
Pasos Fronterizos Neuquén - Chile, hoy martes Pino Hachado intransitable por acumulación de nieve
El Paso Internacional Pino Hachado se mantiene intransitable por acumulación de nieve, hielo y viento blanco, según los últimos partes oficiales difundidos por Vialidad Provincial
ACTUALIDAD02/09/2025
Neuquén Noticias
El Paso Internacional Pino Hachado se mantiene intransitable por acumulación de nieve, hielo y viento blanco, según los últimos partes oficiales difundidos por Vialidad Provincial; los reportes señalan sectores con caída de piedras, formación de hielo y máquinas operando que aún no logran restablecer la circulación segura entre la Aduana y el límite con Chile. La complejidad climática del corredor obliga a mantener la restricción hasta que mejoren las condiciones de visibilidad y de la calzada.
La Dirección Provincial de Vialidad actualiza diariamente el parte de rutas e indica la presencia de sectores con hielo y ráfagas intensas, por lo que la calzada en tramos de la RP 23 permanece con riesgo elevado. Los operativos viales continúan con tareas de despeje y prevención, pero las autoridades enfatizan que la reapertura sólo será posible cuando la intervención técnica y el clima lo permitan, priorizando la seguridad de los usuarios.
Desde la órbita nacional, la Dirección Nacional de Vialidad ratifica la necesidad de portación obligatoria de cadenas y mantiene guardias operativas, con partes que advierten que la habilitación del complejo fronterizo puede suspenderse de manera imprevista si empeoran las condiciones meteorológicas. Transportistas y operadores logísticos fueron notificados de reprogramaciones y de la posibilidad de cierres temporales que afectan la planificación de cargas.
El resto de los pasos fronterizos entre Neuquén y Chile —Icalma, Mamuil Malal, Hua Hum y Cardenal Samoré— se encuentran habilitados pero con restricciones significativas, según informes actualizados de Vialidad Nacional: Icalma y Mamuil Malal presentan sectores con barro, calzada poceada o cierres estacionales, mientras que Hua Hum requiere vehículos 4×4 y reserva previa para la barcaza del Lago Pirihueico, y Cardenal Samoré opera con calzada húmeda y posibilidad de formación de hielo, por lo que se exige circular con extrema precaución.
El impacto local es inmediato en la cadena logística, el turismo y el comercio regional, ya que el cierre o la operatividad limitada de Pino Hachado obliga a desvíos, almacenamiento adicional y costos extras para empresas y productoras de la zona. Las municipalidades y cámaras empresarias de las localidades aledañas reportan consultas permanentes y piden coordinación para mitigar el efecto sobre abastecimiento y servicios esenciales.
Las comunicaciones oficiales subrayan medidas de prevención para quienes deban movilizarse por las rutas de montaña, entre ellas evitar viajes no esenciales, llevar equipo de seguridad invernal —como cadenas, agua, abrigo y carga de combustible adecuada— y notificar al seguro y autoridades ante desplazamientos urgentes. En paralelo, las delegaciones de Aduana y fuerzas federales coordinan controles y cierres preventivos cuando la visibilidad o el estado de la calzada lo ameritan.
Los partes técnicos incluyen además información sobre tramos específicos y maquinaria en operación, detallando kilómetros afectados y observaciones puntuales que permiten a los conductores planificar alternativas. La trazabilidad de esos informes —publicados en formatos PDF y comunicados flash— es clave para quienes planifican cruces internacionales y para los servicios de emergencia que monitorean la situación.
En síntesis, Pino Hachado permanece intransitable y la reapertura depende de la mejora de la calzada y la visibilidad, conforme a los últimos comunicados de Vialidad Provincial y Vialidad Nacional; por ese motivo, se insiste en consultar los partes oficiales antes de viajar y en respetar las indicaciones de seguridad vigentes hasta nueva orden.


Homicidio en barrio Don Bosco: formulan cargos e imponen prisión preventiva
La fiscal del caso Guadalupe Inaudi formuló cargos a un varón por el homicidio de Cristian Alejandro Queupan, cometido ayer en la ciudad de Neuquén.

