Una torre de perforación cayó durante una maniobra en el bloque de Sierras Blancas

Cerraron la zona para investigar el origen del accidente, la torre de perforación Rig 771 colapsó este miércoles durante una maniobra en el bloque Sierras Blancas

ENERGÍA18/06/2025Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
f685x385-821684_859377_5050

Un accidente inusual sacudió este miércoles a Vaca Muerta, donde una torre de perforación se desplomó durante una maniobra de traslado. El hecho ocurrió en el bloque Sierras Blancas, ubicado entre Añelo y San Patricio del Chañar, cerca de Ruta 7, uno de los corredores más transitados de la actividad hidrocarburífera neuquina.

El incidente fue confirmado por Ensign, la empresa que opera el equipo Rig 771, que detalló que el hecho sucedió durante el descenso de la subestructura, una etapa clave antes del traslado de este tipo de infraestructura pesada.

Area cerrada por investigación

A través de un breve comunicado, desde Ensign informaron que “la zona del evento fue preventivamente cerrada por seguridad” y que se está llevando adelante una investigación interna para determinar las causas del colapso. Por el momento, no se registraron heridos, aunque la caída de una torre de este tipo representa un hecho de extrema gravedad por los riesgos que implica.

El accidente obligó a detener las actividades en el sector, mientras se evalúa si hubo fallas técnicas, humanas o de procedimiento en el proceso de desmontaje.

Qué es el equipo RIG 771

El Rig 771 es uno de los equipos de perforación que Ensign opera en distintos bloques de Vaca Muerta. Su estructura incluye una torre que supera los 30 metros de altura y está diseñada para soportar toneladas de peso durante las operaciones de perforación de pozos no convencionales.

La maniobra que derivó en el accidente forma parte del procedimiento habitual de traslado de equipos entre pozos, una tarea delicada que requiere la coordinación de maquinaria pesada, supervisores técnicos y cuadrillas especializadas.

Te puede interesar
WhatsApp-Image-2024-03-08-at-15.16.41-1170x720-1

Conflicto en AESA: 43 despidos, paro total y una propuesta de rebaja salarial que enciende la protesta

NeuquenNews
ENERGÍA30/07/2025

Con un paro total y un acampe que ya lleva más de una semana, trabajadores de AESA, subsidiaria de YPF, resisten los despidos de 43 compañeros y denuncian una propuesta empresarial que exige una rebaja salarial de más del 42% para reincorporarlos. El caso pone en evidencia las contradicciones del ajuste impulsado por el gobierno nacional y la pasividad del Estado provincial frente a un conflicto que no deja de escalar.

Rucci Inal

Conciliación obligatoria frena el paro petrolero

NeuquenNews
ENERGÍA29/07/2025

La postal es conocida y repetida. Aumentan los despidos, crece el malestar en las bases, los sindicatos amenazan con un paro, y el Estado interviene de apuro. El escenario es el corazón productivo del país: Vaca Muerta. Y el conflicto, lejos de ser menor, revela las fisuras de un modelo que promete récords y futuro, mientras deja en el camino miles de trabajadores.

Lo más visto
Rucci Inal

Conciliación obligatoria frena el paro petrolero

NeuquenNews
ENERGÍA29/07/2025

La postal es conocida y repetida. Aumentan los despidos, crece el malestar en las bases, los sindicatos amenazan con un paro, y el Estado interviene de apuro. El escenario es el corazón productivo del país: Vaca Muerta. Y el conflicto, lejos de ser menor, revela las fisuras de un modelo que promete récords y futuro, mientras deja en el camino miles de trabajadores.

Noem Milei

Puertas abiertas para pocos: lo que Milei no dice sobre el acuerdo con EE.UU.

NeuquenNews
ACTUALIDAD29/07/2025

Mientras el gobierno de Javier Milei celebra el inicio del proceso para que los argentinos ingresen sin visa a Estados Unidos, el acuerdo firmado revela más gestualidad política que beneficios reales. El acceso estará limitado a una minoría, mientras se refuerza el control migratorio y se entrega soberanía a cambio de una foto.

WhatsApp-Image-2024-03-08-at-15.16.41-1170x720-1

Conflicto en AESA: 43 despidos, paro total y una propuesta de rebaja salarial que enciende la protesta

NeuquenNews
ENERGÍA30/07/2025

Con un paro total y un acampe que ya lleva más de una semana, trabajadores de AESA, subsidiaria de YPF, resisten los despidos de 43 compañeros y denuncian una propuesta empresarial que exige una rebaja salarial de más del 42% para reincorporarlos. El caso pone en evidencia las contradicciones del ajuste impulsado por el gobierno nacional y la pasividad del Estado provincial frente a un conflicto que no deja de escalar.