Jornadas de trabajo en Chos Malal sobre prevención y regulación del alcohol

El gobierno continúa articulando políticas públicas con las municipalidades del interior neuquino para fortalecer los dispositivos de prevención de consumos problemáticos.

REGIONALES09/05/2021
Jornadas-de-trabajo-sobre-prevención-y-regulación-del-Alcohol-en-Chos-Malal

La subsecretaría de Ciudades Saludables y Prevención de Consumos Problemáticos, dependiente del ministerio de Ciudadanía, estuvo presente en Chos Malal para llevar adelante una agenda de trabajo con integrantes del gobierno municipal, las áreas de Género, de Desarrollo Humano y de Municipios Saludables, así como actores locales.

En el marco de estas actividades, se llevó adelante una mesa de trabajo para el abordaje de los consumos problemáticos, en la cual se valoró positivamente el recorrido realizado por la comunidad de Chos Malal en pos de reducir el consumo nocivo de alcohol.

El espacio sirvió para poner en común las iniciativas que promueve la subsecretaría con el objetivo de potenciar los espacios de prevención. Se hizo mención a la oferta de capacitación para profesionales; los proyectos de investigación que está trabajando el Observatorio en Consumos Problemáticos para abordar este flagelo en la población adolescente; el banco de proyectos de prevención; entre otros. A su vez, se presentó un convenio firmado con el municipio y el SOyEM para implementar el Programa Integral de Prevención sobre Prácticas y Ámbitos Laborales Saludables, Consumos Problemáticos e Incidentes Críticos.

También se realizó un encuentro con el equipo de Salud de la municipalidad para analizar la situación de COVID 19 y presentar el dispositivo de la Red de Abordajes Comunitarios (RAC), como una herramienta al servicio de la comunidad y motorizada por ella misma. En ese mismo contexto se visitó el dispositivo Volver a Empezar.

Otra de las acciones que nutrió la agenda fue la reunión con autoridades locales para trabajar sobre ordenanzas municipales para prevenir el consumo de alcohol. Este encuentro contó con la presencia de Amador Orellana, presidente del Concejo Deliberante; Claudio Guevara, jefe de la dirección de Tránsito Municipal; y autoridades de la Policía Provincial, entre otras.

Durante la reunión, se plantearon los tres ejes que articulan la propuesta de abordaje del Plan de Alcohol que promueve la subsecretaría: Alcohol cero al volante, Alcohol en personas gestantes y Alcohol en niñeces y adolescencias.

El subsecretario Hernán Ingelmo expresó su reconocimiento por el trabajo realizado en materia de normativa y la posibilidad de regular el consumo, y ratificó el compromiso de seguir acompañando el proceso, poniendo a la subsecretaria a disposición para acompañar las acciones que quiera impulsar la localidad.

La jornada del viernes concluyó con una reunión con Marisa Soto, de la secretaría de Desarrollo Humano, para trabajar sobre el programa Reciclando Hábitos y las posibilidades de promoverlo en Chos Malal, evaluando las necesidades logísticas y la articulación con otras iniciativas de reciclaje que ya están en funcionamiento.

NI

Te puede interesar
VLA _fiscalia02

Asociación ilícita, estafas y usurpaciones en El Rincón: imputaron a cinco personas por una trama delictiva compleja en tierras de Villa La Angostura

NeuquenNews
REGIONALES04/07/2025

La justicia neuquina avanza en una causa que investiga una presunta asociación ilícita conformada para apropiarse ilegalmente de terrenos en el paraje El Rincón, cerca del Paso Internacional Samoré. La maniobra incluyó estafas reiteradas, falsificación de documentos públicos, extorsión y usurpación. Ya son cinco los imputados, con más de 15 hechos bajo análisis y al menos 20 víctimas reconocidas.

Lo más visto
514911719_1071976148411494_1694242559060663405_n

Comunidades mapuche ocupan Casa de Gobierno por tiempo indeterminado: acusan al gobierno provincial de incumplimiento y burla

NeuquenNews
REGIONALES02/07/2025

Cuatro comunidades mapuche de la provincia –Ragilew Cárdenas, Kelv Kura, Fvta Xayen y Newen Kura– iniciaron una permanencia por tiempo indeterminado en el interior de la Casa de Gobierno de Neuquén capital. La decisión fue tomada tras la falta de cumplimiento del gobierno provincial a un compromiso firmado hace 290 días por el ministro de Gobierno, Jorge Tobares, que prometía la entrega de la personería jurídica a estas comunidades.