INVIERNO 1100x100

Otra vergüenza más: El concurso británico que desnuda la falta de respuesta argentina por Malvinas

Invitando a universitarios de Argentina, Paraguay y Uruguay a viajar a las islas, el gobierno británico lanzó la sexta edición del concurso "Conociendo a mis vecinos de las Islas Falkland". Intentan legitimar la ocupación reclutando "propagandistas", en medio del silencio de las autoridades y el sector académico argentino.

ACTUALIDAD20/08/2025NeuquenNewsNeuquenNews
Islas-Malvinas
"Conociendo a mis vecinos de las Islas Falkland"

El gobierno británico, a través de su embajada en Argentina, ha lanzado una nueva edición, la sexta, del concurso para universitarios "Conociendo a mis vecinos de las Islas Falkland". La iniciativa, promueve un polémico intercambio cultural de convivencia con los colonos implantados en territorio argentino, durante en período de siete días.

El concurso invita a estudiantes universitarios de Argentina, Paraguay y Uruguay a crear un video de un minuto en inglés respondiendo a la pregunta "¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland?". El premio para los ganadores es un viaje de una semana a las islas, con todos los gastos cubiertos.

Ganadores de competencias anteriores durante el mes de enero en Malvinas

Ganadores de competencias anteriores, durante el mes de enero en Malvinas.

Desde la perspectiva del gobierno británico, este concurso busca fortalecer los lazos culturales y la comprensión mutua en la región. Sin embargo, para quienes defienden la soberanía argentina sobre las Islas Malvinas, la iniciativa es una clara estrategia de "soft power" que busca legitimar en lo simbólico y mediático, la ocupación británica. Al referirse a los habitantes como "vecinos" y al archipiélago con el nombre de "Falklands", el Reino Unido busca consolidar su control sobre el territorio y proyectar una imagen de normalidad y buena vecindad.

Las bases del concurso establecen que los ganadores deben ser activos en redes sociales y estar dispuestos a compartir su experiencia. Este requisito convierte a los estudiantes en propagandistas de la narrativa británica, un objetivo clave en la campaña de desmalvinización que el Reino Unido ha implementado a lo largo de los años.

El preocupante y vergonzoso silencio oficial

A pesar de la repetida provocación británica, cada vez más se observa una notable falta de reacción oficial por parte de las autoridades argentinas.

A diferencia de años anteriores, donde hubo comunicados de repudio por parte de la Cancillería, no se han registrado pronunciamientos recientes del Gobierno nacional, ni del gobierno de Tierra del Fuego (provincia a la que pertenecen las islas), ni del sector universitario, ni del Congreso de la Nación. Silencio que contrasta con posturas anteriores, como la de 2022, cuando el gobierno argentino expresó un "categórico rechazo" al concurso, calificándolo de una "actividad que solo persigue reflejar la ocupación británica de las Islas Malvinas". También la Universidad de Buenos Aires (UBA), que, en 2019; había solicitado a la embajada británica, eliminara toda mención a la casa de estudios en la promoción del certamen.

La ausencia de una respuesta contundente de los organismos gubernamentales y académicos es especialmente preocupante, ya que, valida, por omisión, la narrativa británica y permite que el concurso se desarrolle sin la oposición esperada por parte del Estado argentino.

Fuente: agendamalvinas.com.ar

Te puede interesar
Buenos Aires Bolsa de comercio

Bonos y ADR argentinos caen por tercer día seguido por tensiones cambiarias

NeuquenNews
ACTUALIDAD29/09/2025

Los activos argentinos volvieron a caer en Wall Street este lunes, extendiendo la racha negativa a tres jornadas consecutivas. Los mercados reaccionan a las recientes restricciones cambiarias implementadas en Argentina y al impacto que la acumulación de reservas por parte del Tesoro nacional está generando en la confianza inversora.

1759151099_81612400372d62c21f52

Río Negro paga sueldos la primera semana de octubre a los estatales

Neuquén Noticias
ACTUALIDAD29/09/2025

El Gobierno de Río Negro anunció que el cronograma de pago de sueldos de octubre comenzará el jueves 2 de octubre y se extenderá hasta el sábado 4, incluyendo a docentes, policías, personal de salud y organismos provinciales. El calendario detalla fechas específicas para cada sector

Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Lunes 29 de Septiembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO29/09/2025

La semana comienza con una energía enfocada en la organización y la acción. Es un lunes favorable para tomar decisiones prácticas, ordenar pendientes y dar pasos firmes hacia objetivos concretos. La influencia astral ayuda a la concentración, aunque será necesario evitar tensiones por detalles menores.

muertos-gaza

Los muertos por la invasión israelí en Gaza superan ampliamente los 66.000

NeuquenNews
INTERNACIONALES28/09/2025

La guerra en la Franja de Gaza alcanzó un nuevo nivel de horror. El Ministerio de Salud gazatí informó que la cifra de muertos desde el inicio de la ofensiva israelí en octubre de 2023 ya supera los 66.000, con 79 nuevas víctimas registradas en la última jornada. A esta estadística se suman 379 heridos más, elevando el total de lesionados a más de 168.000 en menos de dos años.

1759151099_81612400372d62c21f52

Río Negro paga sueldos la primera semana de octubre a los estatales

Neuquén Noticias
ACTUALIDAD29/09/2025

El Gobierno de Río Negro anunció que el cronograma de pago de sueldos de octubre comenzará el jueves 2 de octubre y se extenderá hasta el sábado 4, incluyendo a docentes, policías, personal de salud y organismos provinciales. El calendario detalla fechas específicas para cada sector

1759146020_736bf69fca399d365670

Fiesta electrónica y narcomenudeo: dos golpes certeros en Cipolletti

Neuquén Noticias
ACTUALIDAD - POLICIALES29/09/2025

La Policía de Río Negro desarrolló dos procedimientos en Cipolletti que permitieron sacar de circulación drogas destinadas al consumo y a la venta. Uno de ellos se llevó a cabo durante una fiesta electrónica, donde se detectó el ingreso de pastillas y otras sustancias, y en el otro hallaron cocaína y marihuana fraccionadas para la comercialización.