
Impidieron el ingreso a dos deudores alimentarios al recital de Los Piojos en River
El Gobierno activó este control replicando un esquema que ya se venía implementando en espectáculos deportivos desde marzo
ACTUALIDAD25/06/2025
Neuquén Noticias
La Policía de la Ciudad de Buenos Aires impidió el ingreso a dos personas inscriptas en el Registro de Deudores Alimentarios Morosos (RDAM) durante el primer recital de Los Piojos en el estadio Monumental este sábado. Este operativo marcó la primera vez que el Gobierno de la Ciudad activó este tipo de controles en un evento cultural de gran escala, replicando un esquema que ya se venía implementando en espectáculos deportivos desde marzo.
Los controles se realizaron en la previa del concierto, con agentes verificando las identidades de los asistentes y su situación judicial en tiempo real en los molinetes de acceso.
Los dos hombres fueron notificados de su condición legal y retirados del lugar, labrándose las actas correspondientes. El procedimiento contó con la participación tanto de agentes policiales como de personal de la Subsecretaría de Registro y Métodos Alternativos de Resolución de Conflictos del Ministerio de Justicia porteño.
Normativa de los deudores alimentarios
Esta acción se enmarcó en el cumplimiento de la Ley N° 6.771, sancionada por la Legislatura porteña en diciembre del 2024, que prohíbe el acceso a eventos que superen los 5.000 asistentes a quienes figuren en el RDAM. Esto incluye recitales, partidos de fútbol y otras actividades recreativas masivas.
El ministro de Justicia porteño, Gabino Tapia, explicó que “la Ciudad tiene la convicción de que las obligaciones están para cumplirse. Por eso, así como lo venimos haciendo en el fútbol, también controlamos a los deudores alimentarios morosos en eventos culturales”.
Tapia enfatizó que estas acciones “no buscan castigar, sino generar conciencia”, destacando que “cumplir con la cuota alimentaria no es opcional: es un derecho básico para el desarrollo de chicos y adolescentes”.
En la misma línea, Hernán Najenson, subsecretario del área encargada de los registros, afirmó que el objetivo es limitar el acceso a actividades recreativas a quienes priorizan el ocio por sobre el cumplimiento de sus responsabilidades, señalando que “el acceso a espectáculos masivos debe estar supeditado al cumplimiento de las responsabilidades más elementales con sus hijos”.
Antecedentes y registros
El antecedente más inmediato de estos controles tuvo lugar en el mismo estadio Monumental en marzo, durante el partido entre la Selección Argentina y Brasil por las Eliminatorias Sudamericanas. En esa ocasión, tres personas fueron identificadas como deudores alimentarios morosos entre más de 8.000 hinchas controlados. Aquellos impedidos de ingresar incluyeron a dos hombres de Neuquén y uno de Salta.
Según datos oficiales, actualmente hay más de 12.000 personas registradas como deudores alimentarios morosos en el país, de las cuales alrededor de 3.000 causas se tramitan en juzgados de la Ciudad. El resto corresponde a otras jurisdicciones con las que existen convenios de articulación, lo que permite el cruce de datos en tiempo real.
El operativo realizado en el recital de Los Piojos se replicará este domingo durante la segunda función del grupo en el mismo estadio. Las autoridades porteñas evaluarán la experiencia y no descartan extender el dispositivo a otros conciertos y eventos masivos a lo largo del año.
El Gobierno de la Ciudad anticipó que continuará aplicando estos controles en los próximos encuentros deportivos y culturales en los 18 estadios habilitados de la Capital Federal.


El Gobierno de Río Negro iniciará el martes 4 de noviembre el cronograma de pago de salarios al personal de la Administración Pública Provincial, correspondiente al mes de octubre.

Milei reúne a gobernadores con las reformas laboral e impositiva sobre la mesa
El Presidente encabezará un encuentro con los dialoguistas y algunos peronistas.

Pronóstico del tiempo para Neuquén hoy: cómo estará el clima este jueves



Mon Laferte presenta Femme Fatale: un viaje emocional entre la fuerza y la vulnerabilidad
La cantante chilena lanzó su nuevo álbum, una obra de 14 canciones que recorren sonidos del pop al jazz y exploran su costado más íntimo y honesto.

Día de avances concretos, intuición clara y energía armónica. El jueves 30 de octubre de 2025 llega con una energía equilibrada que combina acción y serenidad. Es una jornada ideal para dar pasos firmes en temas personales, profesionales o emocionales, siempre que se mantenga la calma ante imprevistos. La influencia astral del día favorece las decisiones estratégicas, los encuentros honestos y el crecimiento interior.

Sabores que unen: la UNCo cerró el Taller de Pastas Caseras en Gral. Enrique Godoy con producción, comunidad y formación
Cocina, saberes y territorio: una propuesta con identidad

Filtración de 183 millones de credenciales: ¿afectó realmente a Gmail? Un repaso crítico de la “brecha”
Aunque aparecen "millones" de cuentas de Gmail en la colección de 183 millones de credenciales, Google niega una brecha en sus servidores: los datos provienen, según expertos, de malware que robó contraseñas en dispositivos infectados.

Daiara Valenzuela se consagró campeona en el Panamericano de Pádel de Chile
La joven deportista de Picún Leufú sumó una nueva conquista con la Selección Argentina.

La Orquesta sinfónica de Neuquén presenta: Concierto "Fiesta Latina"

Neuquén se suma al Playing for Change Day con Los Musis de Profica


Demorado por intento de robo de una motocicleta en el oeste




