TW_CIBERDELITO_1100x100

Imputación al "Número Dos" del Opus Dei por trata de personas sacude a la Cúpula Eclesiástica

La Justicia Argentina acusa a Mariano Fazio de reducir a la servidumbre a decenas de mujeres, poniendo en cuestión las prácticas internas de la influyente prelatura

ACTUALIDAD04/07/2025Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
Mariano-Fazio-1024x597
Mariano Fazio- vicario auxiliar - Opus Dei

La justicia argentina ha conmocionado a la Iglesia Católica y a la sociedad al imputar formalmente a Mariano Fazio, el vicario auxiliar del Opus Dei, considerado el número dos de la Prelatura de la Santa Cruz. Las graves acusaciones giran en torno a delitos de trata de personas y reducción a la servidumbre que habrían afectado a al menos 43 mujeres en Argentina.

La investigación judicial, iniciada en 2022 por la Procuraduría contra la Trata de Personas (Protex), ha destapado un presunto esquema de explotación laboral. Según las denuncias, mujeres, muchas de ellas en situación de vulnerabilidad económica, eran reclutadas con promesas de educación secundaria y desarrollo personal. Sin embargo, una vez captadas, eran supuestamente destinadas a realizar tareas domésticas en residencias de la organización en condiciones de servidumbre.

Los fiscales alegan que estas mujeres eran sometidas a jornadas laborales extenuantes, aisladas de sus derechos básicos y, en algunos casos, con la justificación de que su trabajo era un "servicio a Dios" y, por lo tanto, no remunerado o escasamente compensado. Se ha mencionado específicamente el caso de una mujer boliviana que habría sido captada siendo menor de edad y terminó sirviendo como mucama durante 31 años dentro de la estructura del Opus Dei.

La imputación de Fazio, una figura de alto rango dentro de la Prelatura, ha generado un intenso debate y pone en el centro de atención las prácticas internas de una de las organizaciones más influyentes de la Iglesia Católica. El Opus Dei, por su parte, ha negado rotundamente las acusaciones de "trata" y ha manifestado su disposición a colaborar con la justicia, al tiempo que pide que se respete el derecho a la defensa de los acusados.

Este caso, que cobra relevancia en un momento en que el Opus Dei se encuentra en proceso de adaptar sus estatutos a nuevas disposiciones vaticanas, promete ser un punto de inflexión en la discusión sobre las relaciones laborales y los derechos humanos dentro de las instituciones religiosas.

Te puede interesar
DOCUMENTAL - HUELGA en el FIN del MUNDO

“La Huelga del Fin del Mundo”: cuando Tierra del Fuego paró y puso en jaque a la industria nacional

NeuquenNews
ACTUALIDAD24/10/2025

En mayo de 2025, la isla de Tierra del Fuego –la más austral de Argentina– vivió una jornada que la historia industrial recordará: más de 10.000 trabajadores y trabajadoras metalúrgicos paralizaron sus líneas de producción, cumplieron sus turnos frente a tachos en llamas y soportaron temperaturas de hasta –9 °C para levantar un grito colectivo por el trabajo, la industria y la soberanía. Ese episodio, único en su tipo, hoy da forma al documental “La Huelga del Fin del Mundo”, que indaga en las entrañas de ese movimiento y en los hilos invisibles del poder que lo rodean.

Lo más visto
Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Sábado 25 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO25/10/2025

El sábado llega con una energía de renovación, descanso activo y conexión interior. Es un día ideal para equilibrar cuerpo y mente, disfrutar de los afectos y poner en orden lo emocional. La influencia astral favorece la introspección, la gratitud y las actividades que alimentan el alma: desde una caminata tranquila hasta un encuentro familiar o un momento de silencio personal. Es tiempo de bajar el ritmo, pero no de detenerse; el sábado trae la oportunidad de resetear la energía.

DOCUMENTAL - HUELGA en el FIN del MUNDO

“La Huelga del Fin del Mundo”: cuando Tierra del Fuego paró y puso en jaque a la industria nacional

NeuquenNews
ACTUALIDAD24/10/2025

En mayo de 2025, la isla de Tierra del Fuego –la más austral de Argentina– vivió una jornada que la historia industrial recordará: más de 10.000 trabajadores y trabajadoras metalúrgicos paralizaron sus líneas de producción, cumplieron sus turnos frente a tachos en llamas y soportaron temperaturas de hasta –9 °C para levantar un grito colectivo por el trabajo, la industria y la soberanía. Ese episodio, único en su tipo, hoy da forma al documental “La Huelga del Fin del Mundo”, que indaga en las entrañas de ese movimiento y en los hilos invisibles del poder que lo rodean.

982517-31b

Retrato de Charly García, el hombre que no eligió este mundo pero aprendió a querer

Neuquén Noticias
ESPECTÁCULOS25/10/2025

El artista continúa siendo un espejo de contradicciones y obsesiones. Nito Mestre, Hilda Lizarazu, Fernando Samalea, Joaquín Levinton, Rosario Ortega y José Luis Fernández reconstruyen cómo su genialidad, rebeldía y curiosidad crearon mundos propios desde la música y otras expresiones artísticas. "Es nuestro Maradona, un tipo que ya es un monumento en vida", asegura Mestre

Los Milei

Argentina 2025: ajuste, represión y corrupción en el poder

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN25/10/2025

El gobierno de Javier Milei atraviesa su momento más crítico: enfrenta denuncias de corrupción, vínculos con redes financieras y de narcotráfico, y acusaciones de violaciones a los derechos humanos. Mientras el presidente defiende su plan de ajuste como “un sacrificio necesario”, crece la sensación de que el país avanza hacia una forma de autoritarismo económico donde la represión y los privilegios conviven bajo un mismo techo.