios Bizion organizó el encuentro “De Vaca Muerta a China: tecnología, insumos y alianzas para potenciar la producción”. El evento reunió a empresarios, funcionarios y especialistas para promover nuevas oportunidades de importación, cooperación e innovación tecnológica en el ecosistema hidrocarburífero neuquino.

Lo más visto
Los Milei

Argentina 2025: ajuste, represión y corrupción en el poder

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN25/10/2025

El gobierno de Javier Milei atraviesa su momento más crítico: enfrenta denuncias de corrupción, vínculos con redes financieras y de narcotráfico, y acusaciones de violaciones a los derechos humanos. Mientras el presidente defiende su plan de ajuste como “un sacrificio necesario”, crece la sensación de que el país avanza hacia una forma de autoritarismo económico donde la represión y los privilegios conviven bajo un mismo techo.

Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Sábado 1º de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO01/11/2025

Comienza un nuevo mes bajo la energía de la renovación y el propósito interior. El sábado 1º de noviembre abre un ciclo de renovación y búsqueda de equilibrio. La energía del día combina introspección y acción consciente: invita a dejar atrás lo que pesa y abrir espacio para lo que realmente tiene sentido. La influencia astral estimula la claridad emocional, la creatividad y el impulso por comenzar algo nuevo —una etapa, un proyecto o una actitud ante la vida.

Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Domingo 2 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO02/11/2025

Domingo de introspección, conexión emocional y energía renovadora. El domingo 2 de noviembre llega con una vibración profunda, ideal para reconectar con los afectos, ordenar emociones y renovar energías. La influencia astral del día promueve la introspección y la búsqueda de armonía interior. No es un día para correr detrás de los resultados, sino para escuchar al cuerpo, al alma y al entorno.

1762037396_ce2b7e3124226e9e1324

Río Negro celebra la última soldadura del oleoducto Vaca Muerta Oil Sur

Neuquén Noticias
ENERGÍA02/11/2025

El Gobierno de Río Negro celebró la concreción de la última soldadura automática del oleoducto Vaca Muerta Oil Sur (VMOS) en el ingreso a la Terminal Portuaria de Punta Colorada, un hito que cierra una etapa clave de la obra energética más relevante de las últimas décadas en la Argentina. “Donde hay estabilidad y previsibilidad, hay desarrollo. Y eso es lo que hoy demuestra Río Negro”, remarcó el Gobernador Alberto Weretilneck.