TW_CIBERDELITO_1100x100

La Municipalidad y la Cruz Roja firmaron convenio para capacitar a vecinos en RCP y en primeros auxilios

A través de un nuevo convenio suscripto hoy, la Municipalidad dictará a través de la Cruz Roja Argentina capacitaciones gratuitas en primeros auxilios y/o en reanimación cardiopulmonar en los barrios de la ciudad.

REGIONALES12/05/2021
Mariano Gaido convenio Cruz Roja

El acuerdo de colaboración tiene una duración de dos años pudiéndose prorrogar por un periodo igual con la finalidad de que esta formación abrace a la mayor cantidad de vecinos y vecinas porque esta técnica puede salvar vidas en momentos inesperados.

El convenio fue celebrado entre el intendente Mariano Gaido, la secretaria de Ciudadanía Luciana De Giovanetti y el presidente de la Cruz Roja, filial Neuquén, Eduardo Marmillon.

Acerca de cómo se implementará, De Giovanetti contó que el curso se implementará en las comisiones vecinales con los protocolos de bioseguridad vigentes mediante el dictado de dos capacitaciones gratuitas al mes.

“Es un convenio marco que permite vincularnos desde lo institucional pero no tiene techo, a partir de acá vamos a ir diseñando políticas públicas en las que se puede incluir obviamente la Cruz Roja, que las jerarquiza”, explicó.

La funcionaria dijo que con la Cruz Roja, filial Neuquén, se está colaborando con los centros de vacunación, “hacemos un trabajo de vinculación ciudadana codo a codo sin la formalización de este convenio. Esto precisamente nos permite ampliar ese margen de trabajo”.

Gerardo Gutiérrez, titular de la Unidad de Coordinación de Promoción de Actividades Públicas y Relaciones Institucionales, destacó que » este convenio nos va a posibilitar trabajar en conjunto para darles herramientas a aquellos vecinos y vecinas que más lo necesitan y que están buscando oportunidades para progresar» y señaló que «a partir de hoy estamos trabajando en diferentes acciones y capacitaciones».

Por su parte, Eduardo Marmillón, presidente de la Cruz Roja, sostuvo que “para nosotros es un día muy especial porque después de muchos años fuimos convocados para firmar este convenio. Y es el puntapié inicial para realizar distintas actividades hacia y para la ciudadanía».

«Es un orgullo poder participar junto con la Municipalidad, vemos que esta gestión es inclusiva”, dijo y manifestó “somos totalmente optimistas, contentos porque se nos amplía el horizonte y esto, hoy en día, significa mucho porque está muy limitado».

Con respecto a las tareas que realizan, comentó que «nuestro trabajo y misión es ayudar al que más lo necesita. Para eso contamos con voluntarios que son capacitados en distintas áreas como apoyo psicosocial, riesgo y desastre o primeros auxilios y Reanimación Cardio Pulmonar (RCP)».

Te puede interesar
md - 2025-10-22T083830.326

Detectan 20 pasos clandestinos entre La Araucanía y Neuquén

Neuquén Noticias
REGIONALES22/10/2025

Autoridades de Chile confirmaron la existencia de cerca de 20 pasos fronterizos ilegales en La Araucanía, límite con Neuquén, tras una inspección realizada el 21 de octubre de 2025 en el Paso Mamuil Malal. Se reforzarán controles y cooperación binacional ante el riesgo de narcotráfico, contrabando y prófugos

Lo más visto
Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Viernes 24 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO24/10/2025

El viernes trae una energía de concreción y cierre. Es un día ideal para finalizar gestiones, cumplir compromisos y dejar atrás temas que vienen arrastrándose desde hace tiempo. La influencia astral invita a combinar firmeza con serenidad: actuar con determinación, pero sin tensión. Las relaciones personales se ven favorecidas si se cultiva la escucha y la empatía. Es el último tramo de la semana laboral, y la clave será equilibrar el esfuerzo con la gratitud.

byung-chul-han-1-768x432

Byung-Chul Han: cuando la democracia pierde el alma

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN22/10/2025

El filósofo surcoreano-alemán Byung-Chul Han advierte que la política contemporánea ha perdido la capacidad de generar ideales. Las democracias, vaciadas de contenido simbólico, sobreviven como rituales sin alma. Entre el miedo, la desigualdad y la anestesia emocional, el autor de La sociedad del cansancio sugiere que el colapso del sistema podría ser el único camino hacia una nueva conciencia.