TW_CIBERDELITO_1100x100

Vaca Muerta apunta a la exportación de GNL: YPF participa en la feria global de gas

YPF llega con la intención de exhibir cómo planea escalar la producción de Vaca Muerta

ENERGÍA10/09/2025Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
f768x1-696590_696717_5050

La formación de Vaca Muerta será parte de la agenda central de Gastech 2025, el evento más importante del mundo en materia de gas y GNL. El encuentro se desarrolla en Milán, Italia, y contará con la participación de YPF, que llevará la voz argentina al espacio de oradores principales para hablar sobre el futuro exportador del país.

En el segundo día de actividades, la feria tendrá como uno de sus focos el potencial de Vaca Muerta. La presentación estará a cargo del presidente y CEO de YPF, Horacio Marín, quien encabezará la charla titulada “El despegue de Vaca Muerta: potenciando un nuevo futuro energético”. El objetivo será mostrar cómo Argentina busca posicionarse como un jugador clave en el mercado mundial de gas natural licuado.

La jornada inaugural del congreso ya contó con figuras de peso como el secretario del Interior de Estados Unidos, Doug Burgum; el CEO de ENI, Claudio Descalzi; el titular de TotalEnergies, Patrick Pouyanné; y el director de la Agencia Internacional de Energía, Fatih Birol. Todos coincidieron en destacar el rol estratégico del gas en la transición energética y en la seguridad de suministros en un contexto internacional marcado por tensiones geopolíticas.

En este marco, YPF llega con la intención de exhibir cómo planea escalar la producción de Vaca Muerta, ampliar la infraestructura para transportar gas y petróleo, y atraer inversiones que permitan transformar a la cuenca neuquina en un polo exportador de alcance global. El plan Argentina LNG aparece como la gran apuesta para convertir a la formación en una fuente estable de divisas y en un proveedor confiable para mercados de Asia y Europa.

La exposición busca consolidar a Argentina dentro del mapa energético mundial. Con Vaca Muerta como la segunda reserva de shale gas más grande del planeta, el potencial de crecimiento es enorme. El desafío es hacerlo de manera sostenible y alineada con las exigencias ambientales que hoy marcan la agenda energética internacional.

Te puede interesar
Lo más visto
Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Martes 21 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO21/10/2025

El martes llega con una energía activa y enfocada. Es un día ideal para avanzar en gestiones, concretar acuerdos y resolver lo que quedó pendiente. La influencia astral impulsa la claridad mental, la toma de decisiones y el fortalecimiento de los vínculos laborales y personales. La clave estará en combinar acción con serenidad, evitando el exceso de exigencia o la impulsividad.

Mientras faltan recursos, sobran ploteos: cuestionan millonaria campaña partidaria

Mientras faltan recursos, sobran ploteos: cuestionan millonaria campaña partidaria en el Paseo de la Costa

NeuquenNews
20/10/2025

En la mañana de este lunes, cerca de un centenar de autos formaron una extensa fila en el acceso a la Isla 132 para ser ploteados con imágenes de la fuerza política La Neuquinidad, que lidera el gobernador Rolando Figueroa. Testimonios indican que la acción habría sido “obligatoria” para algunos simpatizantes y generó fuertes cuestionamientos por su costo y por el uso de vehículos particulares.

3 cambios que propone Rodrigo Paz para Bolivia tras dos décadas de gobiernos de izquierda

Rodrigo Paz, el nuevo presidente de Bolivia: promesas de apertura económica en medio de una crisis sin precedentes

NeuquenNews
INTERNACIONALES20/10/2025

Según un informe de BBC News Mundo, el presidente electo Rodrigo Paz Pereira, de 58 años, asumirá el poder en medio de una de las peores crisis económicas de Bolivia en cuatro décadas. Con el 54% de los votos, el triunfo de Paz marca el fin de casi 20 años de gobiernos del Movimiento al Socialismo (MAS) y el inicio de una nueva etapa política con propuestas de apertura económica, descentralización y reforma institucional.

WhatsApp Video 2025-10-20 at 19.08.04

Sin ninguna propuesta concreta fracasa la mediación penal en el caso de la Cooperativa 127 Hectáreas: los damnificados exigieron acelerar la causa judicial

NeuquenNews
REGIONALES20/10/2025

La audiencia de mediación, encabezada por la Dra. Cecilia Basterrechea, terminó sin acuerdo tras más de dos horas de diálogo. Los socios autoconvocados y denunciantes, representados por el abogado Mariano Mansilla, reclamaron una propuesta concreta a la conducción de la cooperativa. Ante la falta de soluciones, se retiraron del encuentro y marcharon hacia la Municipalidad y la Casa de Gobierno. Participaron del proceso representantes del Ejecutivo provincial y del gremio judicial, también damnificados.