
Los intendentes neuquinos dieron un fuerte y explícito respaldo a la gestión Gutiérrez
En plena crisis por la pandemia y la llegada de la segunda ola del Covid-19, los intendentes neuquinos brindaron su apoyo a la gestión de Omar Gutiérrez y a su manejo del conflicto con los autoconvocados de Salud.
REGIONALES09/05/2021
Antes de que se apaguen los últimos fuegos del conflicto con el sector de salud no alineado con el sindicato ATE liderado por Carlos Quitriqueo, los diferentes intendentes y presidentes de comisiones de fomento de toda la provincia se expresaron a través de una carta en apoyo a la manera en que el gobernador Omar Gutiérrez gestionó la crisis.
En su carta destacaron especialmente la manera pacífica en que llegó a ser resuelto el conflicto y la voluntad de dialogo en el marco de la institucionalidad.
La carta completa de los intendentes
El conflicto de salud se resolvió finalmente de manera pacífica, el diálogo como principal herramienta acercó a las partes y permitió arribar a un acuerdo de posiciones que dio respuestas a un pedido legítimo de las trabajadoras y los trabajadores de la Salud en un marco de institucionalidad, a través de las entidades quienes tienen la representación gremial y legal.
Como intendentes, intendentas y presidentes comunales pero también como ciudadanas y ciudadanos de la Provincia de Neuquén, valoramos el resultado del acuerdo celebrado con el Gobierno Provincial, un reconocimiento salarial considerando a un sector que hace más de un año está al frente de una verdadera batalla contra el virus del Covid-19 junto a otros actores importantes como policía, empresas públicas y trabajadores municipales y comunales.
Creemos que las formas en las que se materializó este reclamo con múltiples cortes de rutas provinciales y nacionales, sin dudas retrasó la llegada de la solución y afectó a otros miles de neuquinas y neuquinos quienes diariamente salen a trabajar y que vieron afectados sus salarios, sus ingresos económicos, desarrollo de proyectos y un derecho fundamental como lo es transitar libremente. Nuestra solidaridad y acompañamiento a ellas y ellos.
Hay que decir que también hubo sectores que, de una necesidad y un pedido genuino, disfrazaron sus intereses y mezquindades políticas y no precisamente porque les interesa la salud pública, lo hicieron de manera solapada, reduciendo las posibilidades de llegar rápidamente a un entendimiento, sin importar el efecto que las medidas que agitaban tenían sobre la economía provincial, la seguridad y la salud de toda la población.
Pero también están aquellos que contribuyeron y aportaron para resolver el conflicto y allí están ubicados trabajadoras y trabajadores de Salud y la mayoría silenciosa de la sociedad neuquina que con buena fe le solicitó al gobierno provincial una salida, la que finalmente llegó con una propuesta superadora que viene a mejorar el acuerdo salarial que se había celebrado a fines del mes de febrero.
Queremos manifestar nuestro acompañamiento al Gobernador Omar Gutiérrez y reconocer el trabajo diario e incansable para llegar a un acuerdo que sin dudas genera un equilibrio que significa el alcance a otros sectores públicos locales y provinciales, esta recomposición contribuirá al consumo, dinamizando de esta manera las economías microrregionales que han sido duramente golpeadas. Tenemos que seguir trabajando juntos para superar la peor pandemia y la que pareciera se encamina a ser la peor crisis económica de los últimos 100 años.
La carta lleva la firma de los intendentes Mariano Gaido de Neuquén Capital, Javier Bertoldi de Centenario, Patricia Fernández de Senillosa, Leandro Bertoya de San Patricio de Chañar, Hugo Gutiérrez de Chos Malal, Norma Sepúlveda de Rincón de los Sauces, Carlos Saloniti de San Martín de los Andes, Fabio Stefani de Villa la Angostura, Gabriel Alamo de Aluminé, Carlos Koopmann de Zapala, Manuel San Martín de Andacollo, Milton Morales de Añelo, Pedro Cuyul de Buta Ranquil, Carlos Corazini de Junín de los Andes, María Angélica Espinoza de Las Lajas, Vicente Godoy de Las Ovejas, Water Fonseca de Loncopué, Carlos Casteblanco de Picún Leufú, Julio Hernández de Piedra del Águila, Nicolás Di Fonzo de Villa el Chocón, Sandro Badilla de Villa Pehuenia, Carlos Ridao de Vista Alegre, Mabel Pino de Bajada del Agrio, Guillermo Volpe de Caviahue-Copahue, Néstor Fuentes de El Cholar, Cristian Puentes de El Huecú, Ceferino Moya de Huinganco, Abel Matus de Las Coloradas, Ezequiel Vélez de Los Miches, Santiago Arias de Taquimilán y Jorge Gutiérrez de Tricao Malal.
También adhirieron los presidentes comunales Claudio Moyano de Aguada San Roque, Víctor López de Santo Tomas, Adrián Kilapi de Chorriaca, Ricardo Villar de Covunco Abajo, Leonardo Grandón de Coyuco Cochico, Edgardo Torres de El Sauce, Fabián Semper de Los Guañacos, Sergio Quinchao de Los Catutos, Gerónimo Fuentealba de Los Chihuidos, Malvina Antiñir de Manzano Amargo, Silvana Fernández de Octavio Pico, Alberto Gómez de Paso Aguerre, Eliseo Díaz de Pilo Lil, Claudio Sáez de Quili Malal, Abraham Antipán de Ramón Castro, Fernando Wircaleo de Sauzal Bonito, Gastón Fuentes de Varvarco, Horacio Vázquez de Villa Curí Leuvú, Carlos Burgos de Villa del Nahueve, Miguel Paz de Villa Puente Picún Leufú y Omar Torres de Villa Traful.


