

Hoy rendimos homenaje a una de las actividades más antiguas para la subsistencia de la humanidad. El 9 de septiembre se celebra el Día Mundial de la Agricultura, una actividad de gran importancia para el desarrollo sostenible de las naciones en el mundo.
Mención especial merece el esfuerzo de los pequeños, medianos y grandes productores del campo, dedicados al cultivo de la tierra para la producción de alimentos de calidad para la población.
Con ello se reconoce su ardua labor en la producción de alimentos.
¿Por qué se celebra el Día Mundial de la Agricultura?
La creación de esta fecha sirve para divulgar los retos que debe enfrentar el sector agrícola ante el cambio climático en el planeta y otros factores ambientales, así como los nuevos patrones de consumo.
Por otra parte, promover el estudio, desarrollo e innovación de la agricultura y su impacto en el medio ambiente, para el beneficio de futuras generaciones.
¿Qué es la agricultura?
Entendemos por agricultura el conjunto de actividades relacionadas con el cultivo de la tierra y el tratamiento del suelo mediante la intervención del hombre para la producción y obtención de:
*Alimentos (verduras, vegetales, frutas, cereales, tubérculos, granos) para el consumo humano.
*Fibras (lino, algodón) utilizadas para la confección de prendas de vestir.
*Pastos, semillas y forrajes para alimentar al ganado, aves de corral y domésticas.
*Cultivos energéticos (maíz, soya) utilizados en la producción de bio-combustibles.
*Productos químicos (etanol, plásticos, almidón, azúcar).
*Productos biofarmacéuticos y drogas legales.
En la actualidad en varios países se utilizan técnicas e innovaciones aplicadas a la tecnología para el labrado y cultivo de la tierra, así como para efectuar los controles pertinentes para una mejor calidad de los productos agrícolas.
Orígenes de la agricultura
Se estima que las actividades de agricultura se originaron durante el periodo del neolítico, constituyendo una evolución de las actividades de recolección, caza y pesca. Se evidenciaron en los primeros cultivos de trigo y cebada, siendo labores efectuadas por las familias para su propio sustento.
Ya en la edad media se aplicaron algunas innovaciones, mediante nuevas formas de producción, incrementando las cosechas y la variedad de productos agrícolas.
En la actualidad, el sector agrícola dispone de maquinaria y tecnología de punta que facilita las labores de labranza, cultivo y cosecha, aumentando considerablemente los niveles de producción y la calidad de sus productos, satisfaciendo las necesidades de consumo de las familias a nivel mundial.
Algunos avances de la agricultura
El sector agrícola ha efectuado notables avances para la mejora de las técnicas y métodos de producción, así como en la calidad de los alimentos. Algunos de los avances tecnológicos que está revolucionando a la agricultura son los siguientes:
*Tecnología GPS para la medición, registro y cálculo de área de terrenos.
*Sensores de temperatura y humedad, para la medición de diversos Índices de Vegetación y contenido de clorofila, a fin de minimizar el impacto del suelo durante la etapa de crecimiento de las plantas, detectar el contenido de vegetación y la cantidad de nitrógeno en los cultivos.
*Utilización de aviones teledirigidos para la distribución de plaguicidas para contrarrestar la invasión de insectos y drones para la obtención de datos como niveles de saturación del agua, altura de las plantas y determinar la biomasa de los cultivos.
*Software SIG aplicado a la agricultura, para la recopilación de datos, temperatura, condiciones climáticas y del suelo, rendimiento de los cultivos.
¿Cómo celebrar el Día Mundial de la Agricultura?
En la celebración del Día Mundial de la Agricultura se llevan a cabo actividades, eventos y conferencias para exponer los cambios, avances y aportes de la agricultura en el mundo.
Asimismo, se analizan las diversas dificultades que enfrenta el sector agrícola, requiriendo el apoyo gubernamental y privado para optimizar las labores del campo en beneficio de la sociedad.
Es de vital importancia aunar esfuerzos para el desarrollo de tecnologías flexibles que permitan incrementar la productividad de la tierra para la mejora continua de los productos cultivados, minimizando el impacto ambiental, así como apoyar la mejora de las condiciones laborales y económicas de campesinos y pequeños productores.


