TW_EMERGENCIAIGNEA1100X100

Mundial de Vóley en Filipinas: Argentina debuta ante Finlandia este viernes

El torneo arranca este viernes con el duelo entre Filipinas y Túnez. La Selección nacional jugará el sábado a las 23:30 en el Grupo C.

ACTUALIDAD - DEPORTES11/09/2025Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
720 (7)

El Mundial de Vóley masculino 2025 comenzará mañana en Filipinas, en la primera edición bajo el nuevo formato de competencia que reúne a 32 selecciones de todo el mundo.

El encuentro inaugural será este viernes a las 08:00 (hora argentina) cuando el equipo anfitrión se mida ante Túnez en el Grupo A. La jornada seguirá con dos partidos más a partir de las 23:00, y el sábado la acción será a pleno con la disputa de los demás grupos en un certamen que se extenderá hasta el 29 de septiembre.

La Selección argentina, dirigida por Marcelo Méndez, debutará el sábado a las 23:30 (hora argentina) frente a Finlandia en el Grupo C, que también comparten Corea del Sur y Francia, vigente bicampeón olímpico y gran favorito al título.

Todos los partidos de la “Albiceleste” podrán verse en vivo a través de DirecTV Sports y VBTV. El equipo nacional llega motivado tras consagrarse campeón del cuadrangular Memorial Wagner en Polonia, aunque cayó en su último amistoso ante Brasil.

Argentina buscará superar su actuación en el Mundial 2022, cuando llegó hasta los cuartos de final, y para ello deberá terminar en el primer o segundo puesto de su zona para avanzar a los octavos de final.

De clasificar, se cruzará con un rival del Grupo F, que incluye a Italia, Ucrania, Bélgica y Argelia. La base del plantel cuenta con varias caras jóvenes que representan la renovación del vóley nacional, pero también con referentes como Luciano De Cecco, quien vuelve a liderar al equipo en su sexto Mundial.

Este torneo será el primero con el nuevo sistema de competición: los 32 equipos se dividen en ocho grupos de cuatro y cada uno juega tres partidos en la fase inicial.

Los dos mejores de cada grupo avanzan a los octavos de final. Desde allí, la llave se desarrolla de forma eliminatoria hasta la gran final.

En caso de empate en la clasificación, se aplicará el ranking combinado que toma en cuenta victorias, puntos, ratio de sets y puntos, y posición en el ranking mundial.

Argentina integra uno de los grupos más exigentes de la competencia y tendrá que enfrentarse al poderío de Francia, a la velocidad de Corea del Sur y a un Finlandia que viene en crecimiento.

Con figuras como De Cecco, Agustín Loser y Pablo Kukartsev, el equipo “Albiceleste” intentará meterse en la pelea por las medallas y soñar con superar su histórica medalla de bronce olímpica en Tokio 2020.

Te puede interesar
Opera Instantánea_2025-11-11_212857_Squash20-20de20202520-20PatagB3nico.pdf

El Club Alemán de Neuquén coronó una fiesta del squash patagónico: talento, emoción y más de 200 partidos en una fecha inolvidable

NeuquenNews
ACTUALIDAD - DEPORTES11/11/2025

Entre el 7 y el 9 de noviembre, el Club Alemán de Neuquén fue escenario de una verdadera celebración del deporte en familia. La ciudad recibió la V Fecha del Torneo Patagónico de Squash 2025, un evento que reunió a 78 jugadores de toda la región y ofreció un total de 210 partidos cargados de intensidad, camaradería y emoción.

Lo más visto
Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Miércoles 12 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO12/11/2025

Día de introspección, armonía interior y decisiones sabias. El miércoles 12 de noviembre de 2025 llega con una energía que combina sabiduría, prudencia y profundidad emocional. Es un día ideal para analizar los pasos dados, ajustar estrategias y fortalecer los vínculos personales desde la calma. La influencia astral de hoy invita a mirar hacia adentro, sin perder el foco en las metas externas.

Juan José Carbajales - Nota completa

Carbajales: “Las tarifas de gas y luz van a aumentar por encima de la inflación, aunque seguimos fuertemente subsidiados”

NeuquenNews
ACTUALIDAD11/11/2025

El especialista en energía Juan José Carbajales, titular de la consultora Paspartú, explicó en El Destape TV que las tarifas de electricidad y gas continuarán en alza durante los próximos meses. Detalló que los usuarios residenciales pagarán más que la industria por primera vez en 20 años y advirtió que, si se modifican los subsidios o se produce una devaluación, “el impacto en las boletas será directo y fuerte”.

Opera Instantánea_2025-11-11_212857_Squash20-20de20202520-20PatagB3nico.pdf

El Club Alemán de Neuquén coronó una fiesta del squash patagónico: talento, emoción y más de 200 partidos en una fecha inolvidable

NeuquenNews
ACTUALIDAD - DEPORTES11/11/2025

Entre el 7 y el 9 de noviembre, el Club Alemán de Neuquén fue escenario de una verdadera celebración del deporte en familia. La ciudad recibió la V Fecha del Torneo Patagónico de Squash 2025, un evento que reunió a 78 jugadores de toda la región y ofreció un total de 210 partidos cargados de intensidad, camaradería y emoción.

Quintriqueo respaldó el paro provincial de auxiliares de servicio y denunció “actos inhumanos”.

Carlos Quintriqueo respaldó el paro provincial de auxiliares de servicio y denunció “actos inhumanos” en las licencias médicas

NeuquenNews
11/11/2025

El secretario general de ATE Neuquén encabezó una asamblea frente al Consejo Provincial de Educación, donde ratificó la continuidad del paro “hasta nuevo aviso” en reclamo por irregularidades en el área de Medicina Laboral. Denunció que se levantan licencias médicas de manera arbitraria y advirtió que el conflicto “va más allá de lo salarial”, afectando ya a casi el 90 % de las escuelas de la provincia.

Doctrina del Shock

Argentina y la doctrina del shock: cuando el caos se convierte en política

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN11/11/2025

Naomi Klein explicó en La doctrina del shock que los poderes económicos y políticos suelen aprovechar las crisis —reales o provocadas— para imponer cambios que en condiciones normales serían inaceptables. Hoy, su advertencia parece resonar con fuerza en una Argentina que atraviesa ajustes profundos, con la promesa de una “reconstrucción” que podría costar derechos y bienestar a las mayorías.