
Imputación al "Número Dos" del Opus Dei por trata de personas sacude a la Cúpula Eclesiástica
La Justicia Argentina acusa a Mariano Fazio de reducir a la servidumbre a decenas de mujeres, poniendo en cuestión las prácticas internas de la influyente prelatura
ACTUALIDAD04/07/2025

La justicia argentina ha conmocionado a la Iglesia Católica y a la sociedad al imputar formalmente a Mariano Fazio, el vicario auxiliar del Opus Dei, considerado el número dos de la Prelatura de la Santa Cruz. Las graves acusaciones giran en torno a delitos de trata de personas y reducción a la servidumbre que habrían afectado a al menos 43 mujeres en Argentina.
La investigación judicial, iniciada en 2022 por la Procuraduría contra la Trata de Personas (Protex), ha destapado un presunto esquema de explotación laboral. Según las denuncias, mujeres, muchas de ellas en situación de vulnerabilidad económica, eran reclutadas con promesas de educación secundaria y desarrollo personal. Sin embargo, una vez captadas, eran supuestamente destinadas a realizar tareas domésticas en residencias de la organización en condiciones de servidumbre.
Los fiscales alegan que estas mujeres eran sometidas a jornadas laborales extenuantes, aisladas de sus derechos básicos y, en algunos casos, con la justificación de que su trabajo era un "servicio a Dios" y, por lo tanto, no remunerado o escasamente compensado. Se ha mencionado específicamente el caso de una mujer boliviana que habría sido captada siendo menor de edad y terminó sirviendo como mucama durante 31 años dentro de la estructura del Opus Dei.
La imputación de Fazio, una figura de alto rango dentro de la Prelatura, ha generado un intenso debate y pone en el centro de atención las prácticas internas de una de las organizaciones más influyentes de la Iglesia Católica. El Opus Dei, por su parte, ha negado rotundamente las acusaciones de "trata" y ha manifestado su disposición a colaborar con la justicia, al tiempo que pide que se respete el derecho a la defensa de los acusados.
Este caso, que cobra relevancia en un momento en que el Opus Dei se encuentra en proceso de adaptar sus estatutos a nuevas disposiciones vaticanas, promete ser un punto de inflexión en la discusión sobre las relaciones laborales y los derechos humanos dentro de las instituciones religiosas.


Los carpinchos ganaron una pelea en Nordelta: dictan medidas cautelares para su conservación
Medidas cautelares en Nordelta suspenden obras, prohíben castración química y fumigaciones para proteger carpinchos. sábado 4 de octubre de 2025 11:42

Este fin de semana se esperan ráfagas de más de 90 km/h y precipitaciones en gran parte de la provincia. Recomendaciones clave para prevenir riesgos.

Distribuyen más de 500 documentos de identidad en Neuquén capital

Murió Vera Jarach, un emblema de la lucha por los derechos humanos
Llegó a la Argentina a fines de la década del '30 huyendo de las leyes raciales de la Italia fascista. Otro genocidio la atravesó casi tres décadas después: su única hija, Franca Jarach, fue desaparecida por la dictadura. “Nunca Más el Silencio”, repetía Vera en su lucha incansable.

El poder adquisitivo de salarios y jubilaciones perdió hasta 41% desde 2017
Un informe del IARAF basado en datos del INDEC revela que los salarios y jubilaciones en Argentina registran pérdidas reales de entre 20% y 41% respecto a 2017. El salario público cayó 33% en ocho años, mientras los jubilados sin bono acumulan una pérdida del 41%, reflejando un retroceso histórico en el poder adquisitivo

El sábado trae consigo una energía expansiva y social. Es un día ideal para disfrutar de encuentros, actividades recreativas y también para dar espacio a proyectos personales que llenen de entusiasmo. La influencia astral impulsa la creatividad y la conexión con otros, aunque será importante no descuidar el equilibrio emocional.

Acompañar para crecer: Fundación Austral y Calf Salud presentaron avances del Programa Crianzas en Neuquén Oeste
La Escuela Neuquén Oeste fue sede de un emotivo encuentro con la Fundación Austral, donde se compartieron los resultados del Programa Crianzas, una iniciativa que promueve el bienestar emocional de niñas, niños y adolescentes

Clima en ciudad de Neuquén hoy: cuál es el pronóstico del tiempo para este viernes
El Servicio Meteorológico Nacional anticipa que este viernes 3 de octubre, la temperatura rondará entre 8 y 30°

Cuales son las condiciones y recomendaciones de de los pasos fronterizos para este viernes 3 de octubre
Mira acá el estado actualizado de los pasos fronterizos Argentina - Chile. Condiciones y recomendaciones oficiales que no te pueden faltar si viajas hoy viernes 03 de octubre

Universidades: alivio en la UNCo tras el rechazo del veto de Milei al financiamiento educativo

Murió Vera Jarach, un emblema de la lucha por los derechos humanos
Llegó a la Argentina a fines de la década del '30 huyendo de las leyes raciales de la Italia fascista. Otro genocidio la atravesó casi tres décadas después: su única hija, Franca Jarach, fue desaparecida por la dictadura. “Nunca Más el Silencio”, repetía Vera en su lucha incansable.

Accidente en el Metrobús: chocaron un colectivo y una moto y el conductor de la moto fue hospitalizado

La Municipalidad de Centenario, acompañará desde la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable, la tercera edición de BIOFESTIVAL, los días 3, 4 y 5 de octubre en la Chacra municipal, de 16 a 23 horas. Entrada libre y gratuita.

Javier Milei se reunió con José Luis Espert en Olivos y sigue su candidatura
El presidente Javier Milei recibió esta noche al diputado nacional y primer candidato por La Libertad Avanza (LLA) en la provincia de Buenos Aires, José Luis Espert, en medio de la polémica por su relación con el empresario Federico «Fred» Machado, denunciado por narcotráfico

Este fin de semana se esperan ráfagas de más de 90 km/h y precipitaciones en gran parte de la provincia. Recomendaciones clave para prevenir riesgos.