INVIERNO 1100x100

Darío Martínez: “Es objetivo del Presidente el desarrollo y la defensa de las economías regionales”

Martínez aseguró que “es objetivo del Presidente de la Nación el desarrollo y la defensa de las economías regionales” luego de manifestar que “se está trabajando en un decreto de prórroga mientras se discute el nuevo régimen” de biocombustibles.

ENERGÍA07/05/2021
Darío Martínez y Juan Manzur

El secretario de Energía de la Nación, Darío Martínez, supervisó hoy en Tucumán junto al gobernador Juan Manzur el avance de las obras en la Estación Transformadora Los Nogales, que está pronta a ponerse en marcha y beneficiará a más de 40.000 familias, además de promover el desarrollo industrial en la provincia.

En ese marco, Martínez aseguró que “es objetivo del Presidente de la Nación el desarrollo y la defensa de las economías regionales” luego de manifestar que desde el Gobierno Nacional “se está trabajando en un decreto de prórroga mientras se discute el nuevo régimen” de biocombustibles. “Hay que ser respetuoso del Poder Legislativo -agregó-, pero entendemos que habrá una nueva ley que contempla el corte de bioetanol de caña de azúcar en su totalidad y protege a las pymes”.

“La Argentina se construye desde cada región y eso es lo importante: cuidar los puestos de trabajo. La salida del país de la situación difícil en la que quedó después de los últimos cuatro años es con más trabajo y con un salario que les permita a los trabajadores y las trabajadoras consumir y consolidar el mercado interno. Eso se ve muy bien acá, en Tucumán, donde el trabajo impulsa el crecimiento del país”, destacó el secretario de Energía. 

Por su parte, Manzur señaló: “Había una indicación del Presidente de la Nación cuando visitó la provincia en febrero, cuando dijo que iba a tener una mirada especial con la economía regional del norte, sobre todo con la caña de azúcar, que da trabajo a más de 60.000 personas. Por eso, ya están avanzados los trámites para la prórroga y esto confirma, una vez más, la decisión del Presidente".

Junto al ministro de Desarrollo Productivo de Tucumán, Álvaro Simón Padrós, y el subsecretario de Coordinación Institucional de Energía de la Nación, Santiago Yanotti, entre otros funcionarios provinciales y nacionales, Manzur y Martínez inspeccionaron el avance de la obra de la Estación Transformadora Los Nogales, que está próxima a su finalización y cuenta con una inversión de 750 millones de pesos financiados por la Nación y la Provincia.

"Queremos que a partir de esto se instalen industrias. Es una inversión pensando en el desarrollo de la provincia y en generar oportunidades para todos", afirmó el gobernador tras recordar que la obra se había iniciado en 2018, estuvo paralizada durante años y hoy está en plena ejecución. “Eso se lo debemos a la gestión de Darío (Martínez), porque él nos ayudó con fondos para volver a poner en marcha todo esto", añadió.

Por su parte, el secretario de Energía destacó “la sinergia” entre el Gobierno Nacional y el Provincial "pensando en lo que necesita el pueblo tucumano. Con esto damos la posibilidad de mayor desarrollo. No hay desarrollo si no hay energía para los vecinos y la industria".

Luis Álvarez, gerente de Ingeniería de la Empresa de Distribución y Comercialización de Energía Eléctrica de Tucumán (EDET), detalló a su vez que la obra beneficiará “a todo el norte de la provincia. Tanto a la zona de Los Nogales, que está creciendo mucho en emprendimientos inmobiliarios, industrias y comercios, como a Raco, El Cadillal, Tafí Viejo y Trancas”.

Eficiencia energética 

Previamente, Manzur y Martínez estuvieron en el barrio Crucero Belgrano de San Miguel de Tucumán, donde se llevó a cabo la instalación de kits de eficiencia energética en viviendas en el marco del programa Eficiencia Emerger, que lleva adelante el Ente Único de Control y Regulación de los Servicios Públicos de Tucumán (Ersept).

“Tucumán tiene un gobernador que entiende que el Estado tiene que estar presente y acercarse a los vecinos donde haga falta. Estas instalaciones no solo aportan a la seguridad de las familias, sino que también ahorran energía, porque les permiten a los vecinos consumir menos electricidad y, si entre todos somos más eficientes energéticamente, ayudamos al país”, remarcó la autoridad energética nacional.

