Revés para Milei: se cayó el acuerdo en Corrientes y La Libertad Avanza competirá en soledad

POLÍTICA01/07/2025Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
951020-sin-20t-c3-adtulo-1-11

El acuerdo electoral que la La Libertad Avanza (LLA) esperaba sellar con el gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, para competir en las elecciones ejecutivas de esa provincia no tendrá lugar por incompatibilidades en los proyectos. La noticia se dio a conocer a horas del cierre de alianzas de cara a las elecciones del próximo 31 de agosto.

Según trascendió, las conversaciones entre las terminales del Poder Ejecutivo, encarnadas por el armador Eduardo “Lule” Menem -mano derecha de la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei- y el oficialismo correntino no llegaron a buen puerto.

Desde el entorno del mandatario provincial explicaron a la Agencia Noticias Argentinas que las diferencias no son solo programáticas sino que alcanzan también los condicionamientos para delimitar las alianzas.

Según expusieron, la idea de los negociadores de LLA era marginar del acuerdo a distintos espacios, como ocurrió en la provincia de Chaco -una elección en la que el PRO compitió por fuera- mientras que Valdés se inclinaba por formalizar una alianza amplia.

“Los proyectos para el futuro de Corrientes no son compatibles. Valdés busca un proyecto de mayor desarrollo de la provincia que incluya a todos los correntinos, es decir, una provincia más productiva”, argumentaron fuentes oficiales.

En la misma línea, remarcaron que “el tipo de alianza amplia, existente, chocaba con el tipo de alianza que proponía LLA. Ahí también hubo diferencias. En Chaco ellos no querían que el PRO estuviera adentro”.

Te puede interesar
la-neuquinidadpng-_1_

Los frentes políticos y la sellocracia. La democracia de "La Salada"

NeuquenNews
POLÍTICA23/06/2025

La Sellocracia es a la democracia lo que La Salada es a los shoppings de lujo: una imitación ruidosa, desordenada y llena de copias que parecen auténticas pero no lo son. Frentes construidos con sellos partidarios vacíos hace tiempo y que simulan pluralismo y representación, pero detrás de la marquesina solo hay acuerdos de poder sin contenido ni participación ciudadana.

MPN 2

Omar el destructor y la desaparición del MPN

Adrián Giannetti
POLÍTICA16/06/2025

El Movimiento Popular Neuquino, ese partido que durante décadas se creyó invencible y eterno, decidió no presentarse a las elecciones nacionales de octubre. Así, sin anestesia, sin debate y —lo más grave— sin dar la cara. Omar Gutiérrez, presidente del partido y exgobernador, firmó el comunicado donde dice que "el MPN no se oculta, se reorganiza".

cnne-1328931-cervi

Sin proyectos en el Congreso, pero con señales de alerta: crece la preocupación por la Caja del ISSN

NeuquenNews
POLÍTICA10/06/2025

El diputado nacional Pablo Cervi negó que haya proyectos en el Congreso para modificar el régimen previsional neuquino, pero coincidió con el gobernador Rolando Figueroa en la necesidad urgente de encarar un debate profundo sobre la sostenibilidad del sistema. Señaló casos de abuso, apuntó contra el uso del fondo transgeneracional y pidió terminar con los “parches”.

mapa-mpn-neuquen

Alianza La Neuquinidad: la coalición de Figueroa clonó al MPN

Adrián Giannetti
POLÍTICA08/06/2025

A fuerza de selfies con la palabra “cambio”, Rolando Figueroa llegó a la Casa de Gobierno jurando haber desterrado seis décadas de hegemonía sapagista. Hoy, con el anuncio de “La Neuquinidad” -una coalición de ocho sellos partidarios calcada del viejo dispositivo clientelar- el gobernador acaba de demostrar que la criatura que engendró se parece demasiado al monstruo que prometió enterrar.

Lo más visto