Clima en ciudad de Neuquén hoy: cuál es el pronóstico del tiempo para hoy lunes 3 de noviembre
El Servicio Meteorológico Nacional anticipa que este lunes, la temperatura rondará entre 15 y 26

Caso María Cash: Fiscalía pidió que se revoque el sobreseimiento del camionero
El fiscal general Eduardo Villalba, en representación de la Unidad Fiscal Salta, solicitó ante la Sala I de la Cámara Federal de Apelaciones, la nulidad del sobreseimiento dictado en mayo último a favor del camionero imputado por el homicidio calificado por alevosía de María Cash, desaparecida desde el 8 de julio de 2011

Clima en ciudad de Neuquén hoy: cuál es el pronóstico del tiempo para hoy viernes
El Servicio Meteorológico Nacional anticipa que este viernes, la temperatura rondará entre 14 y 23

Neuquén anuncia el cronograma de inscripción para Salas de 1 a 4 años
El Consejo Provincial de Educación informó las fechas y modalidades para matricular bebés y niños en Jardines de Infantes, Escuelas Infantiles y salas de escuelas primarias.

La buena noticia de ANSES para las madres que se hará efectivo en noviembre 2025
El organismo previsional informó sobre el aumento de las asignaciones y sus respectivos extras para el anteúltimo mes del año.


ATEN provincial se desmarca de la seccional Capital: ‘No responde al sindicato"

Comienza un nuevo mes bajo la energía de la renovación y el propósito interior. El sábado 1º de noviembre abre un ciclo de renovación y búsqueda de equilibrio. La energía del día combina introspección y acción consciente: invita a dejar atrás lo que pesa y abrir espacio para lo que realmente tiene sentido. La influencia astral estimula la claridad emocional, la creatividad y el impulso por comenzar algo nuevo —una etapa, un proyecto o una actitud ante la vida.

Hidrocarburos, cuerpos y salud: Diálogos Interdisciplinarios en la Universidad del Comahue
La actividad propone un espacio de intercambios entre el conocimiento científico, las demandas territoriales y la comunicación

Domingo de introspección, conexión emocional y energía renovadora. El domingo 2 de noviembre llega con una vibración profunda, ideal para reconectar con los afectos, ordenar emociones y renovar energías. La influencia astral del día promueve la introspección y la búsqueda de armonía interior. No es un día para correr detrás de los resultados, sino para escuchar al cuerpo, al alma y al entorno.

River juega ante Gimnasia de La Plata por el Torneo Clausura 2025
El Millonario buscará reponerse, de la mano de Marcelo Gallardo, tras haber quedado fuera de la competición en semifinales

Partido clave para Boca ante Estudiantes de La Plata por el Torneo Clausura 2025 por el Grupo A
El Xeneize enfrenta un duelo trascendental en sus ambiciones por clasificar a la Copa Libertadores de América por la tabla anual

Río Negro celebra la última soldadura del oleoducto Vaca Muerta Oil Sur
El Gobierno de Río Negro celebró la concreción de la última soldadura automática del oleoducto Vaca Muerta Oil Sur (VMOS) en el ingreso a la Terminal Portuaria de Punta Colorada, un hito que cierra una etapa clave de la obra energética más relevante de las últimas décadas en la Argentina. “Donde hay estabilidad y previsibilidad, hay desarrollo. Y eso es lo que hoy demuestra Río Negro”, remarcó el Gobernador Alberto Weretilneck.

Un inicio de semana para actuar con claridad, confianza y propósito. El lunes 3 de noviembre marca el comienzo de una semana en la que la energía astral combina determinación, serenidad y enfoque. Es un día propicio para retomar el ritmo laboral o académico con equilibrio, sin dejar de lado el bienestar emocional. La jornada invita a organizar, planificar y avanzar con pasos firmes, evitando las distracciones o los impulsos innecesarios.