“Estamos viendo cómo se emplean los recursos que el Gobierno Nacional nos envía a través del Ersept y que se aplican en este programa. Con la ayuda de Nación es posible que muchas familias tucumanas puedan tener una instalación eléctrica segura y no pagar de más”, expresó Manzur.

El jueves por la noche, Manzur y Martínez se habían trasladado a la zona oeste del Gran Tucumán, donde se puso en marcha una red de iluminaria led en la localidad de El Manantial, luego de compartir una jornada de trabajo en la que supervisaron la implementación de diferentes iniciativas de eficiencia energética por parte de EDET y se interiorizaron sobre la producción de bioetanol en dos ingenios azucareros.

Te puede interesar
Diego Pando AESA

Entrevista a Diego Pando, CEO de AESA. "Cuando uno cree que ya es eficiente pierde toda capacidad de mejora"

NeuquenNews
ENERGÍA13/09/2025

En la Argentina Oil & Gas 2025, Diego Pando, CEO de AESA, expuso su visión sobre el futuro de la compañía y de la industria hidrocarburífera argentina. Con un enfoque en la eficiencia operativa y la incorporación de tecnología disruptiva, Pando plantea que el éxito no depende solo de los precios internacionales del petróleo, sino de la capacidad de innovar, cooperar y evolucionar. El discurso es potente, pero también interpela sobre cómo se trasladan esas promesas a la práctica en un escenario con tensiones sociales, económicas y ambientales.

1-IMG_6412

Transparencia en Oil & Gas: entre los discursos públicos y la confianza todavía pendiente

NeuquenNews
ENERGÍA13/09/2025

En la Argentina Oil & Gas 2025, el IAPG organizó una conferencia sobre transparencia en las industrias extractivas, destacando el valor de los datos abiertos, la cooperación multisectorial y la participación comunitaria. Aunque los avances son claros, persiste un desafío central: cómo transformar la comunicación empresarial en un proceso de diálogo genuino con la sociedad y no solo en un recurso retórico para garantizar la llamada “licencia social”.

image-52

Más mujeres en la industria petrolera: la equidad avanza, pero aún queda camino por recorrer

NeuquenNews
ENERGÍA11/09/2025

En 2025, el 19,9% de los puestos de trabajo en el sector del Oil & Gas son ocupados por mujeres, frente al 18,1% de 2022. Aunque Argentina supera a Asia y África en inclusión de género, todavía está por debajo de Europa y Estados Unidos. El IAPG también relevó avances en políticas de diversidad, inclusión de personas con discapacidad y transformaciones culturales en curso.

Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Lunes 15 de Septiembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO15/09/2025

El inicio de semana trae energías de movimiento y resolución. Es un día para retomar proyectos, ordenar lo pendiente y abrirse a nuevas oportunidades. Conviene mantener la calma frente a imprevistos y no dejar que la ansiedad marque el ritmo. La clave será equilibrar la iniciativa con la paciencia.

1745581014169

La estupidez como fenómeno colectivo: la advertencia de Bonhoeffer

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN15/09/2025

El filósofo y teólogo alemán Dietrich Bonhoeffer dejó una de las reflexiones más incómodas y vigentes sobre la estupidez. No la entendía como un problema de inteligencia, sino como un fenómeno social y moral que puede transformarse en una fuerza destructiva de la democracia y la convivencia. Su análisis, escrito en prisión durante el nazismo, ilumina con crudeza nuestro presente.

senado

El Senado está listo para rechazar el veto a los ATN

Neuquén Noticias
NACIONALES15/09/2025

Senadores de la oposición se preparan para rechazar el veto al proyecto de distribución de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), que el jueves por la noche fue publicado en el Boletín Oficial y comunicado a la Cámara alta.

3590a18c-8ddb-4ee1-9070-95d54fe299ab

¿Sapag vuelve?

NeuquenNews
POLÍTICA15/09/2025

En algunas mesas de café y charlas de oficina se menciona, con cierta prudencia y reserva, el posible retorno de Jorge Augusto Sapag a la política partidaria activa. Esta versión reaviva la interna del MPN, en plena crisis tras la derrota de 2023. Entre la hibernación del partido, la avanzada de Rolando Figueroa y la reaparición de Jorge Sobisch, la pregunta es si el histórico movimiento puede reinventarse o si quedó atrapado en su propio pasado.