Tala ilegal en Puerto Viejo, Fernández Oro, dos personas detenidas



Energía con cáscaras de nuez: desarrollan un generador que transforma residuos agrícolas y gotas de agua en electricidad
Un equipo de investigación canadiense ha logrado convertir cáscaras de nuez desechadas y una simple gota de agua en energía suficiente para alimentar una calculadora con pantalla LCD.

Estudiantes de la Escuela N.º 341 reforestaron el Istmo de Quetrihué junto a Parques Nacionales
Alumnos de 6.º grado participaron de una jornada de reforestación en el Parque Nacional Los Arrayanes, donde plantaron 80 ejemplares nativos. La actividad incluyó aprendizaje sobre biodiversidad, juegos de prevención y contacto directo con la labor de los guardaparques.

La semana comienza con una energía enfocada en la organización y la acción. Es un lunes favorable para tomar decisiones prácticas, ordenar pendientes y dar pasos firmes hacia objetivos concretos. La influencia astral ayuda a la concentración, aunque será necesario evitar tensiones por detalles menores.

Corte total en la Ruta Nacional 40 por accidente con víctima fatal
Ocurrió a la altura del kilómetro 2086, en en la zona del Camping Los Cipreses, debido a un accidente frontal con víctima fatal

Tras el caso de Ema Bondaruk, Argentina impulsa una legislación clave para proteger a estudiantes en entornos virtuales.

Las provincias de Río Negro, Neuquén y Chubut firmaron un convenio histórico para conformar el Comando Unificado Regional de Manejo del Fuego, que permitirá coordinar recursos y acciones para prevenir incendios forestales en la cordillera.

Los muertos por la invasión israelí en Gaza superan ampliamente los 66.000
La guerra en la Franja de Gaza alcanzó un nuevo nivel de horror. El Ministerio de Salud gazatí informó que la cifra de muertos desde el inicio de la ofensiva israelí en octubre de 2023 ya supera los 66.000, con 79 nuevas víctimas registradas en la última jornada. A esta estadística se suman 379 heridos más, elevando el total de lesionados a más de 168.000 en menos de dos años.

Aerolíneas Argentinas lanzó un plan de hasta 12 cuotas sin interés para vuelos nacionales
En el marco de la Feria Internacional de Turismo de Buenos Aires (FIT), Aerolíneas Argentinas anunció una nueva promoción para fomentar el turismo interno: la posibilidad de comprar pasajes de cabotaje en hasta 12 cuotas sin interés.

Quintriqueo en campaña: “Queremos planificar para resolver los problemas de los neuquinos”
El candidato a senador por Más por Neuquén recorrió Pilo Lil y Junín de los Andes. Planteó la necesidad de una planificación seria para el desarrollo local y defendió la gestión de los recursos naturales bajo control provincial.

Roblox: el universo digital que atrae a millones de niños y los riesgos que preocupan a familias y especialistas
Roblox es una plataforma de videojuegos en línea que se volvió furor entre niños y adolescentes en todo el mundo. Con más de 350 millones de usuarios activos mensuales, su atractivo radica en la posibilidad de crear mundos virtuales, diseñar personajes y jugar con otros usuarios en tiempo real

ATE lanza asambleas para este lunes en los 21 aeropuertos del país y responsabiliza al Gobierno por posibles demoras en los vuelos
«La seguridad de todos los vuelos está amenazada. La ANAC incumple auditoría internacional y provoca una crisis grave en todo el sistema aerocomercial argentino», alertó el Secretario General de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar.

Río Negro paga sueldos la primera semana de octubre a los estatales
El Gobierno de Río Negro anunció que el cronograma de pago de sueldos de octubre comenzará el jueves 2 de octubre y se extenderá hasta el sábado 4, incluyendo a docentes, policías, personal de salud y organismos provinciales. El calendario detalla fechas específicas para cada sector