INVIERNO 1100x100

Esta semana la provincia recibirá 32.900 dosis de vacunas contra el COVID-19

A las 3.000 dosis recibidas este martes, hoy se sumaron otras 12.000 vacunas de AstraZeneca. Mañana y el sábado se espera que lleguen 9.000 vacunas Sputnik V del primer componente y 8.900 dosis de AstraZeneca.

REGIONALES27/05/2021
vacunación-don-bosco-1068x712

La provincia continúa avanzando a paso firme con la Campaña de Vacunación COVID-19 en todo el territorio neuquino, con un total de 192.529 vacunas aplicadas (entre las que se incluyen primeras y segundas dosis).

En ese marco, esta semana la provincia recibirá 32.900 nuevas dosis de vacunas contra el COVID-19 para continuar con la inmunización de la población objetivo. Entre estas se cuentan las 3.000 vacunas de AstraZeneca recibidas este martes, las 12.000 que llegaron hoy de AstraZeneca, y 9.000 vacunas Sputnik V del primer componente y otras 8.900 dosis de AstraZeneca que se espera que arriben a la provincia entre mañana y el sábado.

Así, de las 15.000 vacunas de AstraZeneca que llegaron a la provincia entre el martes y hoy, 9.800 se destinarán para continuar avanzando en la tarea de completar los esquemas de vacunación de aquellas personas que ya hayan recibido una primera dosis de la vacuna de AstraZeneca con un intervalo mínimo de tres meses. Por otra parte, las 5.200 mil restantes se aplicarán como primeras dosis para las personas de 18 a 59 años con factores de riesgo asociados.

Cabe aclarar que, en esta etapa, se prioriza la aplicación de primeras dosis en aquellas personas que tienen un riesgo aumentado (por la edad o por una comorbilidad asociada), con el objetivo de mitigar el riesgo en este grupo poblacional.

Respecto de la convocatoria, el Ministerio de Salud de la provincia contactará a las personas que deben completar esquemas o están inscriptas en el registro para recibir la vacuna contra el COVID-19, a través de un correo electrónico que se envía a la dirección de mail que la persona consignó en el registro y/o por llamados telefónicos. En dicha citación, se les asigna día, lugar y horario para la vacunación.

Campaña de Vacunación COVID-19

Con la llegada de las 15.000 vacunas de AstraZeneca que arribaron a la provincia entre el sábado y hoy, Neuquén recibió hasta el momento 98.050 vacunas Sputnik V (80.900 del primer componente y 17.150 del segundo), 71.701 Sinopharm y 38.900 AstraZeneca. De estas, 192.529 dosis ya fueron aplicadas, entre las que se incluyen primeras y segundas dosis.

La vacunación contra el COVID-19 es libre, voluntaria y gratuita y se realiza de forma escalonada sobre los distintos grupos que conforman la población objetivo. En nuestra provincia se trata de 178.000 personas, entre personas con factores de riesgo de 18 a 59 años; personas mayores de 60 años; trabajadoras y trabajadores del sistema de salud; personas consideradas personal esencial de fuerzas de seguridad y personal de educación.

Todas aquellas personas que se hayan registrado para recibir la vacuna contra el COVID-19 ahora pueden corroborar el estado de su inscripción aquí.

Dónde y cómo registrarse para recibir la vacuna

Es importante resaltar que, a través de la página oficial del Ministerio de Salud de la provincia, se puede acceder al registro para que las personas mayores de 60 años, el personal de salud, el personal de seguridad, las personas con discapacidad y factores de riesgo asociados mayores de 18 años, y las personas de 18 a 59 años con factores de riesgo que quieran recibir la vacuna contra el COVID-19 puedan inscribirse.

Para ello, es necesario ingresar a www.saludneuquen.gob.ar, apretar al botón “Campaña de Vacunación COVID-19 – Registro para vacunarse” y una vez allí, seleccionar el registro según la población objetivo que corresponda. Es necesario anotarse una sola vez.

En el caso del registro del personal de educación, el mismo se encuentra en la página oficial de la cartera sanitaria nacional.

En ningún caso, registrarse supone estar sacando un turno ni haciendo una reserva para que te apliquen la vacuna.

NI

Te puede interesar
Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Sábado 13 de Septiembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO13/09/2025

Un sábado de cambios de energía, ideal para cerrar la semana con reflexiones y nuevas oportunidades. La Luna trae un aire de renovación, aunque también puede despertar cierta sensibilidad. Conviene aprovechar la jornada para ordenar prioridades y no dejarse arrastrar por tensiones externas.

0-3

Silvia Sapag denuncia censura en Chos Malal

Neuquén Noticias
ACTUALIDAD12/09/2025

La senadora nacional y actual candidata por el Frente Fuerza Patria Neuquén, Silvia Sapag, fue impedida de presentar sus propuestas de campaña en Radio Nacional Chos Malal, según denunció públicamente

WhatsApp Image 2025-09-12 at 21.36.21

Carlos Quintriqueo: “Neuquén aporta mucho y recibe poco, esa es la gran injusticia”

Neuquén Noticias
POLÍTICA12/09/2025

En una intensa recorrida por el norte neuquino, el candidato a senador por Más por Neuquén, Carlos Quintriqueo, visitó junto a Ana Sandoval (candidata a segunda senadora), Amancay Audisio (primera diputada) y Malena Ortiz (candidata a diputada), diversas localidades de la región, incluyendo Taquimilán, Buta Ranquil, Las Ovejas, Andacollo, Huinganco y Chos Malal.

66281de100297-horizontal-pieza-noticia_400_225!

El Gobierno denunciará a la UBA en medio de la crisis universitaria y sanitaria

NeuquenNews
ACTUALIDAD13/09/2025

Tras vetar la ley de financiamiento universitario y la emergencia en salud pediátrica, el Ejecutivo nacional anunció que llevará a la Justicia a la Universidad de Buenos Aires por “uso partidario” de su sitio web. La decisión se da en un clima de tensión creciente con el sistema académico y sanitario que se encuentra gravemente deteriorado por las políticas de la gestión Milei.

aeropuerto-de-ushuaia

El “veto” al nombre “Malvinas Argentinas” en Ushuaia: ¿Descuido logístico o retirada simbólica?

NeuquenNews
ACTUALIDAD13/09/2025

Una decisión de la aerolínea LATAM, bajo presión de la Legislative Assembly de las Islas Malvinas (“the Kelpers”), omitió el nombre oficial “Malvinas Argentinas” del aeropuerto de Ushuaia en su sistema para un vuelo con parada intermedia hacia las Islas. Más allá de lo protocolar, la controversia plantea preguntas sobre soberanía, comunicación institucional y responsabilidad del Estado en la defensa simbólica.