INVIERNO 1100x100

Ferragosto: la fiesta italiana que mezcla historia, fe y verano

Cada 15 de agosto, Italia se paraliza para celebrar el Ferragosto, una tradición que nació en tiempos del Imperio Romano, se transformó con el cristianismo y hoy es sinónimo de vacaciones, comidas al aire libre y alegría popular.

DE NUESTRA REDACCIÓN11/08/2025NeuquenNewsNeuquenNews
maxresdefault (1)

El Ferragosto es mucho más que un feriado en el calendario italiano. Es una de esas fechas que parecen detener el tiempo y transformar la rutina en celebración. Cada 15 de agosto, desde hace siglos, las ciudades se vacían, las playas se llenan y las montañas se convierten en refugio para familias y amigos que buscan disfrutar de un día de descanso absoluto.

Su origen se remonta al año 18 a.C., cuando el emperador Augusto instituyó las Feriae Augusti —vacaciones de Augusto— para premiar a campesinos y trabajadores tras las agotadoras cosechas. Era un tiempo de gratitud, en el que animales de tiro y caballos eran adornados con flores y liberados de sus tareas.

Con el avance del cristianismo, la Iglesia vinculó esta fecha con la Asunción de la Virgen María, dándole un significado religioso que aún perdura. Sin embargo, la esencia festiva nunca se perdió. Durante el siglo XX, el régimen fascista impulsó las famosas “gite di Ferragosto” con trenes a precios reducidos para que todos pudieran vacacionar, democratizando así una tradición que antes estaba reservada a las clases más pudientes.

En sus orígenes los festejos iniciaban el 1 de agosto y se prolongaban hasta fin del mes. En las celebraciones se organizaban fiestas y carreras de caballos, y los animales de tiro, exentos del trabajo en el campo, se adornaban con flores.

La tradición quedó tan anclada en la cultura italiana que aún hoy se mantiene, por ejemplo, con el Palio de Siena, la mayor carrera de caballos de Italia, que se realiza el 16 de agosto.

palco-siena

El Palio de Siena, la mayor carrera de caballos de Italia, se realiza el 16 de agosto.

Hoy, el Ferragosto se vive como la cumbre del verano italiano. Se organizan picnics, barbacoas, excursiones y espectáculos de fuegos artificiales. En regiones como la Toscana, es costumbre comer biscotto di mezz’agosto, una rosquilla aromatizada con anís y vino; mientras que en Campania no falta la palatella, un pan relleno con berenjenas, anchoas y especias.

Más allá de sus formas y sabores, el Ferragosto conserva intacta su esencia: celebrar el descanso, el calor del verano y el placer de compartir. Es un día en que Italia entera recuerda que, a veces, el mejor lujo es detenerse y disfrutar.

 La importancia de Ferragosto en la cultura popular

Ferragosto también ha sido inmortalizado en la cultura popular italiana, especialmente en el cine y la literatura. Películas como «Pranzo di Ferragosto» (2008) y «La grande bellezza» (2013) reflejan la importancia de esta festividad en la vida italiana. En la literatura, escritores italianos han descrito Ferragosto como un momento de reflexión y celebración, un símbolo de la pausa estival en la vida diaria.

Ferragosto en 2025

Hoy Ferragosto es una fiesta italiana que se celebra con encuentros, conciertos, festejos y eventos en todas partes del país. Una ocasión especial para conocer las tradiciones y celebraciones típicas, pero también, para aprovechar de un merecido descanso.

Además, muchas empresas cierran durante este período y los eventos turísticos programados atraen tanto a italianos como a turistas internacionales, consolidando la fecha como un momento crucial en el calendario de festivos de Italia.

Este artículo fue redactado con información de medios italianos como Focus.it.
 

Te puede interesar
images-_3_

¿Educar o reproducir ignorancia funcional?

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN10/08/2025

En un mundo que demanda creatividad y pensamiento crítico, el sistema educativo argentino parece seguir anclado en un modelo de la era industrial: repetición, disciplina y ausencia de cuestionamientos. ¿Estamos formando ciudadanos libres o solo ignorantes funcionales? Una reflexión con voces de académicos y educadores, y un llamado a que cada hogar se convierta en motor de cambio.

🚨LAS MANIOBRAS CON CHEQUES COMENZARON EN EL 2do. MANDATO DE JORGE SAPAG🚨Aaron Escobar 🔊Puntero MPN

La estafa de los Planes Sociales: Aaron Escobar rompió el silencio: “El Estado y la política son lo mismo”

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN08/08/2025

En una entrevista exclusiva para el programa Enfocados, el puntero del movimiento popular neuquino condenado en la causa “La estafa de los planes sociales” aseguró que fue “el único dirigente señalado” y describió un sistema de manejo político de los beneficios sociales que, según él, “siempre fue así” en Neuquén. Pidió la revisión de su condena y apuntó contra el uso electoral de los planes.

ChatGPT Image 4 ago 2025, 13_13_55

Vivir con miedo: cuando el temor se convierte en sistema

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN04/08/2025

El miedo a perder el trabajo, enfermarse sin cobertura o ser víctima de la violencia se ha convertido en una constante que condiciona la vida cotidiana. Más que una emoción individual, es un fenómeno social y cultural que, usado como herramienta de control, amenaza nuestra libertad y cohesión comunitaria.

Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino — Domingo 10 de Agosto de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO10/08/2025

El Conejo de Madera domina la energía de este domingo, invitándonos a bajar la velocidad, escuchar más y actuar con suavidad. La jornada favorece la introspección, las conversaciones profundas y la reorganización de asuntos personales. No es un día para imponer, sino para crear armonía y planificar con inteligencia. El clima astral impulsa a priorizar lo humano sobre lo material, y a resolver pendientes con diplomacia.

Horóscopo Chino

Horóscopo Chino — Lunes 11 de Agosto de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO11/08/2025

La semana comienza bajo la influencia del Dragón de Agua, que inyecta fuerza, visión y capacidad para romper inercias. Es un día para iniciar proyectos, dar pasos firmes y tomar decisiones estratégicas, siempre con una mirada a largo plazo. La energía es intensa y expansiva, pero también puede generar cierta impaciencia si no se maneja con disciplina. Hoy, la clave es canalizar el impulso en acciones concretas y no dispersarse en objetivos secundarios.