INVIERNO 1100x100

Las respuestas de Francos a Llancafilo sobre Neuquén

El ministro jefe de Gabinete presentó un nuevo informe de gestión en la Cámara de Diputados, de acuerdo al artículo 101 de la Constitución Nacional.

ACTUALIDAD28/08/2025NeuquenNewsNeuquenNews
Llancafilo en el congreso
Osvaldo LlancafiloDiputado Nacional

El diputado nacional por Neuquén Osvaldo Llancafilo (MPN) nuevamente recibió respuestas sobre las consultas realizadas al jefe de Gabinete Guillermo Francos en el marco del informe del ministro, según el artículo 101 de la Constitución Nacional. Puente Rinconada, concesiones represas, PIAP, obras hídricas río Neuquén son algunos de los temas consultados.

Al respecto, Llancafilo expresó: "Fuimos parte del informe brindado por el jefe de Gabinete, aunque con sabor amargo porque se nos confirmó oficialmente que el nuevo Puente de la Rinconada no estará finalizado en Agosto, sino que pasará a octubre de este año. Si bien es una obra que lleva 18 años y las anteriores gestiones estuvieron lejos de concluirla, la realidad es que la culminación tiene una nueva postergación".

El informe oficial detalla que actualmente se avanza en la colocación de defensas metálicas en todo el puente, y se están realizando los trabajos previos para el hormigonado. Paralelamente, se lleva adelante el movimiento de suelo para los terraplenes que servirán de empalme con la actual ruta nacional 40. 

Represas Hidroeléctricas

Nuevas concesiones represas Alicurá, El Chocón, Cerros Colorados y Piedra del Águila.

Llancafilo también realizó consulta sobre las nuevas concesiones de represas hidroeléctricas sobre los ríos Neuquén y Limay, observando "grandes pasos que ha dado el gobierno de la provincia, encabezado por el gobernador Rolando Figueroa, en la defensa de nuestros derechos, por ejemplo, un nuevo cálculo para el cobro de regalías, en las que se considerarán todos los conceptos remunerados, como también en el canon por el uso del agua, por lo que claramente la provincia obtiene mejores condiciones que las te tuvo hace 30 años. Que los legisladores nacionales  estemos en línea con la provincia y la defensa de los intereses neuquinos es lo que permite el seguimiento y concreción de los temas".

En este sentido, el informe confirma que “mediante Decreto 590/2025, (...) se establece que se deberá abonar a las Provincias de Río Negro y del Neuquén las regalías que estas acuerden con la Secretaría de Energía del Ministerio de Economía, siempre respetando la proporcionalidad de los ingresos reconocidos”. Además, “las Regalías a recibir por las Provincias serán por todos los conceptos remunerados. Y por otro lado en el Artículo 35 (Canon por el uso del recurso hídrico) se determinó que en función de lo establecido en la regulación vigente, la Concesionaria podrá resultar obligada al pago de un Canon por el Uso del Recurso Hídrico hasta un máximo del 2% de los ingresos totales que perciba como remuneración por la potencia puesta a disposición y por la energía eléctrica generada”

guillermo-francos-congreso

Por último, informe de Jefatura de Gabinete asegura que “el manejo de agua y la preservación del medio ambiente son temas eminentemente provinciales en los que la Nación y las Provincias deben trabajar en conjunto. Al respecto, en lo relativo al Manejo de Aguas (...) y en lo que concierne a Protección del Ambiente"

Planta Industrial de Agua Pesada (PIAP) 

Mediante el informe, la Jefatura de Gabinete de Ministros detalló que “trabaja desde hace más de un año junto a ENSI y distintos actores interesados en un plan integral de reactivación a largo plazo. Este contempla la definición de la fuente de financiamiento, el reacondicionamiento de la planta, su posterior puesta en marcha y operación, y la comercialización del agua pesada para usos industriales y nucleares. Una vez asegurado el financiamiento para el reacondicionamiento, se estima que las tareas de mejora demandarán aproximadamente dos años. A partir de entonces, la planta estará en condiciones de iniciar su puesta en marcha”.

Obras hídricas de contención para el río Neuquén

El jefe de Gabinete señaló que “a través de la Secretaría de Obras Públicas se analizan las soluciones técnicas y se procura el financiamiento para la gestión de las crecidas del río Neuquén, aguas arriba del Complejo Cerros Colorados, con impacto en la cuenca de los ríos Limay, Neuquén y Negro, atendiendo a los requerimientos del fallo mencionado”.

Te puede interesar
Lo más visto