TW_EMERGENCIAIGNEA1100X100

YPF y la UTN analizaron el impacto del offshore en 16 ciudades costeras

El estudio, presentado en la AOG 2025, evaluó las capacidades en cinco provincias para acompañar el crecimiento de la actividad offshore. Identificaron brechas en infraestructura, formación y servicios estratégicos para la nueva industria.

ENERGÍA22/09/2025Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
1606698188865708

La iniciativa surgió como una herramienta para trazar una hoja de ruta del offshore en el país, articulando sostenibilidad, eficiencia operativa y desarrollo económico local.

La Universidad Tecnológica Nacional (UTN) y YPF presentaron en el marco de la Argentina Oil & Gas (AOG) un informe detallado sobre el potencial del offshore en la Cuenca Argentina Norte.

El trabajo, basado en un abordaje territorial, evaluó las capacidades operativas, logísticas y sociales de 16 ciudades costeras que podrían integrarse al desarrollo de la actividad hidrocarburífera en el Mar Argentino.

La presentación se realizó durante la tercera jornada de la AOG, donde Roberto Verna (UTN Bahía Blanca) y Alicia Zanfrillo (UTN Mar del Plata) detallaron el alcance del estudio, que abarcó 5 provincias y más de 5.000 km de costa atlántica. También participaron referentes de YPF y autoridades provinciales, en un panel que destacó la importancia de la planificación anticipada y la articulación público-privada.

La iniciativa surgió como una herramienta para trazar una hoja de ruta del offshore que articule sostenibilidad, eficiencia operativa y desarrollo económico local. Participaron 33 profesionales, se realizaron 60 entrevistas y se analizaron más de 50 organizaciones, con una mirada que combina ciencia, industria y comunidad.

El informe evaluó capacidades actuales y brechas en logística, formación, infraestructura, servicios médicos y gestión ambiental. Entre los hallazgos principales:

•     Bahía Blanca se destaca como nodo logístico estratégico con 19 muelles y un calado de hasta 14 metros, ideal para operaciones de gran escala. Además, cuenta con infraestructura portuaria multipropósito y acceso ferroviario, lo que refuerza su rol como hub regional.
•     Mar del Plata sobresale por su capacidad hotelera (más de 57.000 plazas), clave para alojar personal en fases intensivas de actividad, aunque sufre limitaciones portuarias. Se identificaron oportunidades de mejora en conectividad terrestre y servicios técnicos especializados.
•     Necochea–Quequén y otras ciudades tienen potencial de desarrollo, pero enfrentan desafíos en infraestructura, planificación urbana y articulación interinstitucional. Se recomendó avanzar en planes locales de ordenamiento territorial vinculados al offshore.

También se evaluaron los impactos sociales y económicos en sectores como pesca y turismo, y se propusieron estrategias para mitigar efectos negativos y potenciar sinergias. Se destacó la necesidad de generar mecanismos de participación ciudadana y diálogo intersectorial.

El trabajo incluyó una comparación con experiencias internacionales en Brasil, Guyana y Namibia, donde el desarrollo offshore se acompaña de infraestructura robusta, marcos regulatorios claros y políticas de desarrollo local.

Los especialistas destacaron que este tipo de planificación anticipada permite evitar improvisaciones, reducir impactos y generar beneficios locales sostenibles. Además, remarcaron la importancia de fortalecer la formación técnica y profesional en las regiones costeras para acompañar el crecimiento de la industria.

Te puede interesar
1763638085_b313c2493e20793ddf8d

Río Negro celebra el Día del Petróleo destacando su historia y producción

Neuquén Noticias
ENERGÍA20/11/2025

En el Día Provincial del Petróleo, que recuerda el histórico hallazgo del 20 de noviembre de 1959 cerca de Catriel, el Gobierno de Río Negro destaca el rol central que la ciudad ha tenido y sigue teniendo en la identidad energética provincial. La fecha reconoce más de seis décadas de desarrollo hidrocarburífero continuo y el aporte decisivo del sector convencional al crecimiento económico del territorio.

Lo más visto
Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Viernes 21 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO21/11/2025

Viernes de claridad mental, decisiones acertadas y energía social en equilibrio. El viernes 21 de noviembre de 2025 trae una energía activa pero equilibrada, ideal para cerrar la semana con inteligencia emocional, claridad en decisiones y avances concretos. Es un día favorable para ordenar asuntos pendientes, resolver temas prácticos y fortalecer vínculos a través del diálogo.

Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Sábado 22 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO22/11/2025

Sábado de renovación emocional, energía suave y búsqueda de bienestar profundo. El sábado 22 de noviembre de 2025 llega con una energía serena, ideal para volver al eje, recargar energías y priorizar lo que realmente hace bien. El clima astral favorece la pausa consciente, los encuentros significativos y la conexión con la naturaleza o con actividades que nutren el espíritu.

Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Domingo 23 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO23/11/2025

Domingo de introspección profunda, bienestar emocional y encuentros que reconfortan. El domingo 23 de noviembre de 2025 se presenta como una jornada ideal para hacer pausas conscientes, escuchar al corazón y conectar con lo esencial. Es un día donde la energía se vuelve introspectiva pero cálida, invitando a cuidar los afectos, reparar vínculos y encontrar serenidad en lo cotidiano.

WhatsApp Image 2025-11-13 at 09.06.47

Cortes programados en Ruta 40 por el Gran Fondo 7 Lagos

Neuquén Noticias
REGIONALES20/11/2025

Con autorización de Vialidad Nacional, Provincial y la Agencia Nacional de Seguridad Vial, se realizarán interrupciones totales en la Ruta de los Siete Lagos durante la competencia ciclística. Se recomienda a la comunidad prever sus traslados según los días y horarios establecidos.

Neuquén se endeuda: hoy en MalPensa2 - César Gass UCR - Brenda Buchiniz Cumplir - Darío Peralta UxP

Neuquén se endeuda: en MalPensa2 - César Gass UCR - Brenda Buchiniz Cumplir - Darío Peralta UxP

NeuquenNews
POLÍTICA21/11/2025

En menos de dos años, Neuquén pasó de denunciar el endeudamiento heredado a abrir una nueva etapa de toma de créditos en dólares. Entre la Ley 3434, aprobada en abril de 2024, y los recientes convenios con el Banco Mundial (BIRF) y el BID, la provincia suma más de USD 800 millones en autorizaciones legislativas, consolidando un esquema donde más del 90% de la deuda pública está nominada en moneda extranjera.