
Formulan cargos por homicidio en el barrio Islas Malvinas y piden prisión preventiva
Se concretó la acusación en contra del vecino que protagonizó el crimen y una jueza resolvió que permanezca preso en su casa
ACTUALIDAD - POLICIALES15/09/2025

Durante una audiencia de formulación de cargos realizada hoy, la fiscal del caso, Lucrecia Sola, y la asistente letrada, Agustina Bouyer, imputaron un hombre, E.C, por el homicidio de Pedro Benjamín Cordero Fernández.
También pidieron que quede detenido en prisión preventiva, pero la jueza de turno, que accedió a la formulación de cargos, consideró que para cautelar el proceso bastaba con dictar una detención domiciliaria.
El asesinato fue cometido el 13 de septiembre, alrededor de las 22.42 horas, frente a una casa del barrio Islas Malvinas.
Ese día se produjo una discusión entre un varón y una mujer que habían sido pareja. Durante el conflicto, la mujer y una familiar arrojaron piedras y elementos contundentes contra la vivienda, causando roturas de vidrios y daños sobre un vehículo, mientras que el varón intentó repeler la agresión tirándoles agua fría con un balde.
La teoría del caso de la fiscalía es que en ese contexto, Fernández, que estaba dentro de la vivienda, salió a intentar calmar la situación, pero E.C, también expareja de la mujer que se había acercado al lugar, lo apuñaló con un arma blanca. El ataque le provocó la muerte por taponamiento cardíaco, pese a la atención médica recibida.
Tras formular cargos por el delito de homicidio simple en carácter de autor (artículos 45 y 79 del Código Penal) la fiscal Sola explicó que aún resta realizar una serie de medidas, como pericias de ADN sobre prendas y cuchillos, entrevistas y apertura de teléfonos, por lo que solicitó a la jueza de garantías Natalia Pelosso un plazo de 4 meses para concluir la investigación.
Prisión domiciliaria
Las representantes del Ministerio Público Fiscal pidieron a la magistrada de turno que durante un plazo mayor al de la investigación, de 6 meses, el imputado permanezca detenido en prisión preventiva.
La fiscal sostuvo que, de mantenerse en libertad, E.C. podría fugarse, ya que no tiene arraigo ni un trabajo estable.
Sola argumentó que “se trató de un hecho violento”, en el que el acusado intervino “en un conflicto que le era ajeno”. “La dinámica del ataque demuestra desprecio por la vida y una elevada expectativa de pena de prisión efectiva”, afirmó la fiscal, y luego precisó que los elementos con los que cuenta la fiscalía, a 48 horas del hecho, permiten conformar una imputación sólida.
Además del riesgo de fuga, precisó que también existe peligro de entorpecimiento de la investigación, en tanto que E.C ocultó el arma utilizada e incluso se cambió de ropa luego de escapar. Como segundo aspecto de este peligro procesal, Sola aseguró que podría intentar influir en los testigos del hecho.
Tras escuchar a las partes, la jueza Pelosso tuvo por formulados los cargos y fijó el plazo de investigación en 3 meses, pero rechazó la prisión preventiva del imputado. En su lugar, accedió a un pedido de detención domiciliaria por 4 meses solicitado por la defensa.
Sola y Bouyer pidieron que un tribunal revise el rechazo de la prisión preventiva, por lo que la oficina judicial deberá fijar una nueva audiencia en las próximas horas.


Tribunal impuso 3 años de prisión a falso abogado que estafo por $ 16 millones

Fiesta electrónica y narcomenudeo: dos golpes certeros en Cipolletti
La Policía de Río Negro desarrolló dos procedimientos en Cipolletti que permitieron sacar de circulación drogas destinadas al consumo y a la venta. Uno de ellos se llevó a cabo durante una fiesta electrónica, donde se detectó el ingreso de pastillas y otras sustancias, y en el otro hallaron cocaína y marihuana fraccionadas para la comercialización.

Corte total en la Ruta Nacional 40 por accidente con víctima fatal
Ocurrió a la altura del kilómetro 2086, en en la zona del Camping Los Cipreses, debido a un accidente frontal con víctima fatal

Dos heridos en un fuerte choque entre un auto y un camión sobre la Ruta 40
Fue el sábado por la noche a la altura del paraje El Foyel. Dos personas resultaron heridas y fueron trasladadas al hospital de El Bolsón

¿Quiénes son los cuatro detenidos por el triple femicidio con sello narco de Florencio Varela?
Dieron a conocer las identidades de los cuatro detenidos por el asesinato de Morena Verri, Lara Gutiérrez y Brenda Del Castillo.

El domingo se presenta con una energía de calma y reflexión. Es un día propicio para compartir con la familia, descansar y recargar fuerzas antes de la semana. La influencia astral favorece la conexión emocional y espiritual, mientras que las tensiones se disipan si se actúa con serenidad.

El lunes abre la semana con una energía enfocada y clara. Es un día ideal para retomar compromisos, ordenar prioridades y avanzar en proyectos que requieren disciplina. La influencia astral impulsa la productividad y la resolución, aunque será clave evitar discusiones innecesarias y cuidar el equilibrio entre lo laboral y lo personal.

Cuales son las condiciones y recomendaciones de de los pasos fronterizos para este viernes 3 de octubre
Mira acá el estado actualizado de los pasos fronterizos Argentina - Chile. Condiciones y recomendaciones oficiales que no te pueden faltar si viajas hoy viernes 03 de octubre

Huelga general en Italia en medio de la polémica por la flotilla

Franco Colapinto terminó 16° en el Gran Premio de Singapur
El piloto argentino tuvo una gran largada, pero no logró mantener el ritmo. George Russell fue el ganador de punta a punta.

Día Mundial de la Meningitis: expertos advierten sobre la baja cobertura de vacunación
Sobre todo en el caso de bebés y adolescentes y recuerdan que la prevención puede salvar vidas.

Argentina vs Italia: posiciones post partido de la Fecha 3 del Mundial Sub20
La albiceleste ganó los tres encuentros en el Grupo D. Ahora espera rival

Luciano Fucello: “Vaca Muerta ya demostró que es una industria a prueba de todo”
El Country Manager de NCS Multistage, Luciano Fucello, analizó junto a Desafío Energético los últimos indicadores de la actividad en Vaca Muerta y proyectó el rumbo del desarrollo hasta 2030. Con más de 18 mil etapas de fractura realizadas en lo que va del año y un objetivo que apunta al millón de barriles diarios, el especialista explicó por qué la cuenca neuquina ya no tiene retorno en su crecimiento, aunque advirtió sobre los desafíos logísticos, el impacto sobre las PyMEs locales, la necesidad de adecuar el marco laboral y la modernización de la logística del fracking.

Más por Neuquén realizó una jornada de capacitación sobre la Boleta Única de Papel
La actividad se desarrolló este sábado en el Paseo de la Costa y tuvo como objetivo informar a los vecinos sobre el uso de la Boleta Única de Papel, que se implementará por primera vez en las elecciones legislativas del próximo 26 de octubre.

Valentín Jara, el ganador de la F2 Argentina en San Nicolás
El neuquino se llevó un triunfo clave en la lucha del campeonato. A lo largo de todo el fin de semana, lideró todos los eventos cronometrados