
Atención a los automovilistas que viajan a Chile, Pino Hachado y Cardenal Samoré con nuevo horario
A partir del domingo 7 los centros de fronteras cambiaran de horario en su atención a automovilistas
La Justicia Argentina acusa a Mariano Fazio de reducir a la servidumbre a decenas de mujeres, poniendo en cuestión las prácticas internas de la influyente prelatura
ACTUALIDAD04/07/2025La justicia argentina ha conmocionado a la Iglesia Católica y a la sociedad al imputar formalmente a Mariano Fazio, el vicario auxiliar del Opus Dei, considerado el número dos de la Prelatura de la Santa Cruz. Las graves acusaciones giran en torno a delitos de trata de personas y reducción a la servidumbre que habrían afectado a al menos 43 mujeres en Argentina.
La investigación judicial, iniciada en 2022 por la Procuraduría contra la Trata de Personas (Protex), ha destapado un presunto esquema de explotación laboral. Según las denuncias, mujeres, muchas de ellas en situación de vulnerabilidad económica, eran reclutadas con promesas de educación secundaria y desarrollo personal. Sin embargo, una vez captadas, eran supuestamente destinadas a realizar tareas domésticas en residencias de la organización en condiciones de servidumbre.
Los fiscales alegan que estas mujeres eran sometidas a jornadas laborales extenuantes, aisladas de sus derechos básicos y, en algunos casos, con la justificación de que su trabajo era un "servicio a Dios" y, por lo tanto, no remunerado o escasamente compensado. Se ha mencionado específicamente el caso de una mujer boliviana que habría sido captada siendo menor de edad y terminó sirviendo como mucama durante 31 años dentro de la estructura del Opus Dei.
La imputación de Fazio, una figura de alto rango dentro de la Prelatura, ha generado un intenso debate y pone en el centro de atención las prácticas internas de una de las organizaciones más influyentes de la Iglesia Católica. El Opus Dei, por su parte, ha negado rotundamente las acusaciones de "trata" y ha manifestado su disposición a colaborar con la justicia, al tiempo que pide que se respete el derecho a la defensa de los acusados.
Este caso, que cobra relevancia en un momento en que el Opus Dei se encuentra en proceso de adaptar sus estatutos a nuevas disposiciones vaticanas, promete ser un punto de inflexión en la discusión sobre las relaciones laborales y los derechos humanos dentro de las instituciones religiosas.
A partir del domingo 7 los centros de fronteras cambiaran de horario en su atención a automovilistas
La industria de la construcción vuelve a mostrar señales de fragilidad. Según el último Índice Construya (IC), en agosto las ventas de insumos al sector privado cayeron un 8,59% mensual desestacionalizado, y en la comparación interanual registraron una baja del 5,5%. Se trata de un golpe significativo para un sector que hasta junio exhibía cierta estabilidad, pero que desde julio entró en terreno de contracción.
El capitán de la Selección Argentina y el legendario músico se cruzaron luego de la victoria ante Venezuela y lo inmortalizaron en una foto.
Habrá cocina en vivo, música, cervezas artesanales y un mercado regional con productos neuquinos. La entrada será libre y gratuita
Gladys Figueroa, vecina de Senillosa, perdió las tarjetas bancarias con las que cobra la jubilación de su madre. Lo que parecía un trámite simple se transformó en un recorrido desgastante, que la dejó sin respuestas y al borde de la desesperación.
Yanina Zampedri, de 20 años, sufrió un cuadro compatible con muerte súbita en el aula. A pesar de la rápida intervención médica, no logró sobrevivir.
El argentino quiere sumar sus primeros puntos del año.
Este sábado llega con una energía de movimiento y disfrute. Es un día para dedicar tiempo a lo personal, al ocio consciente y a la conexión con los demás. La clave será equilibrar lo social con lo íntimo, evitando excesos y valorando los momentos de calma.
El domingo trae consigo una energía de descanso, gratitud y reconexión. Es un día para valorar los pequeños gestos, disfrutar del presente y dejar que la calma guíe las emociones. La semana que inicia pedirá claridad, por lo que este cierre de fin de semana es ideal para ordenar tanto la mente como el corazón.
La Cooperativa CALF abrió las preinscripciones para el curso de Operador Eléctrico Domiciliario Nivel I en Senillosa, una capacitación trimestral en turno tarde destinada a mayores de 18 años con primaria completa.
A partir del domingo 7 los centros de fronteras cambiaran de horario en su atención a automovilistas