TW_EMERGENCIAIGNEA1100X100

En el día de ayer dio comienzo el juicio por Estafa con Planes Sociales con fuertes acusaciones

ACTUALIDAD22/07/2025Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
fiscal-caso-planes-sociales-neuquen-e1753181383279

El juicio oral por presunta asociación ilícita en el manejo de planes sociales en Neuquén comenzó este lunes 21 de julio en la Ciudad Judicial, con 14 acusados enfrentando cargos por fraude y defraudación a la administración pública. La jornada inicial estuvo marcada por los alegatos de apertura de la fiscalía y los primeros testimonios que delinean una red de corrupción con fines políticos.

El fiscal jefe Pablo Vignaroli encabezó la acusación al comienzo de la audiencia, afirmando que evidenciarán que existió una asociación ilícita que operó al menos entre septiembre de 2020 y julio de 2022, orientada a desviar fondos hacia punteros del Movimiento Popular Neuquino (MPN). Detalló que se cambiaría el sistema de pago de planes mediante cheques a tarjetas de débito, “en ráfaga” desde cajeros automáticos.

Durante el alegato, Vignaroli sostuvo que los fondos públicos fueron utilizados para financiar al MPN y beneficios personales de los acusados, señalando que se realizaron más de 9.300 hechos de fraude por un total estimado en $1.133 millones con valores actualizados. También afirmó que la maniobra se mantuvo en secreto para sostener la estructura política provincial.

El juicio fue tenso desde el inicio: uno de los imputados, Fernando Cardozo Regidor, declaró vía Zoom por razones de salud tras sufrir un ataque de pánico, procedimiento aprobado por el tribunal. Asimismo, el abogado imputado Alfredo Cury intentó transmitir en vivo desde el recinto, pero la solicitud fue rechazada por el tribunal, que advirtió posibles contaminaciones del proceso.

La fiscalía presentó un esquema detallado de cinco niveles jerárquicos en la estructura delictiva, comenzando por exfuncionarios como Ricardo Soiza, Néstor Sanz, Marcos Osuna, Abel Di Luca y Tomás Siegenthaler, y continuando con punteros, recaudadores y beneficiarios fantasma. También se mencionó la participación de empleados públicos en las extracciones bancarias.

Peritos contables y técnicos amplificaron la acusación con pruebas basadas en filmaciones de cajeros automáticos, escuchas telefónicas y seguimientos de transacciones, que muestran el recorrido del dinero desde las tarjetas de planes hasta manos de intermediarios. Estas evidencias permitirán reconstruir la mecánica de la maniobra con precisión.

Desde las defensas, los imputados cuestionaron la delimitación temporal de la acusación, argumentando que la maniobra habría comenzado antes de 2020, y aseguraron que algunos acusados ni siquiera se conocían entre sí, lo que, según ellos, debilita la figura de asociación ilícita. Sin embargo, Vignaroli adelantó que existe una investigación sobre posibles hechos similares previos a septiembre de 2020.

El tribunal, integrado por los jueces Juan Guaita, Juan Kees y Luciano Hermosilla, confirmó que las audiencias se extenderán hasta al menos el 12 de septiembre, con más de 200 testigos previstos, entre ellos personal del Banco Provincia y del Ministerio de Desarrollo Social de Neuquén. Las futuras jornadas serán clave para determinar responsabilidades y la magnitud del fraude.

noticias7

Te puede interesar
Lo más visto
Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Miércoles 12 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO12/11/2025

Día de introspección, armonía interior y decisiones sabias. El miércoles 12 de noviembre de 2025 llega con una energía que combina sabiduría, prudencia y profundidad emocional. Es un día ideal para analizar los pasos dados, ajustar estrategias y fortalecer los vínculos personales desde la calma. La influencia astral de hoy invita a mirar hacia adentro, sin perder el foco en las metas externas.

Juan José Carbajales - Nota completa

Carbajales: “Las tarifas de gas y luz van a aumentar por encima de la inflación, aunque seguimos fuertemente subsidiados”

NeuquenNews
ACTUALIDAD11/11/2025

El especialista en energía Juan José Carbajales, titular de la consultora Paspartú, explicó en El Destape TV que las tarifas de electricidad y gas continuarán en alza durante los próximos meses. Detalló que los usuarios residenciales pagarán más que la industria por primera vez en 20 años y advirtió que, si se modifican los subsidios o se produce una devaluación, “el impacto en las boletas será directo y fuerte”.

Opera Instantánea_2025-11-11_212857_Squash20-20de20202520-20PatagB3nico.pdf

El Club Alemán de Neuquén coronó una fiesta del squash patagónico: talento, emoción y más de 200 partidos en una fecha inolvidable

NeuquenNews
ACTUALIDAD - DEPORTES11/11/2025

Entre el 7 y el 9 de noviembre, el Club Alemán de Neuquén fue escenario de una verdadera celebración del deporte en familia. La ciudad recibió la V Fecha del Torneo Patagónico de Squash 2025, un evento que reunió a 78 jugadores de toda la región y ofreció un total de 210 partidos cargados de intensidad, camaradería y emoción.

Quintriqueo respaldó el paro provincial de auxiliares de servicio y denunció “actos inhumanos”.

Carlos Quintriqueo respaldó el paro provincial de auxiliares de servicio y denunció “actos inhumanos” en las licencias médicas

NeuquenNews
11/11/2025

El secretario general de ATE Neuquén encabezó una asamblea frente al Consejo Provincial de Educación, donde ratificó la continuidad del paro “hasta nuevo aviso” en reclamo por irregularidades en el área de Medicina Laboral. Denunció que se levantan licencias médicas de manera arbitraria y advirtió que el conflicto “va más allá de lo salarial”, afectando ya a casi el 90 % de las escuelas de la provincia.

Doctrina del Shock

Argentina y la doctrina del shock: cuando el caos se convierte en política

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN11/11/2025

Naomi Klein explicó en La doctrina del shock que los poderes económicos y políticos suelen aprovechar las crisis —reales o provocadas— para imponer cambios que en condiciones normales serían inaceptables. Hoy, su advertencia parece resonar con fuerza en una Argentina que atraviesa ajustes profundos, con la promesa de una “reconstrucción” que podría costar derechos y bienestar a las mayorías.