
Jornadas de trabajo en Chos Malal sobre prevención y regulación del alcohol
El gobierno continúa articulando políticas públicas con las municipalidades del interior neuquino para fortalecer los dispositivos de prevención de consumos problemáticos.
REGIONALES09/05/2021
La subsecretaría de Ciudades Saludables y Prevención de Consumos Problemáticos, dependiente del ministerio de Ciudadanía, estuvo presente en Chos Malal para llevar adelante una agenda de trabajo con integrantes del gobierno municipal, las áreas de Género, de Desarrollo Humano y de Municipios Saludables, así como actores locales.
En el marco de estas actividades, se llevó adelante una mesa de trabajo para el abordaje de los consumos problemáticos, en la cual se valoró positivamente el recorrido realizado por la comunidad de Chos Malal en pos de reducir el consumo nocivo de alcohol.
El espacio sirvió para poner en común las iniciativas que promueve la subsecretaría con el objetivo de potenciar los espacios de prevención. Se hizo mención a la oferta de capacitación para profesionales; los proyectos de investigación que está trabajando el Observatorio en Consumos Problemáticos para abordar este flagelo en la población adolescente; el banco de proyectos de prevención; entre otros. A su vez, se presentó un convenio firmado con el municipio y el SOyEM para implementar el Programa Integral de Prevención sobre Prácticas y Ámbitos Laborales Saludables, Consumos Problemáticos e Incidentes Críticos.
También se realizó un encuentro con el equipo de Salud de la municipalidad para analizar la situación de COVID 19 y presentar el dispositivo de la Red de Abordajes Comunitarios (RAC), como una herramienta al servicio de la comunidad y motorizada por ella misma. En ese mismo contexto se visitó el dispositivo Volver a Empezar.
Otra de las acciones que nutrió la agenda fue la reunión con autoridades locales para trabajar sobre ordenanzas municipales para prevenir el consumo de alcohol. Este encuentro contó con la presencia de Amador Orellana, presidente del Concejo Deliberante; Claudio Guevara, jefe de la dirección de Tránsito Municipal; y autoridades de la Policía Provincial, entre otras.
Durante la reunión, se plantearon los tres ejes que articulan la propuesta de abordaje del Plan de Alcohol que promueve la subsecretaría: Alcohol cero al volante, Alcohol en personas gestantes y Alcohol en niñeces y adolescencias.
El subsecretario Hernán Ingelmo expresó su reconocimiento por el trabajo realizado en materia de normativa y la posibilidad de regular el consumo, y ratificó el compromiso de seguir acompañando el proceso, poniendo a la subsecretaria a disposición para acompañar las acciones que quiera impulsar la localidad.
La jornada del viernes concluyó con una reunión con Marisa Soto, de la secretaría de Desarrollo Humano, para trabajar sobre el programa Reciclando Hábitos y las posibilidades de promoverlo en Chos Malal, evaluando las necesidades logísticas y la articulación con otras iniciativas de reciclaje que ya están en funcionamiento.


La Facultad de Ciencias Agrarias del Comahue invita a vivir la experiencia de ser universitario por un día
Del 27 al 31 de octubre se realizarán las Jornadas Agroestudiantiles 2025 en la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional del Comahue, en Cinco Saltos. La actividad está destinada a estudiantes de los últimos años del secundario que quieran conocer las carreras, el ambiente universitario y los servicios que ofrece la institución.


Estudiantes de la EPET 20 representarán al país en la copa mundial de Robótica
La institución acredita larga trayectoria en programación y logró en forma reciente premiación en el nacional de la Copa Robótica.

En Rincón de los Sauces, el acceso al agua segura se ha convertido en una preocupación cotidiana para cientos de familias

ISSN instalará Mostradores Itinerantes en la Plaza Casa de las Leyes
Este domingo 14 de septiembre, de 14 a 20 horas, el Instituto de Seguridad Social del Neuquén brindará asesoramiento sobre trámites, coseguros y oficina virtual en la Plaza Casa de las Leyes

La mitad de semana trae una energía dinámica y resolutiva. Es un día que impulsa a tomar decisiones importantes y a dar pasos firmes hacia lo que se busca. Sin embargo, el exceso de entusiasmo puede llevar a discusiones o tensiones si no se mide bien la palabra. Conviene mantener la calma y priorizar los objetivos a largo plazo.

El jueves llega con una energía de concreción. Es un día ideal para cerrar acuerdos, dar pasos en proyectos y dejar atrás lo que ya no suma. Habrá claridad para resolver temas pendientes, aunque será necesario mantener la diplomacia para evitar choques innecesarios.

En algunas mesas de café y charlas de oficina se menciona, con cierta prudencia y reserva, el posible retorno de Jorge Augusto Sapag a la política partidaria activa. Esta versión reaviva la interna del MPN, en plena crisis tras la derrota de 2023. Entre la hibernación del partido, la avanzada de Rolando Figueroa y la reaparición de Jorge Sobisch, la pregunta es si el histórico movimiento puede reinventarse o si quedó atrapado en su propio pasado.

Ya empezó la audiencia pública por el segundo barco de GNL en el Golfo San Matías
Técnicos, funcionarios, vecinos y organizaciones ambientalistas participan de las exposiciones en San Antonio Oeste. Es por la segunda unidad flotante para licuar gas de Vaca Muerta.

Estado de los Pasos Fronterizos que conectan Argentina - Chile hoy miércoles 17 de septiembre
Mira acá el estado actualizado de los pasos fronterizos Argentina - Chile, condiciones y recomendaciones oficiales.

Clima en ciudad de Neuquén hoy: cielo estará mayormente nublado, la máxima será de 20°

Entre el silencio del Estado y la encerrona judicial: un nuevo femicidio expone las fallas de un sistema que no protege
La historia de Jessica interpela con crudeza a las políticas públicas, a la justicia y a toda la sociedad. Su asesinato no fue un hecho aislado, sino el resultado de un entramado de abandono, desigualdad y violencia que sigue sin respuesta.


El sospechoso de femicidio en Colonia Nueva Esperanza, Luis Alberto Espinoza fue detenido
Detuvieron a Luis Alberto Espinoza, acusado de asesinar a Jéssica Scarione, de 35 años. La víctima fue hallada muerta en su casa con disparos y heridas cortantes, y el caso conmociona a la comunidad local.

Jueves gris en la zona de los Valles, rige alerta amarilla ¿Qué pasara con al lluvia?
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) reiteró la alerta amarilla para este jueves que afectará a Río Negro y otras provincias.