INVIERNO 1100x100

Formulan cargos por homicidio en el barrio Islas Malvinas y piden prisión preventiva

Se concretó la acusación en contra del vecino que protagonizó el crimen y una jueza resolvió que permanezca preso en su casa

ACTUALIDAD - POLICIALES15/09/2025Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
ciudad-judicial-4jpg

Durante una audiencia de formulación de cargos realizada hoy, la fiscal del caso, Lucrecia Sola, y la asistente letrada, Agustina Bouyer, imputaron un hombre, E.C, por el homicidio de Pedro Benjamín Cordero Fernández. 

También pidieron que quede detenido en prisión preventiva, pero la jueza de turno, que accedió a la formulación de cargos, consideró que para cautelar el proceso bastaba con dictar una detención domiciliaria.

El asesinato fue cometido el 13 de septiembre, alrededor de las 22.42 horas, frente a una casa del barrio Islas Malvinas.

Ese día se produjo una discusión entre un varón y una mujer que habían sido pareja. Durante el conflicto, la mujer y una familiar arrojaron piedras y elementos contundentes contra la vivienda, causando roturas de vidrios y daños sobre un vehículo, mientras que el varón intentó repeler la agresión tirándoles agua fría con un balde.

La teoría del caso de la fiscalía es que en ese contexto, Fernández, que estaba dentro de la vivienda, salió a intentar calmar la situación, pero E.C, también expareja de la mujer que se había acercado al lugar, lo apuñaló con un arma blanca. El ataque le provocó la muerte por taponamiento cardíaco, pese a la atención médica recibida.

Tras formular cargos por el delito de homicidio simple en carácter de autor (artículos 45 y 79 del Código Penal) la fiscal Sola explicó que aún resta realizar una serie de medidas, como pericias de ADN sobre prendas y cuchillos, entrevistas y apertura de teléfonos, por lo que solicitó a la jueza de garantías Natalia Pelosso un plazo de 4 meses para concluir la investigación.

Prisión domiciliaria

Las representantes del Ministerio Público Fiscal pidieron a la magistrada de turno que durante un plazo mayor al de la investigación, de 6 meses, el imputado permanezca detenido en prisión preventiva.

La fiscal sostuvo que, de mantenerse en libertad, E.C. podría fugarse, ya que no tiene arraigo ni un trabajo estable.

Sola argumentó que “se trató de un hecho violento”, en el que el acusado intervino “en un conflicto que le era ajeno”. “La dinámica del ataque demuestra desprecio por la vida y una elevada expectativa de pena de prisión efectiva”, afirmó la fiscal, y luego precisó que los elementos con los que cuenta la fiscalía, a 48 horas del hecho, permiten conformar una imputación sólida.

Además del riesgo de fuga, precisó que también existe peligro de entorpecimiento de la investigación, en tanto que E.C ocultó el arma utilizada e incluso se cambió de ropa luego de escapar. Como segundo aspecto de este peligro procesal, Sola aseguró que podría intentar influir en los testigos del hecho.

Tras escuchar a las partes, la jueza Pelosso tuvo por formulados los cargos y fijó el plazo de investigación en 3 meses, pero rechazó la prisión preventiva del imputado. En su lugar, accedió a un pedido de detención domiciliaria por 4 meses solicitado por la defensa.

Sola y Bouyer pidieron que un tribunal revise el rechazo de la prisión preventiva, por lo que la oficina judicial deberá fijar una nueva audiencia en las próximas horas.

Te puede interesar
Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Lunes 15 de Septiembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO15/09/2025

El inicio de semana trae energías de movimiento y resolución. Es un día para retomar proyectos, ordenar lo pendiente y abrirse a nuevas oportunidades. Conviene mantener la calma frente a imprevistos y no dejar que la ansiedad marque el ritmo. La clave será equilibrar la iniciativa con la paciencia.

1745581014169

La estupidez como fenómeno colectivo: la advertencia de Bonhoeffer

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN15/09/2025

El filósofo y teólogo alemán Dietrich Bonhoeffer dejó una de las reflexiones más incómodas y vigentes sobre la estupidez. No la entendía como un problema de inteligencia, sino como un fenómeno social y moral que puede transformarse en una fuerza destructiva de la democracia y la convivencia. Su análisis, escrito en prisión durante el nazismo, ilumina con crudeza nuestro presente.

3590a18c-8ddb-4ee1-9070-95d54fe299ab

¿Sapag vuelve?

NeuquenNews
POLÍTICA15/09/2025

En algunas mesas de café y charlas de oficina se menciona, con cierta prudencia y reserva, el posible retorno de Jorge Augusto Sapag a la política partidaria activa. Esta versión reaviva la interna del MPN, en plena crisis tras la derrota de 2023. Entre la hibernación del partido, la avanzada de Rolando Figueroa y la reaparición de Jorge Sobisch, la pregunta es si el histórico movimiento puede reinventarse o si quedó atrapado en su propio pasado.