TW_EMERGENCIAIGNEA1100X100

Organizaciones Sociales, familiares y Prestadores reclaman por la ley de emergencia en discapacidad

Convocan a paro y concentración este miércoles en Neuquén por demoras en pagos y congelamiento de honorarios

ACTUALIDAD04/06/2025NeuquenNewsNeuquenNews
f685x385-802161_839854_5050

Organizaciones sociales, prestadores y familiares movilizarán en Neuquén en el marco del reclamo por la declaración de la emergencia en discapacidad. La concentración será miércoles a las 11 en el Monumento a San Martín, en coincidencia con el tratamiento legislativo del proyecto de ley en el Congreso de la Nación.

Desde los colectivos que impulsan la medida explicaron que el conflicto se arrastra desde 2020, pero que la situación se agravó en el último año. El principal foco de la demanda está puesto en la falta de actualización de los honorarios profesionales y en las demoras de hasta cuatro meses en los pagos por parte de obras sociales.

La expresión “emergencia en discapacidad” resume la magnitud de una crisis que impacta en la continuidad de los tratamientos. Prestadores advirtieron que muchos centros terapéuticos se encuentran al borde del cierre por no poder afrontar gastos básicos como alquileres e impuestos. La falta de previsibilidad económica pone en riesgo la atención de miles de personas.

El congelamiento del nomenclador nacional desde diciembre de 2023 es otro de los puntos críticos del conflicto. La inflación acumulada y la falta de incrementos han deteriorado el valor real de los ingresos, lo que impide sostener las condiciones mínimas para brindar un servicio adecuado.

En Neuquén, la protesta en defensa de la emergencia en discapacidad suma apoyos de distintos sectores vinculados al cuidado y la salud. Participarán acompañantes terapéuticos, médicos, kinesiólogos, cuidadores y familiares. La convocatoria se replicó en otras provincias en simultáneo.

Referentes del sector remarcaron que la situación en Neuquén se agrava por el alto costo de vida y por la carga impositiva provincial. Aunque existen diferencias entre jurisdicciones, coincidieron en que el problema es estructural. La votación en el Congreso marcará un punto decisivo para definir si habrá respuesta a un reclamo que se sostiene desde hace años.

Te puede interesar
Fravega

Frávega cerró su sucursal en Temperley sin aviso y dejó a todo el personal en la calle: el gremio denuncia que se preparan 300 despidos en todo el país

NeuquenNews
ACTUALIDAD19/11/2025

La cadena de electrodomésticos Frávega ejecutó este miércoles un cierre sorpresivo de su local en el barrio San José de Temperley, dejando sin trabajo a toda su planta de empleados y generando un fuerte conflicto gremial. El local, ubicado en Pasco y Salta, amaneció con las persianas bajas y sin actividad, sin que hubiera existido comunicación previa hacia las y los trabajadores.

Lo más visto
md - 2025-11-19T074859.292

ISSN y Optic sellan una alianza tecnológica

Neuquén Noticias
ACTUALIDAD19/11/2025

El ISSN y la Optic firmaron un convenio de cooperación para modernizar sistemas, optimizar recursos informáticos y mejorar la accesibilidad digital de los afiliados. El acuerdo se rubricó este martes 18 de noviembre de 2025 en Neuquén.

Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Miércoles 19 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO19/11/2025

Día de introspección, comunicación clara y equilibrio emocional. El miércoles 19 de noviembre de 2025 llega con una energía de reflexión profunda, serenidad y búsqueda de equilibrio. Es una jornada ideal para ordenar pensamientos, resolver tensiones internas y retomar conversaciones importantes con calma. La influencia astral favorece la empatía, la introspección y la madurez emocional.

Fravega

Frávega cerró su sucursal en Temperley sin aviso y dejó a todo el personal en la calle: el gremio denuncia que se preparan 300 despidos en todo el país

NeuquenNews
ACTUALIDAD19/11/2025

La cadena de electrodomésticos Frávega ejecutó este miércoles un cierre sorpresivo de su local en el barrio San José de Temperley, dejando sin trabajo a toda su planta de empleados y generando un fuerte conflicto gremial. El local, ubicado en Pasco y Salta, amaneció con las persianas bajas y sin actividad, sin que hubiera existido comunicación previa hacia las y los trabajadores.