
El congreso pone en el pleno la investigación del caso Libra y las denuncias de la ANDIS
NACIONALES02/09/2025

Este martes comenzará a sesionar la Comisión Investigadora $LIBRA en la Cámara de Diputados. El espacio, presidido por Maximiliano Ferraro de la Coalición Cívica, tendrá a su cargo el análisis del escándalo político que generó la recomendación del presidente Javier Milei sobre la criptomoneda en febrero pasado. La agenda inicial incluye la aprobación de un reglamento y la definición de las primeras medidas de prueba, con pedidos de información a la Justicia argentina e internacional, además de citaciones a funcionarios vinculados al caso.
La Comisión Investigadora $LIBRA está integrada por 28 legisladores y cuenta con un plazo limitado para presentar resultados: el 10 de noviembre. Esto significa que su trabajo se superpondrá con la campaña electoral y concluirá apenas dos semanas después de la elección general del 26 de octubre. El informe final será expuesto ante el pleno de Diputados y quedará en manos de Ferraro.
El origen de esta comisión se remonta al 8 de abril, cuando el Cuerpo aprobó su creación. La intención fue establecer responsabilidades políticas en torno a la promoción de $LIBRA desde las redes oficiales del presidente. Sin embargo, los desacuerdos entre oficialismo y oposición demoraron la elección de autoridades. Recién semanas atrás se resolvió el bloqueo con la designación de Ferraro como presidente y el reconocimiento de su voto de desempate.
Por su parte, el oficialismo, junto a los diputados aliados a La Libertad Avanza, sostiene que el plazo de 90 días de trabajo venció el 30 de julio, por lo que cualquier actividad posterior no tendría validez. En cambio, la oposición insiste en que el reloj comenzó a correr recién con la formalización de las autoridades. Por este motivo, mientras 14 legisladores de la oposición participan activamente, los restantes se retiraron de las reuniones en señal de protesta.
Más allá de las tensiones, la investigación seguirá adelante. Se espera que en los próximos encuentros se aprueben oficios a tribunales internacionales y se convoque a especialistas en regulación financiera. La mirada está puesta en determinar si hubo uso indebido de la investidura presidencial para favorecer este activo digital.
En paralelo a la comisión sobre $LIBRA, este martes tendrán lugar otras reuniones clave en Diputados. A las 12, se reunirá la Comisión de Acción Social y Salud Pública, encabezada por Pablo Yedlin, y a las 14 será el turno de la Comisión de Discapacidad, a cargo de Daniel Arroyo.
Ambos encuentros estarán marcados por las denuncias de presunta corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS). La oposición adelantó que pedirá la interpelación de varios funcionarios, entre ellos Karina Milei; el ministro de Salud, Mario Lugones; y el jefe de Gabinete, Guillermo Francos. El objetivo es obtener explicaciones sobre el funcionamiento del organismo y las acusaciones que involucran a laboratorios farmacéuticos y al extitular de la ANDIS, Diego Spagnuolo.


Empleadas de casas particulares: como quedan las escalas en septiembre tras el aumento
En septiembre 2025 rige un nuevo aumento para las empleadas domésticas. Para el sector también se acordó el pago de un bono

Para acceder al complemento del organismo deben completarse los datos y, cargarse en mi ANSES antes del 31 de diciembre.

Se publicaron las resoluciones de los entes reguladores

ATE denuncia “alarmantes sobreprecios” en productos oftalmológicos y “corrupción” en PAMI
El secretario general del gremio sostuvo que se “quintuplicaron” los precios en la compra de “lentes intraoculares por 80.000 millones de pesos”.

Controladores aéreos levantan las medidas de fuerza y se normalizan los vuelos en Bariloche
Tras un acuerdo con la Secretaría de Trabajo, el gremio de controladores aéreos suspendió la medida de fuerza. Se restablecen los vuelos en Bariloche y en los 54 aeropuertos afectados

La obsesión por controlar la palabra: un tiro en el pie de la democracia
La tentación del poder por controlar lo que publican los medios y opinan los periodistas no solo debilita la libertad de expresión, sino que erosiona la democracia desde adentro. Una obsesión que, lejos de blindar a los gobiernos, termina volviéndose en su contra.

Un concepto político nacido como herramienta de construcción partidaria en los años de la provincialización hoy es reciclado como propaganda oficial. Rolando Figueroa promete cambio, pero reedita las peores prácticas de coerción y autoritarismo, mientras intenta imponer por repetición una mística que se apagó hace décadas.

Septiembre abre con energía de renovación y planificación. El primer día del mes marca un nuevo ciclo en el que los signos se verán impulsados a reorganizar, trazar metas y sembrar las bases para lo que desean lograr en las próximas semanas. Será un lunes de comienzos y claridad, aunque con la necesidad de no apresurarse en decisiones clave.

Este martes se caracteriza por una energía de ajustes y decisiones prácticas. Es un día para corregir lo que quedó pendiente, analizar con detalle los próximos pasos y mantener el equilibrio entre lo racional y lo emocional.

Así quedaron los precios de la nafta y el gasoil en Neuquén y Río Negro tras los aumentos

Mercado cambiario: cotización del dólar oficial y blue este lunes 1 de septiembre
Cómo abre la actividad cambiaria en septiembre 2025 y a cuánto cotiza la divisa hoy lunes en Banco Provincia de Neuquén (BPN) y en las principales entidades de Argentina

Amnistía Internacional criticó a Argentina por retirarse del Consejo de Derechos Humanos de la ONU
La organización internacional advirtió que la decisión del Gobierno de Javier Milei debilita la histórica trayectoria del país en derechos humanos y reduce su influencia global en la materia.

Pronóstico para el Alto Valle: viento fuerte y posibilidad de chaparrones

Pasos Fronterizos Neuquén - Chile, hoy martes Pino Hachado intransitable por acumulación de nieve
El Paso Internacional Pino Hachado se mantiene intransitable por acumulación de nieve, hielo y viento blanco, según los últimos partes oficiales difundidos por Vialidad Provincial

Comunicado por el día de la industria 2025: Abran los ojos, no es ni unión, ni industrial, y mucho menos Argentina
En este Día de la Industria 2025 no hay nada que festejar. Los empresarios nacionales, los que invertimos, producimos y generamos trabajo en nuestro propio suelo, estamos siendo atacados deliberadamente por el Gobierno de Javier Milei que promueve la extranjerización, la especulación y la destrucción del entramado productivo argentino.