Tren Patagónico moderniza sus locomotoras con una inversión récord
El Gobierno de Río Negro avanza con una inversión histórica para fortalecer el servicio del Tren Patagónico entre Viedma y San Carlos de Bariloche. En el marco del Plan de Mantenimiento Integral 2025, la empresa concretó la compra de 24 discos de ruedas para sus locomotoras principales, una mejora clave para garantizar la continuidad y seguridad del recorrido que une el mar con la cordillera.


El viernes 17 y sábado 18 se reunirán huerteras, huerteros y emprendedores para compartir su trabajo, producción y experiencias en torno al cultivo de alimentos agroecológicos de producción local.

CALF impulsa la formación en inteligencia artificial. Hoy comienza la preinscripción de un curso gratuito abierto
Saavedra, referente del Instituto Superior de Acción Cooperativa (ISAC), presentó la nueva edición del curso Introducción a la Inteligencia Artificial (IA), una propuesta bimestral y vespertina que busca acercar herramientas digitales a jóvenes y adultos de Neuquén. Con preinscripciones los días 13 y 14 de octubre, la capacitación gratuita apunta a fortalecer la inserción laboral y el desarrollo personal en un contexto de transformación tecnológica.


El miércoles llega con una energía equilibrada, ideal para retomar el control y enfocarse en los detalles. Es un día que invita a la prudencia, a la toma de decisiones bien pensadas y al fortalecimiento de los lazos laborales y afectivos. La influencia astral favorece la estabilidad emocional, la organización y la resolución de temas pendientes.

Tormenta mundial: el DT de Noruega, Ståle Solbakken, se niega a reconocer a Israel y donará la recaudación “a los niños palestinos”
El seleccionador noruego Ståle Solbakken desató una crisis diplomática y deportiva tras declarar en conferencia de prensa que “Israel no existe en el mapa” y que había pedido no jugar el partido. Dijo que la FIFA los obligó a disputarlo y anunció que la recaudación será enviada a ayuda humanitaria para niños palestinos. También pidió la expulsión de Israel del Mundial. La FIFA analiza posibles sanciones.


Tren Patagónico moderniza sus locomotoras con una inversión récord
El Gobierno de Río Negro avanza con una inversión histórica para fortalecer el servicio del Tren Patagónico entre Viedma y San Carlos de Bariloche. En el marco del Plan de Mantenimiento Integral 2025, la empresa concretó la compra de 24 discos de ruedas para sus locomotoras principales, una mejora clave para garantizar la continuidad y seguridad del recorrido que une el mar con la cordillera.

Ecuador enfrenta la cuarta semana de paro nacional indígena contra el alza al precio del diésel
El país enfrenta, por otra parte, una grave crisis de inseguridad, dada por la violencia de grupos armados vinculados a negocios ilegales.

El ingeniero industrial Alex Valdéz, con amplia trayectoria en el sector energético, dialogó con Desafío Energético sobre la nueva propuesta de formación de CENOVA, el centro de capacitación que impulsa cursos especializados en Piping y Gas Lift, dos áreas estratégicas para el desarrollo de Vaca Muerta y la industria del Oil & Gas. Estas capacitaciones apuntan a reducir la brecha entre el sistema educativo y las demandas reales de la industria, ofreciendo formación práctica, certificaciones y especializaciones orientadas a la inserción laboral en un sector con alta demanda de técnicos calificados.

Beatriz Gentile y Silvia Sapag visitaron a Cristina en su casa “reconstruir una Argentina justa, con trabajo, vivienda, educación y salud pública”
La candidata a diputada nacional y la senadora neuquina, que busca su reelección, se reunieron con Cristina Fernández de Kirchner en su domicilio de San José 1111. Hablaron sobre la reconstrucción del país y manifestaron inquietud por las consecuencias del proyecto OpenAI en la Patagonia.

CALF suma inteligencia a su red eléctrica con reconectadores de última generación

El hallazgo moviliza a las autoridades judiciales, que ya trabajan en el lugar para esclarecer las circunstancias del hecho. Se solicita prudencia y respeto mientras avanza la investigación

Los pilotos de Aerolíneas Argentinas retomarán las asambleas en Aeroparque
El gremio de pilotos informó que, por el fracaso de las negociaciones con las autoridades de la empresa, se mantiene el plan de lucha.