
Organizado por la Cooperativa junto al EPEN y a la Legislatura Provincial, se abordarán los principales desafíos y oportunidades de la transición energética en el país.
La subsecretaría de Trabajo dictó la conciliación obligatoria en el conflicto con la empresa Oil Stone y se suspendieron los despidos de trabajadores.
Como se informó, el sindicalista y concejal Sebastián Avila, ventiló el martes de esta semana, que 400 trabajadores de la empresa Oil Stone fueron "enviados a la casa" por la firma. Hoy se conoció el dictado de la conciliación.
Básicamente, la disposición de la autoridad laboral define que "se suspenden los despidos por 15 días hábiles y se retoman las actividades a partir de este momento", explicaron desde el gremio.
"Se hace la activación del personal a cargo de personal de operaciones, según necesidad operativa por hoy y el viernes, ya el lunes deberíamos estar subiendo a jornada normal", detallaron.
En un breve contacto con este medio, Avila señaló que "Gracias a la intervención del Pato (Keim, delegado Regional local), Marcelo Rucci y Ernesto Inal se suspenden los telegramas por 15 días hábiles", precisó. Obviamente, durante ese plazo continuarán las negociaciones con la empresa para determinar qué ocurrirá con el personal.
Organizado por la Cooperativa junto al EPEN y a la Legislatura Provincial, se abordarán los principales desafíos y oportunidades de la transición energética en el país.
La primera edición especial de TecnoAventura en Zapala reunió a más de 250 estudiantes de siete escuelas técnicas de la provincia. Organizada por Vista Energy y Tecpetrol en el marco del programa GenEra Neuquén, contó con la presencia de autoridades provinciales y locales, y ofreció a los jóvenes una experiencia práctica en torno a la industria energética y el futuro de Vaca Muerta
Técnicos, funcionarios, vecinos y organizaciones ambientalistas participan de las exposiciones en San Antonio Oeste. Es por la segunda unidad flotante para licuar gas de Vaca Muerta.
Los precios del petróleo iniciaron la semana con leves variaciones, en medio de los ataques ucranianos a instalaciones energéticas rusas y las advertencias del presidente de Estados Unidos sobre nuevas sanciones si la OTAN deja de comprar crudo ruso.
En la Argentina Oil & Gas 2025, Diego Pando, CEO de AESA, expuso su visión sobre el futuro de la compañía y de la industria hidrocarburífera argentina. Con un enfoque en la eficiencia operativa y la incorporación de tecnología disruptiva, Pando plantea que el éxito no depende solo de los precios internacionales del petróleo, sino de la capacidad de innovar, cooperar y evolucionar. El discurso es potente, pero también interpela sobre cómo se trasladan esas promesas a la práctica en un escenario con tensiones sociales, económicas y ambientales.
En la Argentina Oil & Gas 2025, el IAPG organizó una conferencia sobre transparencia en las industrias extractivas, destacando el valor de los datos abiertos, la cooperación multisectorial y la participación comunitaria. Aunque los avances son claros, persiste un desafío central: cómo transformar la comunicación empresarial en un proceso de diálogo genuino con la sociedad y no solo en un recurso retórico para garantizar la llamada “licencia social”.
El jueves llega con una energía de concreción. Es un día ideal para cerrar acuerdos, dar pasos en proyectos y dejar atrás lo que ya no suma. Habrá claridad para resolver temas pendientes, aunque será necesario mantener la diplomacia para evitar choques innecesarios.
Este viernes llega con un aire de resolución y claridad. Es un día favorable para concretar proyectos, cerrar acuerdos y tomar decisiones importantes. La energía favorece la acción consciente y ordenada, aunque conviene evitar discusiones impulsivas. Es momento de dejar atrás lo que ya no sirve y abrir espacio a lo nuevo.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) reiteró la alerta amarilla para este jueves que afectará a Río Negro y otras provincias.
La primera edición especial de TecnoAventura en Zapala reunió a más de 250 estudiantes de siete escuelas técnicas de la provincia. Organizada por Vista Energy y Tecpetrol en el marco del programa GenEra Neuquén, contó con la presencia de autoridades provinciales y locales, y ofreció a los jóvenes una experiencia práctica en torno a la industria energética y el futuro de Vaca Muerta
Dicen que los pobres siempre cargan con la culpa. En esta nueva edición de la saga “Malvinas, el gran botín invisible”, la colonia británica que ocupa las Islas Malvinas (o “los kelpers”, para quienes prefieren no endulzar con diplomacia), se ha sentido agraviada por un comunicado argentino que, desde la Cancillería, criticó el avance petrolero ilegal que llevan adelante empresas como Navitas Petroleum y Rockhopper en el Atlántico Sur.
Organizado por la Cooperativa junto al EPEN y a la Legislatura Provincial, se abordarán los principales desafíos y oportunidades de la transición energética en el país.
El candidato a senador por Fuerza Libertaria, Carlos Eguía, lanzó fuertes críticas contra la diputada nacional Nadia Márquez, a quien acusó de no haber tenido una gestión productiva en el Congreso y de buscar “seguir viviendo del Estado” con una nueva candidatura.
En una entrevista con Enfocados, la exvicegobernadora Gloria Ruiz volvió a cuestionar con dureza al gobernador Rolando Figueroa y al sistema político neuquino tras su destitución por “inhabilidad moral”. Denunció persecución, complicidad de los poderes del Estado y de los medios, y aseguró que la Justicia y la prensa “armaron una cama” en su contra.